• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Orquesta-Instrumentos-Reciclados-niñes-jovenes-nuestro-hogar-3-3

Un concierto y una subasta para colaborar con la Orquesta de Instrumentos Reciclados

30 marzo, 2022 by Redacción La tinta

La Orquesta de Instrumentos Reciclados, conformada por niñes y jóvenes de Nuestro Hogar 3, Ampliación Renacimiento y Nuevo Progreso, se va a Brasil a hacer, conocer y disfrutar del arte latinoamericano. El domingo, el Centro Cultural Manuel de Falla, en pleno Parque Sarmiento, será el espacio para una subasta y un concierto donde se podrá colaborar y apoyar el proyecto.

Por Redacción La tinta

“Yo me llamo Alexis, mi expectativa es, cuando llegue a Brasil, conocer nuevos amigos”, dice Alexis y agrega: “Mi sueño es ser guitarrista y conocer todo el mundo”. Hay un grupo de pibis de Nuestro Hogar 3, Ampliación Renacimiento y Nuevo Progreso que, inspirades en la Orquesta de Cateura (Paraguay), hacen y tocan con instrumentos reciclados. 

“La formación de nuestra orquesta consta de clases de violín, clarinete, guitarra, saxofón, xilofón, flauta, violoncello, percusión y canto”, explican desde la Escuela de música, el espacio de aprendizaje y desarrollo integral a partir del cual surge la orquesta, y que arrancó en Córdoba allá por el 2018.

Orquesta-Instrumentos-Reciclados-niñes-jovenes-nuestro-hogar-3
(Imagen: Fundación JUVIPS)

Dependiente de la Fundación JUVIPS (Juventud por la inclusión y la participación social), la Orquesta de niñes y adolescentes se va a Brasil el mes que viene para conocer y realizar diversas actividades en el estado de San Pablo, invitada por la Agencia de Desarrollo de la Ciudad y la Fundación ORPAS, en el marco de proyectos bilaterales para la promoción de la cultura y la economía circular.


El próximo domingo, un concierto solidario es el marco ideal para conocerles y participar de una subasta en la que ofrecerán al mejor postor instrumentos realizados en la Escuela de Luthería, con el objetivo de recaudar fondos que ayuden a solventar los costos del viaje.


Algunos de los instrumentos -además- están intervenidos plásticamente por les artistes Martín Ron, Lu Yorlano, Chuave, Maca Torres, Jael Airasca y Diego Arrascaeta.

Orquesta-Instrumentos-Reciclados-niñes-jovenes-nuestro-hogar-3-2

“Creo que con nuestro aporte estos instrumentos pasan a ser una pieza de arte, pasan a ser una pintura u original. No solo permiten crear arte, sino que son en sí una pieza artística. Además, representan una conjunción de dos disciplinas, de dos ramas, la música y la pintura unidas en un todo, y también representan una unión de distintas partes de la comunidad artística”, dijo Maca Torres a La tinta.

Domingo 3 de abril – 18 h – Centro Cultural Manuel de Falla, Carlos Thays 1075, Parque Sarmiento. Organizan: JUVIPS y la Secretaría de Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba.

*Por Redacción La tinta / Imagen de portada: Fundación JUVIPS.

Posts Relacionados

  • Todes somos “Les Amigues de Vera”Todes somos “Les Amigues de Vera”
  • El idioma del universo: Aldo Rodríguez, luthierEl idioma del universo: Aldo Rodríguez, luthier
  • Yorka: “Latinoamérica tiene un poder inmenso”Yorka: “Latinoamérica tiene un poder inmenso”
  • Pascual: hacer música como propuesta performativa, experimental y antropológicaPascual: hacer música como propuesta performativa, experimental y antropológica

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: cordoba, Fundación JUVIPS, Música

Primary Sidebar

Nota de Tapa

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Posted: 29 marzo, 2023
Un proyecto familiar, hilo de una trama de alianzas y compartires fraternos, en Villa Nueva. Así hablan Alejandro Bó y Ana Lucía Cheble de su proyecto. Así, en ese registro, charlamos con elles sobre la importancia de la biodiversidad, de seguir ampliando el banco de semillas que tienen desde hace años y de aprender que la huerta es mucho más que plantar tomate y lechuga para el consumo particular. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in