• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
chucky-limon

Cuchá: Chucky Limón

18 octubre, 2021 by Redacción La tinta

Por Manuel Allasino para La tinta

chucky-limon

El disco rayado es lo nuevo del músico y compositor Chucky Limón.

Sumergido en una semana oscura de temperaturas bajo cero en Berlín, Chucky Limón sintió la necesidad imperiosa de escribir y así fue que nacieron las diez canciones que forman parte del trabajo que combina rock argentino con guiños al punk, mientras reflexiona sobre lo cíclico del tiempo.

El disco rayado fue grabado en el estudio de Chucky, ubicado en el barrio berlinés de Kreuzberg. Toda la energía creativa de esos días está impregnada en el álbum.

Con la participación de múltiples músicos emergentes de la capital alemana, Chucky Limón vuelve a cantar en español en su vigésima sexta entrega. El prolífico compositor de solo 36 años reconoce su necesidad vital por crear y traduce estos sentimientos de manera refrescante en su nueva placa: “Después de 25 discos, uno se pregunta si no es tiempo de hacer otra cosa. La pérdida de un disco rígido destruyó 4 álbumes que grabé en 2020 y tardé en volver a motivarme. El disco rayado me hizo dar cuenta de que hacer música me mantiene vivo. Si no estoy en proceso creativo, entro en estado de autodestrucción”, cuenta Chucky y añade: “Este nuevo disco habla de una idea no lineal del tiempo, de que puede ser cíclico, en loop y hasta se puede inventar el orden. Lo crees, lo creas. La pandemia cambió mucho todo; el propósito de las cosas, la realidad misma. Ahí nació el concepto, de las situaciones que se repiten, de caer en la misma piedra, del hecho de que nos contradecimos todo el tiempo y que pasarse de la raya es parte de nuestra naturaleza”.

Chucky Limón nació en Buenos Aires en 1985 y es músico multi-instrumentista, compositor y productor. Tras participar en bandas como Chucky-Pages, Sincieno, Droga y Siete en Orquesta, en 2012, Chucky Limón lanzó su carrera solista y hasta la fecha ha editado 26 discos.

Desde el 2013, el músico se encuentra radicado en Berlín, ciudad en la que se dedica a la producción con el sello TuVieja Records y donde formó su banda actual, Euphoric Elephants. A pocos meses de llegar a la capital alemana, se presentó en el Festival de Woodstock Polonia, con medio millón de espectadores. En 2014, produjo en Londres el álbum para Warhol Oliveira, Canta Jodorowsky. Paralelamente, ha colaborado con diversos proyectos como Rudimentarios, The Conspiracy, Lakitah, Chicos de Nazca, Amaruk, entre otros.

En este 2021, luego de lanzar nuevo material con Euphoric Elephants, Chucky Limón publicó su álbum número 26, El Disco Rayado, un trabajo con diez canciones compuestas en una noche y editado por su propio sello. 

Cuchá de El disco rayado: “Comete el viaje” y “Surfeando la cresta de la ola”.

*Por Manuel Allasino para La tinta.

Posts Relacionados

  • Cuchá: Clara AgüeroCuchá: Clara Agüero
  • Cuchá: Pepe DelayCuchá: Pepe Delay
  • Cuchá: Santiago AlonsoCuchá: Santiago Alonso
  • Cuchá: LautremontCuchá: Lautremont

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Chucky Limón, Cuchá

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Pumakawa-Reserva-pumas-Animales

Pumakawa, cuidar con el sigilo de un puma

Posted: 24 mayo, 2023
En Villa Rumipal, a unos 120 km de la capital cordobesa, existe una reserva que alberga pumas y otros animales víctimas del desmonte, incendios y mascotismo. Kai Pacha, su fundadora, comparte con La tinta la historia, objetivos y líneas de trabajo de este espacio. Los pumas tienen muchísimo para enseñarnos, ojalá hagamos propia un poquito de su sabiduría. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in