• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
bosque-INVELECC-poemario-literatura

“Bosque”, un poemario para viajar al sur en pleno verano

28 enero, 2022 by Redacción La tinta

Junto al Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura (INVELEC, CONICET -UNT), te traemos propuestas de lecturas para leer desde sus celulares, compus y tablet. En esta segunda entrega Verónica Juliano recomienda “Bosque”.

Por La Nota Tucumán

“Bosque es el primer libro de poemas de Emilia Gutiérrez. Su escritura emerge en una residencia artística que la autora realizó en 2018, en San Martín de los Andes. En la nota que abre el poemario afirma que, en su condición de “venida del norte”, la cercanía con los paisajes boscosos del sur constituyó una experiencia numinosa que propició el reencuentro con el universo perdido y recobrado de su infancia. De este modo, los poemas recrean “ceremonias del pasado” cuyo tono oscila entre la nostalgia y la celebración.

Reescritura de géneros y pregnancia de voces de aquel tiempo evocado, se imbrican con la experiencia de contacto con el bosque y con los rumores que lo habitan. Diversos epígrafes se proponen como guías dentro del poemario y entraman filiaciones posibles para la autora. En ellos, la presencia dominante de otras mujeres poetas de Tucumán construye una red para Gutiérrez en donde situar su palabra, susceptible de ser leída en clave de género. El arte de la portada condensa los sentidos que se despliegan en la obra; se trata de un collage manual orgánico también de su autoría, titulado “Regreso al bosque”. Esta impronta doble, que explora tanto el lenguaje visual como el poético, da cuenta de un proyecto artístico mayor cuyo principal propósito es hacer comunicable la belleza en todas sus manifestaciones”.

Link de descarga: http://repositorio.invelec-conicet.gob.ar/handle/INVELEC/135 

Autora: Emilia Gutiérrez

Editorial: Ediciones en danza

Sobre el INVELEC

El Repositorio Digital del INVELEC es una plataforma gratuita que reúne material literario de la región, te invitamos a conocerla: http://repositorio.invelec-conicet.gob.ar/

IG: https://www.instagram.com/repositorio.invelec/?hl=es

Fb: https://www.facebook.com/repositorio.invelec/

YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=X7jEru44Bcs&ab_channel=INVELECAudiovisual

*Por La Nota Tucumán / Imagen de portada: La Nota Tucumán.

Posts Relacionados

  • Pablo Carrizo: “La escritura es una labor esencialmente social”Pablo Carrizo: “La escritura es una labor esencialmente social”
  • Palabras por mensaje: teñir de belleza los díasPalabras por mensaje: teñir de belleza los días
  • Gemma Rizzo Ríos: la payasa travesti que “no necesita espejos”Gemma Rizzo Ríos: la payasa travesti que “no necesita espejos”
  • Fernando Balicki, escritor ferreteroFernando Balicki, escritor ferretero

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: CONICET, literatura, poesía

Primary Sidebar

Nota de Tapa

agenda-ilustración-caza-brujas-10

El Maellus, las brujas y lo que conjuramos hoy

Posted: 31 enero, 2023
Victoria Robles le abre la puerta al 2023 de la mano de un mundo ilustrado donde investiga sobre las 12 razones (una por mes) por las cuales cientos de mujeres fueron perseguidas y ejecutadas durante la caza de brujas. “¿Quiénes eran esas mujeres? ¿Por qué las acusaban? ¿Persisten esas ideas? A grandes rasgos, eran todas aquellas que no se adecuaban al estereotipo social de ser mujer en ese tiempo”. La ilustradora cordobesa propone restituir, mediante imágenes, algo del contexto histórico de esos saberes y prácticas ancestrales, reconociendo que vienen de una historia de opresión, pero también de amor y de resistencia: “Siento que dibujando puedo traer memoria (que es exactamente lo que significa ‘representar’) y que el arte, para mí, es una forma de hacer justicia poética” . Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in