• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Pixar-película-Lightyear

La película “Lightyear” es censurada en 14 países por un beso

21 junio, 2022 por Redacción La Tinta

La nueva película animada de Pixar está prohibida en países de Oriente Medio y de Asia Occidental por no aceptar la inclusión de un beso entre dos mujeres. Meses atrás, Disney había quitado dicho fragmento durante la postproducción y fue restablecido por la presión y manifestación de sus trabajadores en reclamo al silencio de la empresa ante la aprobación del proyecto de ley “No digas gay” en Florida, promovido por su gobernador, Ron DeSantis. El spin-off de Toy Story se suma a la lista de historias de cine censuradas por mostrar la diversidad sexual en sus tramas, en aquellos países donde la homosexualidad aún es considerada un delito.  

Por ANRed

La nueva película animada de la empresa estadounidense Pixar, “Lightyear”, es prohibida en países de Oriente Medio y de Asia Occidental, ya que no aceptaron la inclusión de un beso entre dos mujeres. La escena de la “controversia” muestra a la guardiana espacial y mejor amiga de Buzz, Alisha Hawthorne, besando a su pareja mujer.

La censura fue realizada en, al menos, 14 países, entre ellos, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y otras naciones de Asia Occidental.

Sin embargo, este no sería el único inconveniente que transitó la película. Según información de Variety, meses atrás, la propia empresa Disney había quitado la escena durante la postproducción. A raíz de la presión de les trabajadores que pertenecen a la comunidad LGTBIQ+, lograron restablecer la escena del beso.

En marzo, les trabajadores se manifestaron en protesta por la lenta respuesta del director ejecutivo, Bob Chapek, para repudiar públicamente la legislación de Florida del denominado proyecto de ley “No digas gay”. El mismo prohíbe la educación sobre “orientación sexual o identidad de género” desde el jardín de infantes hasta tercer grado. Los legisladores republicanos que impulsaron la legislación habían argumentado que los padres, no los maestros, deberían ser los que hablen con sus hijos sobre cuestiones de género durante sus primeros años de formación.

“Es terrible formar parte de una compañía que gana dinero con mercancía del Orgullo y después decide dar un paso atrás en los momentos que más la necesitamos, cuando nuestros derechos corren peligro”, explicaba una carta anónima, de un grupo de trabajadores pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ sobre la inacción de Disney.

Finalmente, el spin-off de Toy Story se suma a la lista de otras historias de cine censuradas por mostrar la diversidad sexual en sus tramas, como: Eternals, West Side Story, Doctor Strange in the Multiverse of Madness y Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore.

*Por ANRed / Imagen de portada: película “Lightyear”.

Posts Relacionados

  • Estados Unidos: leyes mordaza contra la educación sexual y el racismoEstados Unidos: leyes mordaza contra la educación sexual y el racismo
  • Daniel Tortosa: hacer cine es transformar el veneno en medicinaDaniel Tortosa: hacer cine es transformar el veneno en medicina
  • Mes del Orgullo Disidente: luchamos, resistimos, nos celebramosMes del Orgullo Disidente: luchamos, resistimos, nos celebramos
  • Robert Fisk: el periodista incómodoRobert Fisk: el periodista incómodo

Comentarios

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: LGBTIQ, Medio Oriente, Pixar

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Transicionar-trabajo-trans-travesti-lgbt-4

#ColumnaTrava: transicionar en el trabajo

Posted: 1 julio, 2022
Las transiciones de género suceden siempre en contacto con otrxs que muchas veces no saben qué hacer: familia, amigxs, compañerxs de estudios… ¿Qué pasa cuando ese proceso se da en un ambiente laboral? Hoy, invité a Tiziano, Morena e Isabel a charlar sobre cómo fue para ellxs transicionar en el trabajo. Por Vir del Mar.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in