• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
detenciones-policia-moto-menores

Denuncian abuso policial y armado de causa contra joven de 15 años

25 noviembre, 2021 by Redacción La tinta

Por Redacción La tinta

S.L. tiene apenas 15 años. Va a la escuela secundaria y vive en barrio Comercial, pasando el anillo de Circunvalación, hacia el sur de la Ciudad de Córdoba.

Hace apenas tres semanas, y después de varios meses de negociaciones con sus padres, había logrado convencerlos de que le compren una motocicleta usada para su cumpleaños, al igual que lo habían hecho con sus hermanos.

Pero el rodado aún no tenía hecha la transferencia.

El viernes 19, alrededor de las cuatro y media de la tarde, S.L. salió de su casa hacia la estación de servicio para cargarle nafta y traer un bidón extra. Un amigo lo acompañó en su propia moto. En el camino de vuelta, se encontraron con un control de la Policía de Córdoba.

Se asustaron y huyeron. S.L. sabía que, sin papeles, le iban a sacar la moto que le acababan de regalar.


La Policía lo empezó a perseguir hasta que en la puerta de su casa lo agarraron justo cuando intentaba entrar. Según denuncia la familia, allí le pegaron y lo tiraron al piso. Sus padres escucharon los gritos de desesperación e intentaron ayudarlo, pidiendo explicaciones a los uniformados, pero no pudieron evitar que lo suban al móvil y se lo lleven. Les preguntaron a dónde y les dijeron que probablemente a la Comisaría 4ta.


Allí no estaba. Tampoco en otras tres comisarías en las que preguntaron. Desde las 17 hasta las 19, o sea, durante dos horas, sus familiares y allegados no sabían dónde estaba. Estaba desaparecido. Un pibe de 15 años. Finalmente, les dijeron que posiblemente lo hayan llevado a Tribunales II. Al llegar, el móvil recién estaba arribando.

“Nadie sabe qué pasó durante esas dos horas, porque desde entonces hasta hoy, nadie pudo hablar con él. Al llegar a Tribunales, le vieron la cara y estaba golpeado. Pidieron ingresar para acompañarlo, porque como menor no podía estar solo, y no lo dejaron ver. Toda la familia estuvo esperando afuera hasta la 1:30 de mañana, donde ahí nos dicen que lo van a transferir al Complejo Esperanza, con carátula de partícipe de robo con arma de fuego”, relató a este medio la cuñada de S.L.

detenciones-policia-moto-menores2


“Es un chico que no ha salido nunca de la casa más que un par de horas, si cuando empezó la pandemia tenía 13 años (…). ¿Se puede jugar así con la vida de alguien? ¿Se puede hacer tan mal a alguien? Él nunca estuvo preso, nunca pasó por una comisaría, es un chico que hace cosas de adolescente y, de un momento para el otro, lo metieron en uno de los peores lugares que pueden meter”, lamentó a este medio la familiar del joven.


Tras el fin de semana largo, el abogado Alejandro Brusa se conformó como representante legal del joven y ya comenzó los trámites para que el Juzgado ordene la libertad.

Consultado respecto a los pasos a seguir, el letrado indicó además que una de las primeras acciones que harán será formular la denuncia correspondiente en el Tribunal de Conducta Policial para que investigue el abuso de los uniformados.

“Una cosa es la Justicia y otra la Policía. Hay trámites administrativos que hacer, pero ya me comuniqué con la fiscalía y con el juzgado, se están moviendo rápido y aparentemente está encaminado para que lo liberen “, concluyó el abogado.

* Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Denuncian a la Policía de Córdoba por vejámenes, homofobia y robo contra pareja de lesbianasDenuncian a la Policía de Córdoba por vejámenes, homofobia y robo contra pareja de lesbianas
  • Maldita policíaMaldita policía
  • Grave denuncia contra un policía en José de la QuintanaGrave denuncia contra un policía en José de la Quintana
  • Hay que desarmar a la policíaHay que desarmar a la policía

Filed Under: Comunidad Tagged With: Abuso policial, Policía de Córdoba

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in