• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
ONU-cambio-climatico

El clima y el mundo: ¿puede la ONU influir en el calentamiento global?

26 enero, 2022 por Redacción La Tinta

“Las consecuencias del cambio climático son irreversibles”, dijo la ONU en su más reciente informe, pero ¿cómo realmente puede influir la Organización de las Naciones Unidas en el calentamiento global?

El cambio climático es el tema principal en la comunidad científica. Hoy cualquiera puede leer un ensayo breve sobre el cambio climático usando internet para conocer. Por ejemplo, las principales acciones para mitigarlo o las consecuencias evidentes en determinada región.

La buena noticia es que aún, si se toman medidas urgentes, se puede revertir un daño mayor con miras a los próximos 100 años. El último informe aclara que ya hay daños irreversibles, pero hay otros mucho más graves que estamos a tiempo de evitar.

No obstante, pareciera que no se están haciendo las acciones necesarias “para afrontar con éxito el mayor desafío de nuestro tiempo”, como lo describen las Naciones Unidas.

¿Qué dice la ONU sobre el calentamiento global?

A finales del 2021 la ONU publicó el que se considera como el más completo informe sobre el calentamiento global, titulado “Cambio Climático 2021: Bases físicas”, con una conclusión nada favorable para el futuro del planeta.

Según el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, el calentamiento global avanza con rapidez y de forma sostenida.

Alertan, además, que la Tierra está sufriendo cambios sin precedentes que, por ahora, no son tan evidentes pero que el planeta sufrirá las consecuencias en las próximas generaciones. Por ejemplo, el aumento del nivel del mar, el cual podría llegar a dos metros a finales del siglo.

Asimismo, en el informe señala que, pese a los acuerdos para mantener el aumento de la temperatura del planeta, todo parece indicar que se llegará a 1,5°C antes del año 2040.

Lo cual supone todo un debacle en cuanto al daño que pueden sufrir los polos y esto va afectar directamente la biodiversidad.

El informe “Cambio Climático 2021: Bases físicas” es el primero de una serie en la que está trabajando la ONU.

¿Qué hay que hacer según la ONU?

El mensaje es claro y se repite desde hace varios años: hay que salvar el planeta Tierra, la casa de todos. Pero ¿qué se debe hacer concretamente? ¿Cómo puede la Organización de las Naciones Unidas colaborar con ello?

El Protocolo de Kyoto, el Acuerdo de París y la Cumbre sobre la Acción Climática son tres de las principales acciones que ha llevado a cabo la ONU. En dichos acuerdos se determinó, por ejemplo, mantener la temperatura por debajo de 1,5°C.

En el informe “Cambio Climático 2021: Bases físicas” los especialistas hacen un llamado para unificar fuerzas con miras al año 2030 y minimizar a las emisiones y así frenar el incremento de la temperatura. Siempre de la mano de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Para su cumplimiento es clave la creación de infraestructuras sustentables reduciendo las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI). Desde empresas sostenibles hasta bombillas led que contribuyan a la disminución en el consumo de energía.

En este sentido, La COP26, encabezada por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó a un acuerdo para hacer cumplir los ODS para el año 2030, prometiendo una reducción gradual de las emisiones.

Pero dicho acuerdo no contó con al venía de todas las personas, pues para muchos especialistas todo queda en palabras y pocas acciones. Incluso, acusan un desinterés cada vez más notorio en los países en cumplir los objetivos.

Sin embargo, todos estos esfuerzos por parte de naciones unidas puede verse limitado si las grandes potencias siguen emitiendo gases contaminantes. En especial si llegan al gobierno de estos países fuerzas políticas que niegan el cambio climatico.

Posts Relacionados

  • Según la ONU, hay más de 20 millones de personas en riesgo de morir de hambreSegún la ONU, hay más de 20 millones de personas en riesgo de morir de hambre
  • Emergencia Climática: el futuro ya llegóEmergencia Climática: el futuro ya llegó
  • La ONU afirma que no hay ni una muerte por consumo de marihuanaLa ONU afirma que no hay ni una muerte por consumo de marihuana
  • “El mayor objetivo de la humanidad es erradicar el capitalismo”“El mayor objetivo de la humanidad es erradicar el capitalismo”

Comentarios

Filed Under: Artículos Invitados Tagged With: ONU

Primary Sidebar

Nota de Tapa

docente-mestra-karina-moyano-maltrato-escuelas

El Caso Karina Moyano y un pedido de justicia para desnaturalizar el maltrato en las escuelas

Posted: 17 agosto, 2022
Ayer marcharon por la ciudad de Córdoba docentes agrupados y autoconvocados de todos los niveles, familiares y la comunidad educativa cercana a Karina Moyano, la docente de nivel inicial que falleció la semana pasada. Su trágica muerte puso sobre la mesa las consecuencias que el acoso y hostigamiento laboral está provocando en muchas instituciones educativas.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in