• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Identidad-Nietes-abuelas-plaza-mayo

#Abuelas44Años #FloreceIdentidad

18 octubre, 2021 por Redacción La Tinta

En el marco de su 44° aniversario, y para el Día Nacional del Derecho a la Identidad, las Abuelas invitan a sumarse a una campaña de esperanza: en marzo, plantamos memoria; en octubre, florecen esas semillas. 

Por Redacción La tinta

“Este es un nuevo aniversario. En Abuelas de Plaza de Mayo, siempre planteamos que esto no es un cumpleaños ni una fiesta, porque representan 44 años de una búsqueda que todavía no termina. Entonces, no es un día para festejar, sino que es un día para recordar”, cuentan a La tinta desde la organización que nuclea a las luchadoras que nos enseñaron a pedir Memoria, Verdad y Justicia.

Este próximo viernes 22, se conmemora -además- el Día Nacional del Derecho a la Identidad y la campaña “Florece Identidad” (destinada a la sociedad, instituciones, organizaciones de la sociedad civil y a la comunidad educativa) tiene la meta de seguir visibilizando la búsqueda de lxs cerca de 300 nietxs que faltan encontrar. La consigna es descargar la flor de la web, intervenirla artísticamente, pegarla en algún lugar visible y compartirla en redes junto a los tags de la campaña: #Abuelas44Años y #FloreceIdentidad. Si sos educadorx, también hay recursos y propuestas didácticas para trabajar en las aulas en este link: https://padlet.com/abuelasdifusion/FloreceIdentidad

Como se explica, “solo con el ejercicio colectivo de la memoria florecerán las identidades de quienes aún viven sin conocer la verdad sobre su origen”, y la idea es dialogar con la campaña del pasado 24 de marzo: “Plantemos memoria”, cuando se plantaron 30 mil árboles por la memoria. 


“En marzo último, convocamos a plantar vida como un acto de memoria y futuro. Hoy, lxs invitamos a construir flores como una metáfora de la esperanza que venimos sembrando desde hace décadas, para ver florecer las identidades que nos faltan. A principios de año, la campaña también estaba relacionada al tema de los incendios de ese momento, en todo el país, y es un tema al cual siempre abuelas está atento a las cuestiones ambientales y a todo lo que tiene que ver con los derechos humanos, y tratamos de acompañar ese tipo de luchas, ya que tienen que ver con la vida”, agregan desde Abuelas.


Es importante recordar que, en Córdoba, solo queda una sola abuela viva, Sonia Torres, que todavía busca a su nieto, de quien se comprobó nacimiento en la Maternidad Provincial de barrio San Vicente en el conocido Juicio Megacausa La perla.

juicio-megacausa-perla
(Imagen: Ana Medero para La tinta)

“A nivel nacional, son pocas las abuelas que quedan activas, ya que son solamente 6 las que están participando. Algunas ya han superado los 100 años. Va pasando el tiempo y esto nos va imposibilitando el encuentro, porque las abuelas se van muriendo… Hay muchas causas en Córdoba y en el país por resolver, y la Justicia las tiene paradas hace mucho tiempo”, concluyeron lxs organizadorxs de la campaña.

*Por Redacción La tinta / Imagen de portada: Ezequiel Luque para La tinta.

Posts Relacionados

  • “Cuando los nietos recobren la identidad sabrán lo que es la libertad”“Cuando los nietos recobren la identidad sabrán lo que es la libertad”
  • Hablan el padre y el hermano de la nieta 129: “Hoy nos toca la alegría personal, pero somos un montón y la lucha sigue”Hablan el padre y el hermano de la nieta 129: “Hoy nos toca la alegría personal, pero somos un montón y la lucha sigue”
  • 24M: no hay pandemia que mate la memoria24M: no hay pandemia que mate la memoria
  • La nieta 129 es hija de Norma Síntora, nacida en Cruz del Eje y secuestrada en 1977La nieta 129 es hija de Norma Síntora, nacida en Cruz del Eje y secuestrada en 1977

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: Abuelas de Plaza de Mayo, cordoba, Día Nacional del Derecho a la Identidad

Primary Sidebar

Nota de Tapa

colectivo-mamaba-arte-teatro-negritud-6

Colectivo MAMBA, la negritud existe y resiste

Posted: 27 mayo, 2022
Ante una tradición de arte blanco y elitista, viene MAMBA a descolonizar la escena poniendo la negritud en las salas. Moviliza e invita a preguntarnos: ¿dónde están lxs negrxs en las artes escénicas?, con la confianza puesta en lo colectivo como forma de ser y resistir. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in