• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
ley-envases-cartoneros

Ley de envases cada vez más necesaria para que cartoneros y cartoneras dejen de trabajar gratis

14 septiembre, 2021 by Redacción La tinta

En julio, la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores impulsó un Proyecto de Ley que reconozca el trabajo del sector y regule la gestión de envases post-consumo.

Por Agencia Farco

Escuchar/Descargar el reporte de Radio Ahijuna desde Bernal, Buenos Aires.

https://latinta.com.ar/wp-content/uploads/2021/09/farco-radio-ahijuna-ley-envases-cartoneros-recicladores.mp3

La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) reclama que el Proyecto de Ley que busca regular la gestión de los envases post-consumo y aplicar una tasa ambiental para las empresas contaminantes, impulsado por la organización en julio pasado, siga su camino legislativo y se debata en el Congreso de la Nación.

ley-envases-cartoneros-recicladores
(Imagen: Notas Periodismo Popular)

“En la Provincia de Buenos Aires, como en todo el país, la gestión de los residuos es un enorme problema. Existen más de 200 basurales a cielo abierto, los predios del CEAMSE están saturados y generan una contaminación enorme. Uno de los principales factores que detiene el colapso es el trabajo de más de 100.000 recicladores y recicladoras en toda la provincia que, a partir de la miseria, encuentran su trabajo en la recuperación y reciclado del material reciclable, lo que disminuye en más del 60% los volúmenes de residuos que se entierran”, manifestó la federación en su perfil de Facebook, uno de los medios por el que informan, denuncian y exigen soluciones para el sector.

Jacqueline Flores, referenta del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y secretaria general de FACCyR, dijo en Radio Ahijuna que el proyecto lanzado implica “que todo aquel que produzca un envase con material reciclado va a ser premiado y aquellos que no quieran, literalmente, tener este pensamiento ambiental van a tener que pagar el costo”.

“Se tienen que hacer cargo”, remarcó la dirigente sindical, “porque en plena pandemia obtuvieron más del 100% o 150% de las ganancias”.

Además, aseguró que “ya es hora”, que los recicladores no tienen que trabajar gratis: “Ya es hora de que en la Argentina se sepa que hay 200.000 cartoneros y cartoneras que no tienen por qué seguir trabajando gratis”.

https://latinta.com.ar/wp-content/uploads/2021/09/farco-radio-ahijuna-ley-envases-cartoneros-recicladores-2.mp3

En Buenos Aires, ahora el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), autoridad ambiental de la provincia, envió a la Legislatura otro proyecto de ley que establece responsabilidades de productores, envasadores, fabricantes, ensambladores, importadores y todo aquel que coloque por primera vez un producto en el mercado.

El texto impulsado desde la autoridad ambiental fue criticado por la FACCyR: “Pone en riesgo la posibilidad de lograr un enorme avance en materia ambiental y social. Es de conocimiento público que el OPDS fue copado por académicos sin experiencia con nula capacidad de gestión”.

ley-envases-cartoneros-recicladores-2
(Imagen: Página 12)

“Con 5.000 basurales a cielo abierto, incendios a lo largo y ancho del país, una crisis ambiental creciente y 150.000 trabajadores en la informalidad, en medio de una crisis económica provocada por las políticas neoliberales y la pandemia, no hay lugar para estos ‘errores’. Exigimos que se revierta esta situación y que el Gobernador de la Provincia sume su apoyo al proyecto de Ley de Envases con Inclusión Social que será presentado prontamente en el Congreso de la Nación”, expresaron en la publicación del 6 de septiembre pasado.

Yonatan Castillo, vocero y referente cartonero de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) de Avellaneda, pidió no generar proyectos fragmentados, ya que productores, recicladores y consumidores tienen responsabilidades: “Realmente nos atraviesa a todos. Nosotros tenemos que darnos cuenta que inconscientemente, adentro de nuestras casas, tenemos una pequeña fábrica de basura. ¿Qué hacemos nosotros con esa basura? ¿Nos hacemos cargo? ¿La separamos?”.

https://latinta.com.ar/wp-content/uploads/2021/09/farco-radio-ahijuna-ley-envases-cartoneros-recicladores-3.mp3

Por otro lado, informó que, actualmente, se juntan “entre mil o mil cien toneladas mensuales” de las cuales “nosotros estamos recuperando casi el 20% y proyectando para llegar al 30”. Y agregó: “Creo que dentro de 10 o 12 años, con un proyecto a futuro, estaríamos recuperando el 80 o el 90% de lo que es el enterramiento de basura acá en el distrito”.

https://latinta.com.ar/wp-content/uploads/2021/09/farco-radio-ahijuna-ley-envases-cartoneros-recicladores-4.mp3

*Por Agencia Farco / Imagen de portada: Agencia Tierra Viva.

Posts Relacionados

  • La Ley de Envases corre riesgo de perder ante el lobby empresarial multinacionalLa Ley de Envases corre riesgo de perder ante el lobby empresarial multinacional
  • Cumbre de la CELAC: entre el sueño de una moneda común y la crisis en PerúCumbre de la CELAC: entre el sueño de una moneda común y la crisis en Perú
  • La alegría del Sur: no nacimos para sufrirLa alegría del Sur: no nacimos para sufrir
  • Fotogalería: ¡Argentina campeón!Fotogalería: ¡Argentina campeón!

Filed Under: Nacionales Tagged With: argentina, Federación Argentina de Cartoneros Carreros y Recicladores, Ley de Envases con Inclusión Social, UTEP

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cordoba-game-jam-videojuegos-2

Global Game Jam 2023 y el mundo de los videojuegos desde Córdoba para el mundo

Posted: 27 enero, 2023
Desde Córdoba Game Jam, invitan a la comunidad local a formar parte de este evento mundial en que miles de personas, con o sin experiencia, se encuentran virtual y físicamente para desarrollar videojuegos en tan solo 48 horas. En esta nota, data necesaria para embarcarte en la aventura y algunas reflexiones sobre el mundo gamer en conversación con Sofía Podestá. Por Peu.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in