• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Vecines-barrio-La-Marianita-Anisacate-reclamo-acceso-agua-3

El acceso al agua, un derecho postergado en barrios de Anisacate

29 abril, 2022 por Redacción La Tinta

Vecines del barrio La Marianita, de la localidad de Anisacate, se organizaron para reclamar colectivamente por el incumplimiento de una obra que garantice el acceso al agua. Hace más de 6 años, las autoridades municipales prometen regularizar la situación. En barrios aledaños están en similares condiciones. 

Por Redacción La tinta

La Marianita es un barrio de la localidad de Anisacate, en el Valle de Paravachasca, que no tiene acceso a agua potable. Situación que se repite en los barrios aledaños Villa Río y San José. Un conflicto que viene de larga data y que se complica año a año en medio de la crisis hídrica que atraviesa la provincia.

Vecines-barrio-La-Marianita-Anisacate-reclamo-acceso-agua-6
(Imagen: Tomás Jara)

“En 2016, funcionarios municipales se acercaron al barrio La Marianita, para presentar posibles proyectos para la obra necesaria para que la comunidad acceda al agua. En 2018 -previo a las elecciones municipales-, se hicieron presentes informando el comienzo de la obra de una cisterna en el barrio para la provisión de agua. La misma comenzó y quedó interrumpida a los pocos meses”, explicó, desde el barrio, un grupo de vecines que se organizaron hace un tiempo frente a este problema habitacional. 

Actualmente, en el barrio, viven aproximadamente 250 familias que acceden al agua a través de la distribución por camiones municipales o privados que llegan a cada hogar. En diálogo con La tinta, nos cuentan: “El agua que proveen es sacada del río o perforaciones particulares, y almacenada en cisternas. En ambos casos, no es apta para consumo, ya que contiene altos niveles de minerales que afectan en la salud de quienes la consumimos. A pesar de todos estos efectos negativos, muchas familias consumen esta agua, porque no pueden costear el gasto del agua envasada. El servicio se solicita por pedido en un almacén del barrio los días lunes, miércoles y viernes. Desde el municipio, se dice que el agua llega al hogar al día siguiente de ser solicitada, pero, en verdad, puede tardar hasta cinco días. Si un vecino quiere comprar agua de manera privada porque el camión municipal no llega o hay retraso, la diferencia en costo es casi nueve veces mayor. La misma problemática viven los barrios San José y Villa Río”. 

Vecines-barrio-La-Marianita-Anisacate-reclamo-acceso-agua-4
(Imagen: Tomás Jara)

En una reunión reciente con el intendente, exigieron un informe del proyecto de la obra de agua para ser socializado, los avances del proyecto de obra y tiempo estimado para que las familias accedan, un informe de los costos, desembolsos en 2018 y de la obra actualmente en curso, y que haya presencia de veedores barriales para lo que resta del proceso. 

“Según el intendente, la obra para garantizar el agua se postergó porque los fondos de Nación tardaron en llegar y porque en el barrio hay pocas familias que pagan los impuestos. Cree que quienes no pagan lo hacen por capricho o por rebeldía, y no se comprende la difícil situación socioeconómica y social que estamos viviendo. Pretende que paguemos por servicios municipales que no garantizan de manera eficiente (mantenimiento de las calles, alumbrado público, servicio de agua corriente, etc.)”, explicaron desde la comunidad. 

Vecines-barrio-La-Marianita-Anisacate-reclamo-acceso-agua
(Imagen: Tomás Jara)

“Desde el municipio, expresaron que la finalización de la obra principal para llevar el agua al barrio será en tres meses. Además, queremos que, luego de esta etapa, no se tarde en materializar la obra de las conexiones domiciliarias, para que efectivamente todos los hogares tengan acceso a la red de agua. Para esto, vamos a seguir trabajando desde lo colectivo, haciendo un seguimiento de las promesas de las autoridades locales, a la espera de que se cumplan”, concluyen desde la comunidad y aclaran que, hacia el futuro, un camino posible es organizarse con el resto de los barrios para reclamar en mayor escala si el derecho al agua sigue vulnerado.

*Por Redacción La tinta / Imagen de portada: Tomás Jara.

Posts Relacionados

  • Cuidar el agua, proteger las acequiasCuidar el agua, proteger las acequias
  • Comunidad de Villa San Isidro resiste la instalación de una nueva canteraComunidad de Villa San Isidro resiste la instalación de una nueva cantera
  • Valle de Anisacate: exigen la renuncia del intendente tras ser imputado por abuso sexualValle de Anisacate: exigen la renuncia del intendente tras ser imputado por abuso sexual
  • Territorialidades: 2° Encuentro Socioambiental en ParavachascaTerritorialidades: 2° Encuentro Socioambiental en Paravachasca

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: agua, Anisacate, cordoba, Paravachasca

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Crimen-Cirvunvalación-sol-agus-fer (2)

Comienza el trascendental juicio por el Crimen Vial de Circunvalación

Posted: 17 mayo, 2022
Este 17 de mayo, comienza en Córdoba el proceso contra Alan Amoedo, único imputado por el Crimen Vial de Circunvalación que, hace exactamente un año, provocó las muertes de Sol Viñolo y Agustín Burgos, y heridas gravísimas sobre Fernanda Guardia. Les familiares de las víctimas intentan demostrar que se trató de un “homicidio con dolo eventual y no de un homicidio culposo”, que podría sentar antecedente para este tipo de casos.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in