• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Ratificaron la condena del policía que asesinó a Franco Amaya

27 julio, 2021 by Redacción La tinta

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia de Córdoba rechazó el recurso de casación interpuesto por el abogado defensor del policía Rodrigo Maximiliano Velardo Bustos, condenado a 12 años de prisión por ser el responsable del asesinato de Franco Amaya, el joven de 18 años asesinado por la policía el 22 de febrero de 2017. La familia de Amaya sigue exigiendo justicia.

Por Redacción La tinta

Franco Amaya tenía 18 años la madrugada del 22 de febrero del 2017. Se dirigía en moto hacia su casa, junto con su primo, para cambiarse la camisa y salir a bailar. En el control policial del puente Los Gigantes, a metros del centro de Carlos Paz, el policía Rodrigo Maximiliano Velardo Bustos, de 26 años, le disparó en la espalda. 

“Veníamos por el Puente Los Gigantes y sale el policía de repente, un metro antes de que lleguemos, nos hace señas y saca el arma. Cuando saca el arma, mi primo quiere frenar y no tenía muchos frenos la moto y cuando quiso empezar a hacer los rebajes, el policía le disparó de una, sin pensar nada”, contó Agustín en 2017 a los medios locales.

Ni el agente, con seis meses de antigüedad en la fuerza, ni José Ezequiel Villagra, el oficial responsable del control de 23 años de edad, auxiliaron al joven que agonizaba. Ambos estaban alcoholizados.

En mayo de 2018, Bustos fue condenado por homicidio agravado por la calidad de autor y por el uso de arma de fuego a 12 años de prisión, y Villagra, imputado por omisión de los deberes de funcionario público, fue absuelto por el tribunal. Los jueces consideraron que Bustos actuó por “dolo eventual” y no por “culpa consciente”, es decir que no tuvo intenciones de matar. El tribunal consideró que, el hecho de que los policías estuvieran alcoholizados, no era un agravante.

Sentencia-Franco-Amaya-Justicia-Gatillo-Facil

El 5 de julio pasado, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia de Córdoba rechazó el recurso de casación que pretendía bajar la condena de Velardo Bustos. Su abogado defensor, Dr. Ivan Sironi, pidió que se revise la sentencia alegando que se trató de legítima defensa. En su argumentación, Bustos se habría sentido en peligro al ver que la moto que conducía Franco no bajaba la velocidad y que un gesto que hizo Agustín, primo de la víctima, lo hizo interpretar que los jóvenes venían armados. 

El Tribunal concluyó que era dolo eventual, es decir, que el agente obró ilícitamente aun sabiendo el resultado y el daño que puede provocar su acción. Para esto recogieron nuevos testimonios, siendo uno de los más importantes el de Agustín. El joven narró que el policía salió de la oscuridad, directamente apuntándoles. Además se sumaron testimonios de los testigos posteriores del crimen, que aseguraron que Bustos alegó falsamente que se trataba de delincuentes armados, que la víctima quiso robar y meterse a una casa. Así, se desprende que Velardo Bustos procuró justificar el uso del arma reglamentaria. El TSJ concluyó que “no existió una agresión ilegítima” por parte de Franco hacia el policía Bustos, lo que desestima la legítima defensa.

El abogado defensor objetó también la validez del informe toxicológico que daba cuenta de la presencia de alcohol en sangre en Bustos, quien además negó en el juicio haber ingerido alcohol. En este punto, el TSJ respondió que “la circunstancia de que el encartado se haya encontrado bajo los efectos del alcohol no fue determinante para arribar a la conclusión de que actuó a título de dolo eventual”. Es decir que si el policía en sus funciones estaba o no alcoholizado no es central para la definición de la condena.

En el juicio, el Fiscal Diego Albornoz le quitó a Bustos el agravamiento de su condición de policía en su accionar, que implicaba la máxima pena de prisión perpetua. En su sentencia, la Cámara terminó avalando esos argumentos. Por esto, la familia de Franco Amaya presentará un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, buscando la revisión de la condena.

*Por Redacción La tinta / Imagen de portada: A/D.

Posts Relacionados

  • Nuevo caso de gatillo fácil en CórdobaNuevo caso de gatillo fácil en Córdoba
  • ¡Basta de gatillo fácil! Debates abiertos en medio del dolor¡Basta de gatillo fácil! Debates abiertos en medio del dolor
  • “El policía le disparó de una, sin pensar nada”“El policía le disparó de una, sin pensar nada”
  • Luis Castana: “Sigo insistiendo en que fue un crimen por encargo”Luis Castana: “Sigo insistiendo en que fue un crimen por encargo”

Filed Under: Córdoba Tagged With: Carlos Paz, cordoba, Franco Amaya, gatillo fácil, Violencia policial

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cerro-champaqui-calamuchita-villa-alpina

Verano a pata, hacer cumbre en el Champaquí

Posted: 1 febrero, 2023
El verano es una buena época para ponerse las zapas, conocer lugares escondidos, cambiar de aire y mover el cuerpo. Entre los valles de Calamuchita y Traslasierra, el imponente Champaquí invita a armar la mochila, internarse en sus senderos y aventurarse a un par de días de caminata, subir, bajar, volver a subir. En esta nota, te contamos sobre las posibilidades de ascenso y tips para un trekking que no te olvidarás jamás. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in