• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
alimentos-campesinos-pueblo

“Si no hay saqueos en Córdoba, es porque hay una contención importante de las organizaciones”

16 diciembre, 2021 by Redacción La tinta

La regional cordobesa de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA-T) convocan a realizar donaciones para colaborar con la compra de bolsones navideños que serán entregados a comedores y merenderos del Frente Barrial. Dialogamos con Olga Sayago y Gustavo Fernández, secretarios adjuntos de la central.

Por Redacción La tinta

Según los últimos datos disponibles de INDEC, el 46% de la población de la Provincia de Córdoba presenta ingresos por debajo de la línea de la pobreza y el desempleo alcanza a más del 12% de les trabajadoras. Desde el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) remarcan que ambos indicadores se encuentran muy por encima del promedio nacional y contextualizan los niveles récord de malestar social que se registran en el territorio provincial en los últimos años.

Las políticas del macrismo, en primera instancia, y el impacto económico de la pandemia luego, hicieron que los comedores y merenderos en los barrios populares desbordaran de gente que vio afectada su fuente de trabajo, y que las organizaciones sociales tengan que maximizar esfuerzos para seguir garantizando alimentos.

En este marco, desde el Frente Barrial y otras organizaciones territoriales que integran la la CTA-T Córdoba invitan a la sociedad cordobesa a realizar donaciones para comprar bolsones navideños para comedores y merenderos que gestionan en diferentes barrios populares de la provincia.

En diálogo con La tinta, la Secretaria Adjunta de CTA-T Córdoba, Olga Sayago, remarcó que están militando en los barrios para reforzar la posibilidad de acceder al trabajo, fomentando la creación de cooperativas y asociaciones y la formación laboral de les vecines. Pero señaló que se trata de objetivos a mediano plazo, y que lo urgente, es el hambre.


“Somos una de las provincias más caras, de alimentos, de transporte; con los peores índices de empleo. En Córdoba la situación está muy complicada y si no hay saqueos, es porque hay una contención importante de las organizaciones sociales. No nos queda otra que salir a pedir el aporte de la gente en particular, de los sindicatos y organizaciones, porque entienden la situación”, indicó la gremialista.


Sayago agregó que se trata de una tarea militante importante, que “ni la Provincia ni la Municipalidad ayudan en nada” y que solicitaron aportes de Nación pero que al menos hasta marzo no habría novedades.

“La ayuda social no está llegando a los barrios. Por eso pensamos que, por lo menos para Navidad, la gente tenga algo para comer y celebrar”, indicó.

En sintonía opina Gustavo Fernández, secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) Seccional Córdoba y sec. adjunto de CTA-T.

“El momento de pandemia fue durísimo y se complejizó el trabajo de los comedores y la asistencia a las familias en los territorios. El impacto de la cuarentena en la economía de las familias fue también muy complicado. Al terminar el aislamiento, las familias están necesitando ayuda y se vuelcan a los comedores. Cada vez hay más necesidad y ya se ha vuelto insuficiente la ayuda que teníamos armada en los diferentes espacios“, explicó Fernández respecto a la nueva colecta.


El gremialista aeronáutico destacó que en esta coyuntura, es indispensable la solidaridad del pueblo trabajador: “Nuestra visión sectorial, es que todos los actores de la sociedad son trabajadores, en distintas instancias. Reconocemos que hay trabajadores que no tienen la misma suerte, que están en la informalidad y que no están pudiendo parar la olla”.


“Entre trabajadores no sólo tenemos que tener solidaridad, sino la responsabilidad de reconocer al trabajador que está al lado y que por ahí no tiene las mismas condiciones que uno. Hay que hacerse cargo de la realidad conjunta y del movimiento, no sólo salir a pelear la paritaria propia, sino pelear por una realidad distinta para todos“, concluyó Fernández.

Cómo colaborar
➡ Hacé tu donación voluntaria con una transferencia a la cuenta: CBU 1910100455010002081596 | Alias: CUENTA.CTA.CORDOBA.

Por consultas y solicitud de comprobante escribir a: cordoba@cta.org.ar

* Por Redacción La tinta / Imagen de tapa: Ezequiel Luque para La tinta.

Posts Relacionados

  • Los comedores salvajesLos comedores salvajes
  • No votes hambreNo votes hambre
  • “No podíamos no hacer nada. Es la solidaridad entre las de abajo”“No podíamos no hacer nada. Es la solidaridad entre las de abajo”
  • “Al Gobierno de Córdoba no le interesa si nuestros chicos comen”“Al Gobierno de Córdoba no le interesa si nuestros chicos comen”

Filed Under: Córdoba Tagged With: Comedores barriales, CTA, Pobreza

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-aniversario-ley-aborto-diputados-senadores-2020-12

Nuevos feminismos: la política bajo sospecha

Posted: 2 junio, 2023
¿Cómo comprender a estos nuevos feminismos de masas, luego de los 8 años del primer Ni Una Menos? ¿Qué efectos trajo esa irrupción inesperada a su política? Aunque todavía no es tiempo de comprender del todo sus implicancias, sin embargo, hay reacciones presentes que parecen padecer más que festejar lo nuevo de estos feminismos. Por Natalia Martínez Prado.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in