• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
santiago-alonso

Cuchá: Santiago Alonso

29 noviembre, 2021 por Gilda

Por Manuel Allasino para La tinta

El Ermitaño es el nuevo disco del cantautor Santiago Alonso, recientemente publicado.

El tercer trabajo del músico tiene nueve canciones, está inspirado en la carta de Tarot que lleva el mismo nombre y cuenta con colaboraciones de Adrián Berra, Alisa Amador y María Paula Godoy.  

Luego de varias giras por España junto al cantautor Julián Oroz, Santiago Alonso decidió quedarse un tiempo quieto, mirar hacia adentro y disfrutar de su hogar y familia en Buenos Aires. Todo eso está muy bien retratado en este tercer disco, el que, según sus palabras, es el más transparente y sincero. Así, canciones como “Llorar”, “Casa” o “Sol” son reflexiones luminosas que invitan a la introspección y al autoconocimiento: “El Ermitaño es una de mis cartas favoritas del Tarot. Este arcano mayor habla justamente de echar luz hacia adentro, contemplar, mirar atrás para ver el camino recorrido que lo trajo a uno hasta aquí. El ‘parate’ obligatorio fue una oportunidad única para detenerme y entender lo que venía viviendo en los últimos años. Así, las canciones fueron apareciendo de a una, guitarra en mano, entre lecturas, sesiones de Tarot, cartas astrales y contemplar las veredas vacías”, comenta Santiago Alonso.

Santiago Alonso es fiel a la canción rioplatense y El Ermitaño conserva elementos y atmósferas de sus predecesores –Rumbitas (2018) y Hierba Seca (2019)-, pero revela también la raíz folk que está dentro de Santiago, con influencias de grandes referentes del estilo, como Bob Dylan o Jhonny Cash. A su vez, los delicados arreglos para guitarra y cuerdas frotadas, realizados en conjunto con Moisés Pérez, Gonzalo “Chicho” Lucena y Ayelén Espíndola, aportaron una exquisita generación de imágenes emotivas y de calidez sonora.

El Ermitaño fue grabado en el estudio AhRec (Bellavista, Buenos Aires) y contó con la participación de Alisa Amador (voz en “Mi casa es donde estás vos”), Adrián Berra (voz en “Pasa que”), María Paula Godoy (voz en “Sol”), Moisés Pérez (producción y arreglos), Gonzalo Lucena (arreglos para guitarra) y Ayelén Espíndola (cello).

Cuchá de El Ermitaño: “Pasa que” con Adrián Berra en voz y “Sol” con María Paula Godoy en voz.

*Por Manuel Allasino para La tinta. займ онлайн на карту круглосуточно

Posts Relacionados

  • Cuchá: Santiago LlorenteCuchá: Santiago Llorente
  • Cuchá: BelunCuchá: Belun
  • Cuchá: Sergio CuelloCuchá: Sergio Cuello
  • Cuchá: Fernando MoralesCuchá: Fernando Morales

Comentarios

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Cuchá, Santiago Alonso

Primary Sidebar

Nota de Tapa

poesía-millennial

Estúpida y sensual poesía millennial: ¿qué pretendés de nosotres?

Posted: 12 agosto, 2022
Contra todo pronóstico y memes, la poesía está en auge y gran parte de la juventud la consume y produce. Datos, no opiniones: nos anotamos en talleres, escribimos, participamos de ciclos, publicamos, likeamos y compartimos. Algunes hablan de un boom producto de las redes sociales; el efecto del poema breve y viral que nos entrelaza en las experiencias epocales. Hijes de una generación exitista y plagada de expectativas, este mundo de las palabras no es la excepción y, en esta nota, conversé con Male Saito sobre algunos dilemas incómodos que nos tocan como generación. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in