• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Cuchá: Brenda Sorbera

9 agosto, 2021 por Gilda

Por Manuel Allasino para La tinta

brenda-sorberaPintando Perros es el disco debut de Brenda Sorbera, recientemente publicado.

La artista cordobesa editó un trabajo que es el resultado de un proceso creativo musical y performativo en los comienzos de la pandemia. En contacto con la naturaleza, emergió Pintando Perros, una obra con seis canciones que invitan a pasear por diversas sonoridades rioplatenses, argentinas y latinoamericanas como el candombe, el tango canción y el aire de zamba, incluyendo también arreglos orquestales y registros de audios documentales de archivo personal.

Pintando Perros es el nombre que lleva el EP en referencia a la canción número tres, llamada “Perros Pintados”, en donde la compositora y cantante interpreta y representa, desde el juego y la poética, una anécdota de su infancia con su padre. Este hecho, en sus palabras, determinó su destino como artista.

Brenda Sorbera es música instrumentista, cantante y compositora. Se ha destacado por su trabajo como actriz y autora. Actualmente, forma parte del Teatro Real, como actriz en el Elenco Estable de la Comedia Infanto Juvenil.  También se desempeña como profesora de canto y coach vocal en su estudio particular, como Directora del coro del grupo dragqueen Entrepiernas y como Coordinadora de Performance en el IV Encuentro de Payasería de Córdoba.

En su debut Pintando Perros, Brenda Sorbera, canción tras canción, nos recuerda que “nadie vive sin amor, nadie vive sin dolor” y que todes tienen su porvenir en el azar del destino. Que entre ausencias y despedidas, entre decisiones donde se juega la vida y otras donde se respira complicidad, siempre hay lugar para jugar y “hacer del arte un oficio necesario”. 

“La canción ‘Perros pintados’ es un viaje sonoro al pasado de Brenda, que nos va introduciendo a su mundo de niña, el barrio, los vendedores ambulantes, la comida friéndose en aceite y su padre preguntándole: ‘¿Por qué no te dedicás a pintar perros?’, ante su insistencia de querer ser corredora de autos de carrera. El piano nos envuelve y nos invita a recorrer años de descubrimientos, amor y libertad: ‘Hacé lo que quieras con tu vida, decía mi viejo mientras sostenía mis medias por encima del calefactor’, canta, filosa y penetrante, en un delicioso juego vocal de tango y voz de niña”, como describe el crítico Joaquín Torres.

Cuchá de Pintando Perros: “Perros pintados” y “La bienvenida”. 

*Por Manuel Allasino para La tinta.

Posts Relacionados

  • Cuchá: Maru ChamellaCuchá: Maru Chamella
  • Cuchá: El Gran CapitánCuchá: El Gran Capitán
  • Cuchá: TurqoCuchá: Turqo
  • Cuchá: Lucas HerediaCuchá: Lucas Heredia

Comentarios

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Brenda Sorbera, Cuchá, Música de Córdoba

Primary Sidebar

Nota de Tapa

atlas-Sistemas-Alimentarios-Cono-Sur-rosa-luxemburgo-2

El Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur, diagnóstico y alternativas

Posted: 10 agosto, 2022
La nueva publicación, producida por diferentes movimientos campesinos y sociales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay junto a la Fundación Rosa Luxemburgo, fue presentada a fines de julio y puede descargarse libremente. “El punto de partida de este trabajo son las experiencias históricas de resistencia y las diversas prácticas de solidaridad fortalecidas durante la pandemia”. Por Soledad Sgarella.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in