• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
mesa-trabajo-personas-discapacidad-cordoba

No pedimos más permiso

7 diciembre, 2021 por Redacción La Tinta

La campaña -organizada desde la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos de Córdoba- arrancó el viernes 3 de diciembre por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y culminará este próximo 10, para el Día Internacional de los Derechos Humanos. Con una consigna clara y fuerte, #NoPedimosMásPermiso es un basta ya ante tantas vulneraciones e inaccesibilidad.

Por Redacción La tinta

“Que se entere todo el mundo: no pedimos más permisos para ejercer sin barreras nuestros derechos, para participar, para tomar decisiones, para tener proyectos, para vivir con dignidad”, expresan desde la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos de Córdoba para la campaña de este diciembre, que busca visibilizar las condiciones de inequidad, injusticia e inaccesibilidad que viven cotidiana e históricamente las personas con discapacidad.

Constituida como un espacio colectivo, intersectorial y horizontal, y conformada por personas con y sin discapacidad, familiares, trabajadores del ámbito y de otros espacios, la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos de Córdoba tiene como pilares el protagonismo y liderazgo de las personas con discapacidad. Desde el viernes pasado, pusieron a andar videos testimoniales con los que buscan visibilizar cuándo y por qué no quieren pedir más permiso.

Las fechas de comienzo y final de la campaña no fueron elegidas al azar. El 3 de diciembre fue establecido por la Asamblea de Naciones Unidas en 1992 como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, para promover la toma de conciencia sobre la realidad que el colectivo atraviesa, generar más y mejores oportunidades, desarrollar políticas de accesibilidad e inclusión, eliminar los prejuicios y mitos que históricamente las sociedades han construido en relación al colectivo, etc.

Pero como explican desde APADIM: “Más allá de las consignas oficiales, particularmente los medios de comunicación e instituciones, durante muchos años, produjeron mensajes teñidos de una concepción errónea, pero aún hegemónica sobre el fenómeno de la discapacidad: aquella que la define como una condición inscripta en los cuerpos de personas, que en todo caso ‘merecerían oportunidades para rehabilitarse’ y así ‘integrarse en las sociedades’. Aún resta mucho por trabajar: aún es utilizada esta fecha para generar mensajes inspiracionales que, abonando a una ideología de la meritocracia, reflejan ciertos logros o características excepcionales de ciertas personas con discapacidad, como ejemplos a seguir, como ‘héroes de la vida’.  Estos discursos vuelven al individualismo, a poner el foco en cuerpos y deficiencias, con una actualización: las personas ‘superan sus limitaciones’ y, por lo tanto, se vuelven la prueba empírica de que ‘quien quiere puede’.  El discurso meritocrático en la etapa neoliberal ha sabido nutrirse del capacitismo. Nada dicen estos discursos de las verdaderas necesidades de las personas con discapacidad y sus luchas para vivir con dignidad, participando y conviviendo en sociedades inclusivas, en igualdad de condiciones que las demás”.  

mesa-trabajo-personas-discapacidad-cordoba
mesa-trabajo-personas-discapacidad-cordoba

Desde la Mesa refuerzan la idea: ni lástima ni inspiración, se trata de la dignidad. En este sentido, #NoPedimosMásPermiso pone el foco en que el Día Internacional de las Personas con Discapacidad no es un día de festejos, sino una oportunidad para la reivindicación de sus derechos y, por eso, la campaña terminará el 10 de diciembre.

“Las personas con discapacidad nos pasamos ‘pidiendo permiso’ para demasiadas cosas: para comunicarnos, para acceder a lugares inaccesibles, para movilizarnos, para manifestarnos. Ya basta”, concluyeron les organizadores.

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Coronavirus y discapacidad: cómo sobrellevar la cuarentenaCoronavirus y discapacidad: cómo sobrellevar la cuarentena
  • Comunidad, encuentro y politización de y en los murosComunidad, encuentro y politización de y en los muros
  • Escuela Morzone: 15 años de espera para los derechos de niñxs y jóvenes con discapacidadEscuela Morzone: 15 años de espera para los derechos de niñxs y jóvenes con discapacidad
  • Terminar con las distintas formas de la institucionalizaciónTerminar con las distintas formas de la institucionalización

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: APADIM, discapacidad, Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos

Primary Sidebar

Nota de Tapa

2022.06.24 desalojo-Pluma-Blanca-tribunales-Jesús-María-pueblos-originarios_

Pluma Blanca llevó su lucha al Tribunal de Jesús María: “Esperemos que nos escuchen como a cualquier otro ciudadano”

Posted: 24 junio, 2022
Desde hace años, las comunidades indígenas que habitan Córdoba denuncian el avasallamiento sobre sus derechos y sobre los territorios que habitan.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in