• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
rio-tiu-mayu-la-granja-fumigación-contaminación-agua

Grave denuncia por fumigación en la ribera del río Tiú Mayú de La Granja

10 enero, 2022 por Redacción La Tinta

Por Agua de Oro Noticias

La Brigada Forestal Colibrí denunció que, en la parte alta de la cuenca del río Tiú Mayú, un vecino fumigó con algún producto químico la ribera del río.
El hecho ocurrió el último fin de semana de diciembre y quedó registrado por otro vecino que pasaba por el lugar, “justo en el momento que se estaba fumigando había muchísima gente en el agua río abajo, porque fue un domingo de mucho calor”, detallan.
Integrantes de la Brigada Colibrí relatan a Agua de Oro Noticias que ni bien tomaron conocimiento del accionar de este vecino, hicieron las denuncias correspondientes.
“Hicimos la denuncia, por un lado, a la Policía de la Provincia, en la subcomisaría de La Granja, y desde allí según nos comentaron que se asignó a un comisario para que investigue y lleve adelante el caso. Están investigando quién es el responsable y, junto con el Ministerio de Agricultura, se investiga cuál es la sustancia con la que se fumigó. Pero al momento no tenemos novedades, tenemos que ir en la semana a ver cómo viene el caso”, detallaron.
Y agregaron que, “por otro lado, se avisó a la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de La Granja, desde donde se elevó la denuncia a Policía Ambiental de la Provincia. Aún no obtuvimos respuesta sobre esto”.
La gravedad del hecho es insoslayable, el agua de este río no solo se utiliza en verano como destino turístico, sino que “es la fuente de agua potable de 5 poblaciones: Las Vertientes, Villa Animí, Los Molles, La Granja y Ascochinga. Además, hay una reserva natural (Reserva Natural Urbana Tiú Mayú) que protege el cauce de ese río y que en el Plan de Ordenamiento Urbano de La Granja (POU) está marcado como un sitio de prioridad de protección ambiental”.
Se sospecha que este tipo de prácticas podrían estar relacionadas con la mortandad masiva de peces en la cuenca y dentro de la reserva natural del Tiú Mayú. Hecho que fue informado por este medio en el mes de septiembre de 2021.
*Por Agua de Oro Noticias / Imagen de portada: Agua de Oro Noticias.

Posts Relacionados

  • De cómo la lucha transfeminista está transformando Sierras ChicasDe cómo la lucha transfeminista está transformando Sierras Chicas
  • Agua para vivir: pueblos unidos contra el ecocidio cordobesistaAgua para vivir: pueblos unidos contra el ecocidio cordobesista
  • El acceso al agua, un derecho postergado en barrios de AnisacateEl acceso al agua, un derecho postergado en barrios de Anisacate
  • Cabana, una comunidad sin agua que se suma al grito de una provincia en crisis hídricaCabana, una comunidad sin agua que se suma al grito de una provincia en crisis hídrica

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: agua, Agua de Oro, cordoba

Primary Sidebar

Nota de Tapa

poesía-millennial

Estúpida y sensual poesía millennial: ¿qué pretendés de nosotres?

Posted: 12 agosto, 2022
Contra todo pronóstico y memes, la poesía está en auge y gran parte de la juventud la consume y produce. Datos, no opiniones: nos anotamos en talleres, escribimos, participamos de ciclos, publicamos, likeamos y compartimos. Algunes hablan de un boom producto de las redes sociales; el efecto del poema breve y viral que nos entrelaza en las experiencias epocales. Hijes de una generación exitista y plagada de expectativas, este mundo de las palabras no es la excepción y, en esta nota, conversé con Male Saito sobre algunos dilemas incómodos que nos tocan como generación. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in