• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
milagro-sala

Libertad para Milagro Sala: “Con presas y presos políticos, no hay democracia plena”

17 enero, 2022 por Redacción La Tinta

A seis años de la detención de Milagro Sala, referentes sociales, políticos, culturales y de derechos humanos pidieron su liberación. También alertaron que la criminalización de la protesta y el encarcelamiento de dirigentes políticos, sociales y sindicales es una lesión a la democracia. 

Por Redacción La tinta

Ayer se cumplió un nuevo aniversario de la detención de Milagro Sala, dirigente social, mujer indígena, líder de la Tupac Amaru y presa política argentina en plena democracia. Lleva seis años atrapada en un mar de causas judiciales que presentan serias irregularidades y encerrada entre la penitenciaría y su casa en el barrio Cuyaya, donde ahora cumple prisión domiciliaria.

Milagro es la máxima expresión del lawfare disciplinante en los últimos años y de la persecución política ejercida por el macrismo y perpetuada hasta hoy. El hostigamiento, la humillación y la denigración que ha soportado Milagro han sido una constante, amparadas por el sistema judicial, el poder mediático y el propio gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales. 

Milagro Sala fue detenida arbitrariamente el 16 de enero de 2016 mientras participaba de un acampe frente a la Casa de Gobierno de Jujuy, reclamando la continuidad de algunos programas de construcción de viviendas. Inicialmente, se la acusó de presunta instigación al delito, tumultos y sedición, pero dos semanas más tarde, se la acusó de defraudación al Estado, extorsión y asociación ilícita.

Esa causa se encuentra desde marzo de 2020 bajo la revisión de la Corte Suprema de Justicia que, casi dos años después, aún no logra expedirse sobre el proceso judicial. Además de Milagro Sala, hay otrxs siete presxs políticxs de la Tupac Amaru que esperan su libertad.

“Con presas y presos políticos, no hay democracia plena”

Milagro es lucha popular y el pueblo no olvida. El reclamo por su libertad persevera, insiste, se enciende en antorchas, ollas populares, marchas y palabras de aliento que llegan hasta Jujuy desde todo el país. Ayer, referentes sociales, políticos, culturales y de derechos humanos pidieron por su libertad a través de una solicitada publicada en Página/12, donde manifestaron “total repudio ante la persecución y el hostigamiento que viene sufriendo Milagro Sala”, cuya detención es “arbitraria e ilegal”.

milagro-sala

“La criminalización de la protesta y el encarcelamiento de dirigentes políticos, sociales y sindicales como práctica durante el macrismo fue una constante que, en el caso de Milagro y sus compañeras y compañeros, pone de manifiesto la malicia de sus mentores, ejecutores y cómplices. Debe cesar cuanto antes porque lesiona gravemente la democracia”, expresan en el documento. 

“El caso de la líder de la Tupac Amaru se constituyó en el laboratorio de lo que fue el lawfare en Argentina y que implicó una verdadera asociación ilícita promovida con recursos del Estado para perseguir y encarcelar dirigentes políticos, sociales y sindicales, como se evidencia cada día con mayor fuerza en nuestro país, con los hechos que salen a la luz pública”, agregaron lxs firmantes entre lxs que se encuentran Estela de Carlotto, Taty Almeyda, Adolfo Pérez Esquivel, Vera Jarach, Lita Boitano y Nora Cortiñas.

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • “No se olviden de nosotras”“No se olviden de nosotras”
  • Marcha de antorchas por la libertad de Milagro Sala y reunión con la CIDHMarcha de antorchas por la libertad de Milagro Sala y reunión con la CIDH
  • “El rechazo a liberar a Milagro Sala es un papelón internacional”“El rechazo a liberar a Milagro Sala es un papelón internacional”
  • “Quieren gobernar con decretos y represión”“Quieren gobernar con decretos y represión”

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Jujuy, Milagro Sala, presos políticos

Primary Sidebar

Nota de Tapa

trigo-HB4-transgénico-3

Se aprobó la comercialización del trigo transgénico, el pan veneno nuestro de cada día

Posted: 20 mayo, 2022
A pesar de la lucha y resistencia durante años de organizaciones sociales, campesinas y científicas para detener el avance del trigo HB4, el Gobierno hizo caso omiso. El pasado jueves, se firmó la Resolución 27/2022, que autoriza la comercialización del trigo transgénico de la empresa Bioceres aprobado en el 2020. Desde La tinta, conversamos con Guillermo Folguera, quien nos comparte el mapa de situación acompañado de un análisis crítico y plantea el gravísimo escenario que esto trae aparejado.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in