• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Elecciones-UNC-Daspu-Adiuc

Las urnas expresaron la necesidad de un cambio en DASPU

18 noviembre, 2021 by Redacción La tinta

El sorpresivo triunfo de la oposición en los tramos de Docentes y Jubilades en las elecciones para el Consejo Directivo generan un nuevo escenario en la política interna de la obra social universitaria. Ahora, resta que la Universidad a través del HCS defina las dos últimas bancas, que deberían ser acordadas con las listas docente y no-docentes ganadoras.

Por Redacción La tinta

El resultado de las elecciones del pasado 9 de noviembre en DASPU fue un baldazo de agua fría para el oficialismo de Hugo Juri en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y modifica sustantivamente el escenario en la obra social universitaria.

Lo que se planteaba a priori como una victoria clara se fue transformando con el correr de las horas en una pésima noticia para la estructura gobernante: la oposición resultó primera fuerza en el tramo Docente y ganó también en Jubilades.

En el claustro Nodocente hubo menos sorpresas y el triunfo fue para la Lista de la conducción de la gremial San Martín, seguida de cerca por el Vallejismo, ambos espacios cercanos a las autoridades de la Casa de Trejo.

En estas elecciones, se renovaban 7 de les 9 integrantes del Consejo Directivo, el organismo encargado de ejecutar el presupuesto; nombrar al Director y remover personal; controlar el patrimonio, la prestación y la ampliación de servicios; y rendir cuenta a les afiliades sobre la gestión, entre otras funciones.

Con los resultados de los comicios, el Consejo quedaría conformado por:
➡ Docentes: 2 vocales por “ADIUC + Lista 10” (oposición) y 1 vocal por la lista de “Decanos Oficialistas”.
➡ No Docentes: 2 vocales por “MUN” (Gremial San Martín, oficialismo) y 1 vocal por “Vallejismo” (oficialismo).
➡ Jubilades: 1 vocal por “Lista 15 / Proyecto Daspu” (oposición).

Elecciones-UNC-Daspu-Adiuc2
(Imagen: La tinta)

Los dos vocales que faltan para completar la nómina de autoridades deben ser designados por el Honorable Consejo Superior de la UNC y se acostumbra a que el nombre elegido sea de común acuerdo con los ganadores del tramo Docente y No Docente.

En este sentido, la incertidumbre pasa por saber cuál será la orden que baje el rector Hugo Juri en esta oportunidad: si escuchará el mensaje de las urnas o intentará asegurar su propia continuidad y hegemonía en la obra social.

Al respecto, Esther Galina, candidata electa a vocal por la alianza ADIUC + LISTA 10, expresó: “Está la posibilidad de que nos consideren oposición sin necesidad de escuchar nuestra voz. Pero otro escenario posible es que se pueda trabajar conjuntamente para llegar a acuerdos, que los proyectos sean escuchados y pueda haber mejoras en el servicio. Espero que este último sea el escenario que nos toque vivir. Estamos sentados para tomar decisiones sobre el futuro de la obra social. Las elecciones han mostrado que nuestra propuesta ganó”.

En sintonía, opinó Javier Blanco, secretario general de ADIUC: “Esperamos que el Consejo Superior dialogue con nosotros para acordar un nombre que, de alguna manera, represente lo que se manifestó en los votos. Hay un descontento visible, tanto para el oficialismo como para la oposición, y no se puede hacer oídos sordos a este voto que plantea una renovación para la obra social“.

El actual presidente de DASPU, Luis Mario Hernando, tiene mandato hasta mediados de 2022, pero desde el gremio ven con buenos ojos si este pone su renuncia a disposición junto a los encargados de las Secretarías, ante lo que evalúan como “un claro rechazo en las urnas a su gestión”.

“Sería un gesto importante de su parte. Su gestión no fue avalada y su renuncia sería una opción. Si no, el Consejo también puede cambiar de presidente a través de una votación. Pero hay un descontento con la gestión actual y esperamos ser parte de las negociaciones para una renovación”, cerró Blanco en declaraciones a La tinta.

Daspu-UNC

El descontento materializado en votos

El batacazo de la lista “ADIUC + Lista 10” sorprendió a propies y extrañes, ya que era difícil equilibrar las fuerzas contra un oficialismo en DASPU que contaba con todos los recursos y la maquinaria del Rectorado y los decanos oficialistas.

Sin embargo, el malestar por el desempeño de la obra social en pandemia parece haber sido el factor clave que inclinó la balanza a favor de la oposición.

“Teníamos esperanzas y nos daba la impresión de que nos estaba yendo bien, pero siempre es muy difícil ir en contra del oficialismo. Se unieron varios factores que hicieron posible esto. El factor más importante fue el descontento de los afiliados, la preocupación que vivieron en los últimos años, sobre todo en pandemia. Nuestra propuesta fue tratar de escuchar eso y trabajar para mejorar esas cuestiones. Es una buena obra social y no merece que sus afiliados se sientan desamparados”, añadió Galina a este medio.

Las críticas a la gestión de Luis Hernando y Hugo Pizzi apuntan principalmente al cierre de consultorios internos durante la cuarentena, que obligó a que muches beneficiaries tengan que acudir a instituciones privadas abonando cuantiosos coseguros y con graves demoras en los turnos. Además, aún hoy, no hay atención odontológica, escasean los especialistas y se registran faltantes en la farmacia de la obra social.

“Hay un descontento creciente con la obra social, sobre todo con la ausencia durante la pandemia. En el sindicato recibimos muchísimas quejas, por lo que armamos una mesa de trabajo para canalizar esos reclamos y veíamos el interés para que se cambie el rumbo de la DASPU (…) Tenemos un contrato con nuestros votantes y ojalá que podamos encontrarle la vuelta para poder solucionar los principales problemas de los afiliados y afiliadas“, concluyó Blanco.

* Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Envuelta en críticas, la obra social DASPU renueva autoridadesEnvuelta en críticas, la obra social DASPU renueva autoridades
  • “Sin una internacional de los pueblos, no hay posibilidad de transformación”“Sin una internacional de los pueblos, no hay posibilidad de transformación”
  • Trans-Formando los Programas: hacia la transversalización de la perspectiva de género en las currículas universitariasTrans-Formando los Programas: hacia la transversalización de la perspectiva de género en las currículas universitarias
  • ADIUC organiza “Brillantina”, su primera Jornada por la DiversidadADIUC organiza “Brillantina”, su primera Jornada por la Diversidad

Filed Under: Córdoba Tagged With: ADIUC, Daspu, Obra Social, UNC

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cordoba-game-jam-videojuegos-2

Global Game Jam 2023 y el mundo de los videojuegos desde Córdoba para el mundo

Posted: 27 enero, 2023
Desde Córdoba Game Jam, invitan a la comunidad local a formar parte de este evento mundial en que miles de personas, con o sin experiencia, se encuentran virtual y físicamente para desarrollar videojuegos en tan solo 48 horas. En esta nota, data necesaria para embarcarte en la aventura y algunas reflexiones sobre el mundo gamer en conversación con Sofía Podestá. Por Peu.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in