• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
RAM-Computadoras-UNC-Adiuc (4)

Ya funciona el programa RAM, de renovación de computadoras a docentes de la UNC

3 septiembre, 2021 por Redacción La Tinta

Bajo la consigna “mejorar las herramientas, para mejorar nuestro trabajo”, el programa de Renovación y Actualización de Máquinas (RAM) contempla el mejoramiento de cerca de 1.000 computadoras personales. Sin costo alguno para docentes, la propuesta fue elaborada por ADIUC y luego institucionalizada por la UNC.

Por Redacción La tinta

Tras más de un año y medio de dictado de clases en contexto de pandemia, el gremio de les Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) llevó adelante un relevamiento que identificó una necesidad concreta entre les trabajadores de la Universidad que realizan sus tareas en la virtualidad: había que mejorar las herramientas para mejorar las condiciones laborales de docentes.

Así nació como proyecto el programa de Renovación y Actualización de Máquinas (RAM), que fue presentado por ADIUC a la gestión de la Casa de Trejo para que fuera incorporado e institucionalizado con recursos provistos por la Universidad.


El Programa RAM -el primer proyecto nacional de este tipo- propone mejorar el rendimiento del procesador, actualizar el medio de almacenamiento masivo con un disco de estado sólido, instalar software libre moderno y proveer de capacidades básicas de videoconferencia en 1.000 computadoras de uso profesional.


La posibilidad de optimizar un equipo en vez de reemplazarlo, además de un justificativo económico y de alcance, tiene un respaldo ecológico y de compromiso tecnológico, promoviendo la actualización y reutilización de equipamiento no obsoleto para disminuir el impacto socioambiental de la basura tecnológica.

RAM-Computadoras-UNC-Adiuc (2)
RAM-Computadoras-UNC-Adiuc (5)

Así lo explica Javier Jorge, ingeniero en computación, profesor de la Facultad de Ciencias Exactas y uno de los encargados del programa: “Nos mueve mucho la utilización de software libre, por la libertad de aprender a usarlo, y porque es auditable, por lo que no te roban tanta información. El software libre tiene muchas ventajas desde el lado de la seguridad y, además, combatimos la obsolescencia programada por software (…) Y en sí, por ser una Universidad Pública, tenemos que garantizar el acceso equitativo al sistema educativo. No podemos promover que docentes y estudiantes tengan que pagar una licencia de un Windows. Linux, al ser gratuito, tiene que ver más con la vida universitaria y quién mejor que les profesores para dar el ejemplo”.

De todas maneras, el funcionamiento de las máquinas con Linux es una sugerencia del programa y no una imposición, por lo que pueden actualizar los equipos respetando las preferencias de les docentes.

RAM-Computadoras-UNC-Adiuc (1)
(Imagen: La tinta)

Además de Javier y Nicolás Wolovick -el otro encargado-, el programa RAM cuenta con 13 becaries rentades de diferentes facultades, seleccionades respetando la paridad de género y buscando que se trate de personas que, más allá de los conocimientos técnicos, tengan una convicción ideológica respecto a la obsolescencia programada y el software libre.


“Fue una apuesta fuerte que hicimos. Los capacitamos y le pusimos mucho esfuerzo en eso, para hacer correr la voz de que no solo en la Facultad de Ciencias Exactas se pueden arreglar computadoras (…) Requirió una formación de les becaries y al principio arrancamos lentos, pero estamos convencidos de que lo que estamos haciendo es el buen camino”, agregó Javier, especialista en seguridad informática.


Si bien el programa, por ahora, está previsto que funcione hasta fin de año, ya se está trabajando en diferentes opciones para renovarlo para el año próximo, ya sea desde la Universidad o bien a cargo del gremio con colaboración externa, o incluso la posibilidad de formar una cooperativa que trabaje en tal sentido.

RAM-Computadoras-UNC-Adiuc (3)
(Imagen: La tinta)

Cómo acceder al beneficio

En apenas tres semanas, el programa ya tiene cerca de 700 inscriptes y se prevé la actualización de 1.000 computadoras en lo que queda del año.

Para inscribirte, es necesario que, en primera instancia, solicites acceso al formulario de inscripción en tu unidad académica. Luego, el programa te enviará un turno para recibir tu computadora.

* Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • Lanzan PROCREAR para docentes de la UNCLanzan PROCREAR para docentes de la UNC
  • “Habitar la Universidad”: pensar las condiciones actuales para la enseñanza“Habitar la Universidad”: pensar las condiciones actuales para la enseñanza
  • Dispensas por tareas de cuidado para lxs docentes e investigadorxs universitarixsDispensas por tareas de cuidado para lxs docentes e investigadorxs universitarixs
  • UNC: reciclarán computadoras de docentes para mejorar condiciones laborales en la virtualidadUNC: reciclarán computadoras de docentes para mejorar condiciones laborales en la virtualidad

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: ADIUC, UNC

Primary Sidebar

Nota de Tapa

atlas-Sistemas-Alimentarios-Cono-Sur-rosa-luxemburgo-2

El Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur, diagnóstico y alternativas

Posted: 10 agosto, 2022
La nueva publicación, producida por diferentes movimientos campesinos y sociales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay junto a la Fundación Rosa Luxemburgo, fue presentada a fines de julio y puede descargarse libremente. “El punto de partida de este trabajo son las experiencias históricas de resistencia y las diversas prácticas de solidaridad fortalecidas durante la pandemia”. Por Soledad Sgarella.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in