• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Reino Unido escasez combustible la-tinta

¿Qué pasa en el Reino Unido con el combustible?

30 septiembre, 2021 by Tercer Mundo

La escasez de conductores de camiones provocó problemas en el abastecimiento. La causa combina la pandemia, al Brexit y los bajos salarios.

Por Notas Periodismo Popular

Desde que, el viernes pasado, la petrolera British Petroleum (BP) anunciara que se vio obligada a cerrar “temporalmente” algunas de sus estaciones debido a la falta de combustible, se vieron en todo el Reino Unido largas filas en las estaciones de servicio e, incluso, peleas y golpes de puño entre los automovilistas para cargar nafta.

Los problemas con el abastecimiento de combustible se deben principalmente a la falta de conductores para los camiones transportadores.

Esto se explica, por un lado, por consecuencias generadas por la pandemia, ya que miles de conductores no pudieron obtener sus licencias debido a las restricciones. Y por el otro lado, la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) provocó que muchos camioneros europeos regresaran a sus países de origen o decidieran dedicarse a otras actividades.

Cabe señalar que, cuando el Reino Unido era parte de la UE, los conductores podían ir y venir como quisieran. Pero la burocracia añadida en la frontera después del Brexit les dificulta la entrada y salida del país. Además, a muchos camioneros les pagan por kilómetro recorrido en lugar de por horas, así que las demoras les cuestan dinero.

Esto causó un déficit de 100.000 camioneros, lo que impactó de lleno en la cadena de abastecimiento tanto de combustibles como de productos de consumo.

Reino Unido falta de combustible la-tinta

“Es tan simple como esto: todo lo que tenemos en Gran Bretaña viene transportado en un camión”, explicó a la BBC Rod McKenzie, de la Asociación Real de Transportistas (RHA, por sus siglas en inglés). Y señaló que hay más conductores dejando la profesión todas las semanas que integrándose a ella.

Para paliar la crisis, el gobierno anunció que otorgará 10.500 visas a choferes y trabajadores de camiones en el extranjero, a quienes se les permitirá trabajar en el Reino Unido hasta la víspera de Navidad.

En 2020, el Brexit fue acompañado de una política anti-inmigratoria por parte del actual gobierno conservador de Boris Johnson, que cerró las fronteras del país a los trabajadores no calificados.

Según esta medida, para obtener una visa de trabajo, a partir de este año, es necesario demostrar competencias específicas para el puesto, hablar inglés y contar con una oferta de trabajo con un salario mínimo anual de 20.480 libras (unos 24.600 euros), excluyendo de esa forma a los trabajadores poco calificados o mal pagos.

“La respuesta política actual del gobierno de pedir a los choferes de camiones extranjeros y europeos que vuelvan al Reino Unido con visados de emergencia, después de haberlos echado efectivamente hace nueve meses y, luego, como regalo de Navidad, el 24 de diciembre de 2021 echarlos de nuevo, es insultante y desesperada. No es de extrañar que los sindicatos de camioneros europeos prevean que sus miembros no querrán ser utilizados de esta manera”, sostuvo Daniel Ozarow, profesor titular de Gestión de Recursos Humanos en la Universidad de Middlesex de Londres y concejal del Partido Laborista.

Como marcó Ozarow, los sindicatos europeos denunciaron la forma en que los choferes fueron tratados la Navidad pasada, los malos salarios y la falta de servicios básicos para el sector en el Reino Unido. Por eso, se estima poco probable que los camioneros de la UE regresen a la isla.

*Por Notas Periodismo Popular / Foto de portada: A/D

Posts Relacionados

  • Brexit: Incertidumbre hasta último minutoBrexit: Incertidumbre hasta último minuto
  • La arriesgada apuesta del Reino UnidoLa arriesgada apuesta del Reino Unido
  • El invierno ya llegó al Reino UnidoEl invierno ya llegó al Reino Unido
  • Arde LondresArde Londres

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Brexit, combustible, Reino Unido

Primary Sidebar

Nota de Tapa

pelicula-close-columna-trava

#ColumnaTrava: Estar cerca no es cosa de hombres

Posted: 9 junio, 2023
La película belga Close nos estremece con el final de una amistad íntima y pone sobre la mesa los mandatos de la masculinidad. En las plataformas, figura bajo la categoría de LGBTQ+. Sin dudas, nos invita a reflexionar sobre lo que tienen permitido los varones al momento de relacionarse, pero, ¿es una peli de temática gay? Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in