• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
bolsa-naylon-rama-arbol-musica-uruguay

Cuchá: Bolsa de naylon en la rama de un árbol

30 agosto, 2021 by Redacción La tinta

Por Manuel Allasino para La tinta

bolsa-naylon-rama-arbol-musica-uruguayCanciones es el nuevo EP de la banda uruguaya Bolsa de naylon en la rama de un árbol. 

El proyecto, liderado por el músico y productor Diego Cotelo, realizó un trabajo con tres hermosas versiones con las colaboraciones de Fernando Cabrera y Lola Membrillo.

Bolsa de naylon en la rama de un árbol es una banda que navega entre el rock alternativo, el jazz experimental y la canción. Desde el año 2019, se ha destacado en la escena musical montevideana gracias a su energía vertiginosa y lúdica que brota de una fusión de géneros amplia y abordada con una actitud libre, humorística y sumamente curiosa. La ecléctica propuesta lleva bajo el brazo dos discos de estudio y acaba de editar Canciones, un EP que homenajea tres composiciones con orígenes diferentes, versionándolas al laberíntico estilo de Bolsa: “Bandera amarilla”, de Fernando Cabrera, “Cairel”, de Mati Mormandi, y “La fantástica aventura”, de Takeshi Ike/Yuriko Mori (opening de Dragon Ball). Así, y acompañados por invitados de lujo como Fernando Cabrera y Lola Membrillo (de Perotá Chingó), las canciones escogidas cobran nueva vida al mismo tiempo que materializan una de las búsquedas fundamentales del grupo, encontrar la belleza en el error.

Bolsa de naylon en la rama de un árbol, formada por Juan Chilindrón, Juanma Cayota, Inés Agosto, Emiliano Pereira y Diego Cotelo, sumó en esta nueva etapa a la música y compositora Elena Ciavaglia. A su vez, el arte de tapa y el primer videoclip de Canciones (pronto a estrenarse) están a cargo de Fede Musso, artista plástico y músico experimental. El EP fue editado por el sello uruguayo Feel de Agua y fue grabado entre febrero y julio de 2021 en el estudio Octágono, por Nicolás Giordano, y en Araucho Estudios, por Diego Cotelo. La mezcla fue realizada por Juan Manuel Cola y Diego Cotelo, y la masterización, por Juan Manuel Cola.

Cuchá de Canciones: “Bandera amarilla” (Fernando Cabrera) con Fernando Cabrera y “Cairel” (Mati Mormandi) con Lola Membrillo. 

*Por Manuel Allasino para La tinta.

Posts Relacionados

  • Cuchá: Clara AgüeroCuchá: Clara Agüero
  • Cuchá: Pepe DelayCuchá: Pepe Delay
  • Cuchá: Santiago AlonsoCuchá: Santiago Alonso
  • Cuchá: LautremontCuchá: Lautremont

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Bolsa de naylon en la rama de un árbol, Cuchá

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Pumakawa-Reserva-pumas-Animales

Pumakawa, cuidar con el sigilo de un puma

Posted: 24 mayo, 2023
En Villa Rumipal, a unos 120 km de la capital cordobesa, existe una reserva que alberga pumas y otros animales víctimas del desmonte, incendios y mascotismo. Kai Pacha, su fundadora, comparte con La tinta la historia, objetivos y líneas de trabajo de este espacio. Los pumas tienen muchísimo para enseñarnos, ojalá hagamos propia un poquito de su sabiduría. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in