• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Crimen-Cirvunvalación-sol-agus-fer (2)

Comenzó el trascendental juicio por el Crimen Vial de Circunvalación

17 mayo, 2022 por Redacción La Tinta

Empezó en Córdoba el proceso contra Alan Amoedo, único imputado por el Crimen Vial de Circunvalación que, hace exactamente un año, provocó las muertes de Sol Viñolo y Agustín Burgos, y heridas gravísimas sobre Fernanda Guardia. Les familiares de las víctimas intentan demostrar que se trató de un “homicidio con dolo eventual y no de un homicidio culposo”, que podría sentar antecedente para este tipo de casos.

Por Redacción La tinta

Al cumplirse el primer aniversario de la “Tragedia de la Circunvalación”, este martes comenzó en la Cámara Novena del Crimen el juicio contra Alan Amoedo, quien el 17 de mayo de 2021 atropelló en la banquina de avenida Circunvalación a Sol Viñolo, Agustín Burgos y Fernanda Guardia, provocando la muerte de las dos primeras personas y heridas gravísimas a la tercera.

Según la instrucción de la causa, Amoedo, que circulaba a gran velocidad y bajo los efectos de cocaína y alcohol (2,07 g/l en sangre), embistió a las víctimas cuando estas se encontraban detenidas a la vera del camino tras sufrir un desperfecto mecánico en el auto.

Por ello, el acusado llega imputado por los delitos de homicidio culposo por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, doblemente calificado; y lesiones culposas graves por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo con motor calificadas, en concurso ideal.


Sin embargo, la familia de las víctimas, a través de la querella de Claudio Orosz y Pablo Ramiro Fresneda, sostienen que la carátula debería cambiar de “homicidio culposo” (que supone una pena de 3 a 6 años de prisión y le da ventajas procesales al imputado) a “doble homicidio doloso y lesiones graves dolosas” (con una pena de 8 a 25 años).


Vale recordar que, en un principio, el fiscal Tomás Casas había caratulado el caso como “doloso”, pero, en diciembre de 2021, decidió retrotraer a homicidio culposo.

“En Córdoba, todos los homicidios viales se catalogan como ‘culposo’, entonces, hay que modificar el código de procedimiento penal para introducir la figura de homicidio ‘doloso’. Nosotros vamos a dar esta pelea en el juicio, ya hay antecedentes de esto en el país”, precisó Natalia Lescano, mamá de Sol Viñolo.

Crimen-Cirvunvalación-sol-agus-fer (4)
(Imagen: Ezequiel Luque para La tinta)

Les familiares buscan un fallo bisagra que modifique el modo en el que se sanciona en Córdoba a conductores irresponsables y desaprensivos que causan muertes al volante y que, hasta ahora, solo son juzgados como accidentes.

En consonancia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que acompaña el juicio con la figura legal de “Amicus Curiae”, solicita que la causa sea considerada un homicidio vial.


En estos 365 días que trascurrieron desde ese fatídico 17 de mayo de 2021, el entorno de Sol, Agustín y Fernanda luchó incansablemente para visibilizar el caso, concientizar sobre los crímenes viales y crear las condiciones para “quebrar una impunidad histórica” en este tipo de crímenes.


Ahora, los jueces Roberto Cornejo, Martín Bertone y Gustavo Rodríguez Fernández deberán dirimir a lo largo del juicio si Alan Amoedo debería haber sido consciente de que su accionar peligroso podía generar las fatalidades que generó o si solo se trató de una imprudencia.

“Estamos convencidos de que Amoedo sabía que podía matar a alguien si bebía como bebió y conducía como condujo. Él era plenamente consciente de lo que podía hacer sobre la vida de alguien y, así y todo, no le importó, mostró desprecio absoluto por la vida de los otros”, puntualizó Pablo Martínez Carignano, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), al diario La Nueva Mañana.

En principio, las audiencias de debate están fijadas para los días 17, 19, 20 y 23 de mayo.

sol-agustin-fer-amoedo2
Amoedo se filmó bebiendo y conduciendo horas antes del accidente.

Festival y vigilia

Este martes, desde las 17, se realizará un acto festival y vigilia en defensa de la vida, en la Plaza de la Intendencia.

El festival contará con una destacada grilla de artistas que se solidarizaron con la causa: Brenda y Lula de Eruca Sativa, Toch, Raly Barrionuevo, Tranki Punki, Juli Rivarola, Polvo de Estrellas, Tres Colores con Dani Guardia, José Luis Aguirre y La Ronda Candombe.

Además de música, habrá lectura de poesía y feria de libros y editoriales independientes.

* Por Redacción La tinta / Imagen de tapa: Ezequiel Luque.

Posts Relacionados

  • Crimen Vial de Circunvalación: juicio, marcha y vigiliaCrimen Vial de Circunvalación: juicio, marcha y vigilia
  • Alcohol, drogas, velocidad, machismo y desidia por la vidaAlcohol, drogas, velocidad, machismo y desidia por la vida
  • 17 de mayo: Día de la Conciencia Vial Activa17 de mayo: Día de la Conciencia Vial Activa
  • Justicia por Sol, Agustín y Fer: “No fue un accidente, fue un crimen vial”Justicia por Sol, Agustín y Fer: “No fue un accidente, fue un crimen vial”

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: Circunvalación, Homicidio Vial

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Transicionar-trabajo-trans-travesti-lgbt-4

#ColumnaTrava: transicionar en el trabajo

Posted: 1 julio, 2022
Las transiciones de género suceden siempre en contacto con otrxs que muchas veces no saben qué hacer: familia, amigxs, compañerxs de estudios… ¿Qué pasa cuando ese proceso se da en un ambiente laboral? Hoy, invité a Tiziano, Morena e Isabel a charlar sobre cómo fue para ellxs transicionar en el trabajo. Por Vir del Mar.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in