• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Seleccion Femenino Kempes-11

Selección Argentina en Córdoba: una noche que fue perfecta, pese al marcador

8 abril, 2022 por Redacción La Tinta

Por Redacción La tinta

Chile trae buenos recuerdos para muchas de las jugadoras que formaron parte del plantel que logró clasificar a Francia 2019, tras 12 años de ausencia mundialista. Fue en la Copa América de 2018 cuando levantaron sus manos y exigieron ser escuchadas haciendo el famoso gesto del Topo Gigio.

Lo que se vivió anoche en el estadio Mario Alberto Kempes fue muy diferente a aquellos tiempos que parecen tan lejanos. Miles de familias, grupos de amigues y jugadoras de escuelas de fútbol y equipos de Córdoba dieron este jueves un marco espectacular de más de 15 mil personas al partido amistoso entre Argentina y Chile, en lo que fue la primera presentación con público del combinado nacional desde mediados de 2019.

Seleccion Femenino Kempes

Seleccion Femenino Kempes-14

Argentina perdió 1 a 0 en lo que fue su presentación con mayor cantidad de espectadores en Córdoba. Pero el desafortunado gol en contra de Agustina Barroso a los 35 minutos del ST quedó en un segundo plano cuando todo el estadio saludó y ovacionó al equipo nacional en el final del partido.

El penal de Soledad Jaimes en el primer tiempo, que contuvo la arquera chilena Natalia Campos, fue otro de los sinsabores de una noche que fue perfecta, salvo por el marcador.

Seleccion Femenino Kempes-2
Seleccion Femenino Kempes-12

Es que Chile vuelve a ser una especie de comienzo para esta Selección, que de a poco empieza a prepararse para buscar la clasificación al Mundial de Australia/Nueva Zelanda 2023. Precisamente, este jueves al mediodía se realizó el sorteo de grupos de la Copa América que otorga tres plazas directas. La Albiceleste integrará el Grupo “B” junto a Brasil, Perú, Venezuela y Uruguay.

El certamen continental se disputará en Colombia y se jugará del 8 al 30 de julio. Será muy diferente a aquella de Chile 2018. Pero ambos torneos trazan una línea de cuatro años en los que el fútbol femenino comenzó a dar pasos hacia adelante en su desarrollo. Y todo comenzó en aquella protesta.

Seleccion Femenino Kempes-6

Seleccion Femenino Kempes-5

La cordobesa Bonsegundo, la arquera Vanina Correa y la goleadora Soledad Jaimes son tres apellidos que forman parte de aquella imagen que recorrió el fútbol. Se hicieron escuchar tanto que, cuatro años más tarde, ese mismo trío fue el encargado de obsequiarle al Museo del Estadio Kempes una camiseta argentina con la firma de todas las jugadoras del plantel.

“Me encantaría que mi camiseta esté en el museo del Kempes”, confesó Florencia Bonsegundo en la previa del encuentro. “Esperemos que después del partido podamos dejar una acá con mi nombre”. La actuación de la volante del Madrid CFF fue positiva, mostrándose activa en todo el frente de ataque, pero sin concretar el tan ansiado gol en su tierra natal.

Seleccion Femenino Kempes-3

La oriunda de Morteros fue la capitana de aquella selección que instaló con su protesta en Chile la necesidad urgente de un cambio en el fútbol femenino. El “Queremos ser escuchadas” de aquel torneo también se catapultó con resultados inesperados para un equipo que un año antes reclamaba falta de pagos de viáticos, falta de espacios, elementos e indumentaria de entrenamiento, y hasta falta de competencia. Estuvieron 18 meses sin jugar entre 2015 y 2017. Casi sin preparación, en aquel torneo lograron el repechaje que las llevó al Mundial tras vencer a Panamá.

Otra excelente noticia fue el regreso de Estefanía Banini a la Selección Nacional. El público cordobés pudo disfrutar los pases, regates y apiladas de la actual jugadora del Atlético Madrid, quien fuera elegida dentro del equipo ideal del fútbol femenino, en la última entrega de los premios The Best. Banini volvió a ponerse la celeste y blanca anoche tras casi tres años de ausencia, luego de un enfrentamiento con el ex DT Carlos Borrello, que proscribió a varias referentas del plantel.

Seleccion Femenino Kempes-9
Seleccion Femenino Kempes-8

Desde hace cuatro años, a la Selección Femenina no solo se la mide en resultados, sino también como fenómeno que está cambiando el desarrollo integral del deporte femenino y su apropiación por parte de nuevas generaciones, como las que se vieron ayer. La posibilidad de que centenares de niñas y adolescentes puedan ir -tal vez por primera vez- a un estadio de primer nivel como el Estadio Kempes, y que puedan disfrutar de una selección con la que se identifican e ilusionan, es en sí un logro.

El resultado, al final, fue anecdótico, una derrota con sabor a victoria: el triunfo de confirmar una ola que crece inevitablemente y cultiva nuevas pasiones.

* Por Redacción La tinta. Imágenes: Ezequiel Luque para La tinta.

Posts Relacionados

  • Menotti: “Me hace feliz ver a las chicas jugar”Menotti: “Me hace feliz ver a las chicas jugar”
  • El día que ellas jugaron su primer MundialEl día que ellas jugaron su primer Mundial
  • La historia se escribe todos los díasLa historia se escribe todos los días
  • Ni Messi, ni Neymar: estas son las mejores jugadoras del mundoNi Messi, ni Neymar: estas son las mejores jugadoras del mundo

Comentarios

Filed Under: Deportes, Fútbol femenino Tagged With: Fútbol Femenino, Selección Argentina de Fútbol Femenino

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Transicionar-trabajo-trans-travesti-lgbt-4

#ColumnaTrava: transicionar en el trabajo

Posted: 1 julio, 2022
Las transiciones de género suceden siempre en contacto con otrxs que muchas veces no saben qué hacer: familia, amigxs, compañerxs de estudios… ¿Qué pasa cuando ese proceso se da en un ambiente laboral? Hoy, invité a Tiziano, Morena e Isabel a charlar sobre cómo fue para ellxs transicionar en el trabajo. Por Vir del Mar.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in