• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
ilustración-vir-cano-pizarnik-muerte

Todo lo que aprendí de las muertes

27 mayo, 2022 por Redacción La Tinta

Virginia Cano nació en Quilmes en 1978. Es activista lesbiana y feminista, docente y filósofa. Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, profesora adjunta de “Ética” por la misma universidad e investigadora asistente del CONICET. Publicó numerosos artículos en revistas y libros, tanto académicos como de difusión, en medios locales y extranjeros.

Por Vir/ginia Cano

A mis 40, ya duplique la edad que tenía cuando falleció. Y no puedo dejar de pensar en todo lo que aprendí de las muertes y de las pérdidas.

Aprendí que de algunas de estas no se aprende nada, pero aún así hay que vivir con ellas. Aprendí que de algunas pérdidas se sale fortalecidx y que solo se resiste al tiempo y al dolor y al hastío en el cobijo de los afectos que supimos (de)construir. Aprendí que algunos amores (sean de la especie que sean) se transforman y que otros perecen, y que eso siempre implica un duelo. Aprendí que no hay vida sin muerte, ni muerte que nos siga viva bien (des)obra.

Aprendí que no tiene caso resistirse al dolor, al desgarro, a la tristeza, así como no tiene mucho sentido no entregarse a la alegría, el placer compartido y la ternura cuando nos llegan. También aprendí de mi profunda ignorancia, de lo importante que es saber que no sabemos, que no tenemos las certezas que clausuran todas las preguntas o colman todos los vacíos.

Y fundamentalmente, aprendí que lxs otrxs, amadxs o desconocidxs, cercanxs o anónimxs, esxs que nos acompañan y esxs a lxs que les somos indiferentes, esxs muchxs otrxs, son nuestro cobijo y nuestra perdición, nuestro placer y nuestro peligro, nuestra salvación y nuestra condena.

Fragmento del libro Dar (el) duelo (2021).

*Por Vir/ginia Cano / Imagen de portada: Agus Morón.

Posts Relacionados

  • Dar (el) dueloDar (el) duelo
  • Carta a CynthiaCarta a Cynthia
  • Camión de trasladosCamión de traslados
  • EstanqueEstanque

Comentarios

Filed Under: Pizarnik Tagged With: Virginia Cano

Primary Sidebar

Nota de Tapa

paro-nacional-ecuador

Paro Nacional en Ecuador: las grietas del sistema

Posted: 27 junio, 2022
Van 15 días de protestas contra el gobierno de Guillerno Lasso, 5 personas fueron asesinadas y más de 200 personas heridas en estos días. Un paro que sacude y hace eco en todo el país.  La Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) ha convocado al Gobierno ecuatoriano al diálogo y al cese inmediato de la represión y el estado de excepción. El pueblo está en la calle, una vez más, frente a la creciente desigualdad, el daño medioambiental y las ganancias exacerbadas para unos pocos.   Por Gonzalo Fiore Viani.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in