• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
cura-brochero-desmonte-energia4

Admiten amparo ambiental contra el Parque Fotovoltaico Villa Cura Brochero

7 octubre, 2021 por Redacción La Tinta

Vecinos de Traslasierra exigen el cese de las obras privadas porque consideran que lesiona al ambiente, a los valores culturales y al paisaje. Solicitan, además, la recomposición del daño por el desmonte de cerca de 600 hectáreas de monte nativo.

Por Redacción La tinta

La Cámara de Apelaciones de Villa Dolores admitió esta semana una acción de amparo, colectiva y ambiental, presentada por un grupo de vecines de localidades de los departamentos San Alberto y San Javier (provincia de Córdoba) en contra de la construcción de un parque solar en la región.

Los demandantes solicitan al Gobierno de Córdoba y a las firmas Parque Solar Cura Brochero S.A.U. y Parque Solar CB MATER S. A. que se abstengan de agravar la lesión al ambiente causada por la construcción del Parque Fotovoltaico Villa Cura Brochero.

También solicitaron que se proceda a la recomposición del daño provocado y que se suspendan las autorizaciones para este tipo de proyectos. En este sentido, pretenden que “procedan a la recomposición del daño ambiental causado al ecosistema, la flora, la fauna, la biodiversidad, el suelo, los valores culturales y el paisaje; en especial, arbitren las medidas para la efectiva restauración del bosque nativo en zona amarilla y roja desmontada”.


Según la demanda presentada, a partir de mediados del año 2020, y con imágenes satelitales como prueba, se concretaron obras en una zona de monte próxima al río Los Sauces, a la altura de las ciudades de Cura Brochero y Mina Clavero, que arrasaron con más de 600 hectáreas de monte nativo.


Les vecines denunciaron que estos trabajos consistían en el avance del desmonte indiscriminado con clara afectación a la fauna silvestre, la extracción de tierra y el movimiento del suelo, en zonas “roja” y “amarilla” de máxima protección legal, según la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo.

“Conceptualmente, nadie se opondría a la producción de energías renovables (y mucho menos, energía solar y fotovoltaica). Pero, para nosotros y nosotras, no se puede pensar en generar energía renovable fotovoltaica en detrimento del bosque nativo. No se puede reemplazar un recurso natural que cuesta años de recuperación, en esta situación de extrema vulnerabilidad que vive Córdoba en relación a la pérdida de bosque nativo, para construir energía solar”, exponen desde Vecines por el Monte.

cura-brochero-desmonte-energia

Además, acusaron que la obra carece de Evaluación de Impacto Ambiental (E.I.A.), tiene insuficiencias y omisiones en el Estudio de Impacto Ambiental (Es.I.A.) y, además, que la licenciataria incurrió en falsedad de datos declarados.

“Pedimos el apoyo de hermanos y hermanas para difundir. Esto ha sido un arrebato, en muchas cuestiones, y estamos peleando y luchando por la vida del monte y de la tierra. Acá estamos, no nos vamos a dejar vencer ni atropellar“, expresó Erick Rojas, Nawán y autoridad espiritual de la Comunidad La Unión.

La Cámara de Apelaciones de Villa Dolores hizo lugar al amparo, considerando que la acción “tiene por objeto la tutela de bienes colectivos, en este caso, el ambiente”, en el marco del art. 43 de la Constitución Nacional, el art. 48 de la Constitución Provincial, la Ley N° 4.915 de Amparos y la Ley de Política Ambiental de Córdoba Nº 10.208.

* Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • Traslasierra: prometieron energía solar, pero trajeron desmonteTraslasierra: prometieron energía solar, pero trajeron desmonte
  • Córdoba desmontada: de Reserva Natural a estadio de hockeyCórdoba desmontada: de Reserva Natural a estadio de hockey
  • Irrumpen en el predio de El Terrón para denunciar desmontes ilegalesIrrumpen en el predio de El Terrón para denunciar desmontes ilegales
  • Vecinos heridos y detenidos por frenar un desmonte y denunciar el avance ilegal de la AutovíaVecinos heridos y detenidos por frenar un desmonte y denunciar el avance ilegal de la Autovía

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: Bosque nativo, desmonte, Parque Solar Cura Brochero

Primary Sidebar

Nota de Tapa

medicina-natural-yuyos-plantas-curandera-Pabla-Olsina-villa-ciudad-america

De médicas, yuyeras y curanderas: Pabla Olsina

Posted: 16 agosto, 2022
Curvas y contracurvas. Un dique, un embudo, un paredón. Una ruta que, en algún momento, se hace recta e infinita hacia el sur. En Villa Ciudad de América, a 67 km de la capital cordobesa, encontramos a doña Pabla, médica yuyera que nos comparte generosamente su palabra. Conversamos sobre la sanación, su relación con las plantas y las consecuencias del desmonte sobre la medicina. Por Anabella Antonelli y Juan Pablo Pantano.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in