• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
ENM-La-Plata-Mujeres-Feminismo-Abrazo-Colectivo-Manifiesto

Un golpe de suerte

3 noviembre, 2021 by Redacción La tinta

Por Ayelén Zaretti para Revista Barda

Estoy soñando con todas las personas de las que me enamoré alguna vez, que alguna vez tuve entre ceja y ceja, todos mis berretines de amor. Como si mi cerebro se hubiera decidido a no olvidar el deseo vital que es devenir (con) otrx. Ese disolverse del (en el) deseo erótico.

Y no se trata sólo del mero acto sexual, con sus roces, sus pelos erizados, sus respiraciones, sus gemidos.
O sí.
Se trata de eso.

Pero eso acontece de tantos modos…

Me doy la mano con alguien, abrazo a alguien, bailo con alguien, le hablo, le miro, le empujo un poquito para allá, le indico algo apoyando mi mano en su hombro, le agarro por detrás y le digo “permiso”. La piel hierve, el corazón se acelera. A veces sí, a veces no, está claro. Pero siempre es virtualmente posible, valga la redundancia.

Quizá eso hace mi cerebro para darme un respiro de la soledad del aislamiento: recordarme la experiencia del amor, recordarme la experiencia de eros, el perderse en el otrx, retirarse para que el otro sea.

Todo lo contrario a la inmunidad. El entre nos.

Me gusta pensar que comunidad es perderse en otrx, perderse, devenir otrx. Olvidarse un poco mucho del yo. Devenir otrx con en desde por ante bajo con stop! otrx. Respirar suspirar inspirar conspirar otrx.

¿Cómo escribir sin sujeto? Pues así, con la cuerpa.

Hay algo gracioso en pensar que el virus sólo está vivo si tiene quien le hospede, si deviene otrx, de otra especie incluso. Quizá, sobre todo. Así y sólo así, es capaz de cumplir con la constante y múltiple diferenciación que es la
vida. La desnuda y la otra. Algo así como ponme a la grupa contigo, hazme un sitio en tu montura.
Y ahí, la disolución.

Y quizá entonces, marchar a la guerra. Porque no es posible tolerar la tristeza, la soledad, la distancia a la que nos expone el pánico. Porque lo seguiremos intentando una y otra y otra vez. Aunque no nos salga nunca. Porque en verdad, queremos el encuentro, queremos el amor, no el éxito.

¿Qué es el éxito? Un golpe de suerte. Como a quien le sale bien el asado. ¡Un aplauso para el asador!
El éxito es soltero, solo, solitario. Y varón. Queremos al amor que no se sabe bien si es bebé, niña o monstruo. Si nos duele o nos alegra. Si lo sentimos o lo tenemos, si lo damos o lo recibimos. Si es o no es. Si romántico, poli, mono…

Seguro no es gorra. Seguro no vigila. Seguro no es no. Lo que es lo iremos viendo. Con esa posibilidad única que nos abre nuestra lengua de hacer haciendo, decir diciendo. Aguante el gerundio y el rock and roll.

Entre la filosofía y la danza, entre la danza y la poesía, entre el cerebro frito y el corazón congelado, la mano amiga que llega y lo cambia todo para ponerme a bailar un tema de Britney y que siga teniendo, sino esperanza, la certeza de que aún vivo.

*Por Ayelén Zaretti para Revista Barda / Imagen de portada: Colectivo Manifiesto.

Posts Relacionados

  • Vos sos todo novedad, yo pura incertidumbre Vos sos todo novedad, yo pura incertidumbre 
  • Todo eso que está ahíTodo eso que está ahí
  • Devenir rana: el enroqueDevenir rana: el enroque
  • Devenir zombi, jaque mateDevenir zombi, jaque mate

Filed Under: Arlt Tagged With: Ayelen Zaretti

Primary Sidebar

Nota de Tapa

adiuc-ciclo-preguntas

El Ciclo “Preguntas para un País” tendrá su segundo encuentro

Posted: 6 junio, 2023
El Gremio de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) arrancó con una serie de charlas en las que proponen “debates informados, francos y audaces en torno a los asuntos que vertebran -hoy- distintos proyectos de país”. Este próximo viernes, la pregunta será “¿El futuro es de derecha?”, y contará con la presencia de los sociólogos Gabriel Kessler y Gonzalo Asussa.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in