• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
mapuche-lof-quemquemtreu

El Bolsón: continúa el bloqueo a la Lof Quemquemtreu de Cuesta del Ternero

28 septiembre, 2021 por Redacción La Tinta

Por Redacción La tinta

Decenas de organizaciones de todo el país se pronunciaron este lunes para poner fin a la represión y al cerco que sufre la comunidad mapuche de la Lof Quemquemtreu.

Tras el violento desalojo del viernes 24 en el que, además, se produjeron cuatro detenciones, la comunidad padeció dos ataques más el fin de semana de parte de efectivos policiales.

Ayer, cuatro personas de la Coordinadora Parlamento Mapuche, el CODECI, el Consejo de Participación Indígena y la APDH Bariloche pudieron finalmente ingresar al Lof para constatar el estado de salud de las personas, aunque les prohibieron acercar alimentos y abrigos. En este contexto, solicitaron a la fiscal Betiana Cendón el ingreso de provisiones y la apertura a una instancia de diálogo.


“Una vez más, la respuesta del Estado ante un conflicto territorial con el pueblo mapuche es la represión. La Lof Quemquemtrew realizó la recuperación de territorio ancestral que ocupa Rolando Rocco, un personaje que se fue quedando con espacios territoriales a partir de la tala rasa del bosque y la implantación de pinos. Gracias a esa mafiosa maniobra es que él se atribuye la propiedad de esta zona territorial, zona mapuche por excelencia”, señala un comunicado firmado por un amplio marco de organizaciones sociales, sindicales, políticas, territoriales, asambleas y personalidades.


En este sentido, agregaron: “Este es el mismo procedimiento utilizado en Villa Mascardi contra la Lof Lafken Winkul Mapu donde asesinaron por la espalda a Rafael Nahuel, donde la estigmatización y el desprecio hacia el pueblo mapuche, y la impunidad manifiesta en la identificación de los responsables entre el grupo Albatros interviniente sigue vigente en los hechos sucedidos con posterioridad”.

mapuche-lof-quemquemtreu3
(Imagen: Red Enfoques)

El comunicado denuncia además que el proceder de la Justicia tiene un vínculo directo con la iniciativa antimapuche desplegada por el Proyecto Propiedad Privada, que se presentó públicamente a fines del año pasado y que tuvo su correlato en la realización del Consenso Bariloche en agosto de este año.

“Claramente, este despliegue represivo, que desconoce en absoluto los derechos de los pueblos originarios, está avalado y propiciado por la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras. Las recientes declaraciones del ministro de seguridad de Chubut, Federico Massoni, respecto a la creación de un asentamiento policial en la comarca para frenar las ‘usurpaciones’ territoriales, describe un escenario más que preocupante para la comunidad de la comarca”, concluyeron.

mapuche-lof-quemquemtreu2
(Imagen: Rox Sposaro)

Mientras que, por tercer día consecutivo, se mantiene militarizada la zona con decenas de efectivos de la Policía de Río Negro, policía montada y un camión bombero, quienes acompañan a la comunidad convocan a concentrarse este martes en cercanías del Destacamento Policial de Cuesta de Ternero para hacer llegar la ayuda humanitaria de alimentos, agua y ropa para la comunidad.

* Por Redacción La tinta / Imagen de tapa: Rox Sposaro.

Posts Relacionados

  • Río Negro: 50 días de militarización y hostigamiento policial en Cuesta del TerneroRío Negro: 50 días de militarización y hostigamiento policial en Cuesta del Ternero
  • Tensión y disparos en Villa Mascardi durante militarizada diligencia judicialTensión y disparos en Villa Mascardi durante militarizada diligencia judicial
  • La Justicia reconoce la propiedad de la tierra por la que mataron al cacique ChocobarLa Justicia reconoce la propiedad de la tierra por la que mataron al cacique Chocobar
  • Liberaron caballos secuestrados al Lof en Resistencia CushamenLiberaron caballos secuestrados al Lof en Resistencia Cushamen

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: desalojo, mapuche, pueblos originarios

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Crimen-Cirvunvalación-sol-agus-fer (2)

Comienza el trascendental juicio por el Crimen Vial de Circunvalación

Posted: 17 mayo, 2022
Este 17 de mayo, comienza en Córdoba el proceso contra Alan Amoedo, único imputado por el Crimen Vial de Circunvalación que, hace exactamente un año, provocó las muertes de Sol Viñolo y Agustín Burgos, y heridas gravísimas sobre Fernanda Guardia. Les familiares de las víctimas intentan demostrar que se trató de un “homicidio con dolo eventual y no de un homicidio culposo”, que podría sentar antecedente para este tipo de casos.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in