• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
3-J-violencia-género-ni-una-menos-mujeres-marcha-córdoba-patio-olmos-pandemia

Frío: dónde y cómo ayudar en Córdoba

6 julio, 2021 por Redacción La Tinta

Arrancó con todo el invierno y no es novedad que en esta estación se recrudece el impacto de la pobreza y la desigualdad. Hace frío y, entre la crisis sanitaria y la económica, faltan abrigos y alimentos calóricos. Hay muchas movidas en la ciudad para darnos una mano entre todes. En esta nota, un mapeo de algunas de las colectas que hay por estos días en Córdoba.

Por Redacción La tinta

Distintas organizaciones sociales y territoriales, y algunas instituciones, empezaron hace un tiempo a recolectar lo necesario para atravesar un poco mejor el invierno; acolchados, abrigos y alimentos. Si sabés de alguna otra campaña, dejá la info en comentarios. Que esta red solidaria se expanda. 

La Garganta Poderosa: #ContagiáCalor, con “La solidaridad que nos abriga” como eslogan, les compañeres recolectan dinero para comprar frazadas, estufas y caloventores, garrafas y leña. El número de CBU para realizar donaciones es 1910022355002200206046 y el alias es MOTO.PODEROSA.

Ammar Córdoba: #lastrabajadorassexualestambiénimportan y reabrieron su sede luego de verse afectadas por COVID. Necesitan ropa de invierno, calzado, abrigos y, en especial, frazadas. Pasan a buscar las donaciones y podés llamar a Norma al 3518133703.

La Quadra: El centro comunitario reactivó la campaña “Codo a Codo”, ya que la demanda de abrigo y comida ha crecido exponencialmente. Además de asistir a la gente del barrio y cercanías, el espacio trabaja con una gran red de comedores y merenderos periféricos. Juntan frazadas y alimentos no perecederos. Y un bonus: por estos días, están con la movida “Un pan por una vacuna”, pasás con tu carnet de vacunado y te regalan un pancito recién horneado, un gesto para acompañar esta gran campaña de vacunación. 

Encuentro de Organizaciones: Presentes en varios territorios de la ciudad y con un trabajo permanente, recolectan abrigos, frazadas y alimentos para Casa Comunidad y para los comedores y merenderos de los barrios. Llamar al 3517419233, al 3512154446 o 3512001149 para coordinar.

Espacio Cultural San Martín: Recolectan abrigos para el ropero solidario, colchas o frazadas. Podés acercarlas directamente a Amado Nervo 601 o llamar al 3513872999

Red de Comedores Solidarios de Unquillo: Juntos podemos hacer un mundo más justo, dicen desde las Sierras Chicas, y agregan que todo sirve. Para coordinar, comunicarse vía redes sociales. 

“Ponele el pecho al frío”: En una iniciativa conjunta entre la UNC y los clubes Belgrano, Huracán, Instituto, Maipú, Racing y Talleres, hasta el 10 de julio, se recibirán frazadas, abrigos y calzados para distintas organizaciones sociales. 

Asociación civil Los Caruchines: El comedor-merendero de barrio Cerro Chico recolecta todo tipo de donaciones, como ropa para el ropero comunitario, alimentos, utensilios de cocina, juguetes, etc. Para coordinar, comunicarse vía redes sociales.

*Por Redacción La tinta / Imagen de portada: La tinta.

Posts Relacionados

  • Estado prepotente y resistencia comunitaria en tiempos de pandemiaEstado prepotente y resistencia comunitaria en tiempos de pandemia
  • Provincia sigue en deuda con las organizaciones socialesProvincia sigue en deuda con las organizaciones sociales
  • Varieté comunitaria, el encuentro necesarioVarieté comunitaria, el encuentro necesario
  • “Territorios y Economías Autónomas”: una biblioteca creada por y para las organizaciones, con perspectiva de género“Territorios y Economías Autónomas”: una biblioteca creada por y para las organizaciones, con perspectiva de género

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: cordoba, crisis economica, organizaciones sociales

Primary Sidebar

Nota de Tapa

vacunación-covid-Orfeo-cordoba

Cuarta ola

Posted: 24 mayo, 2022
¿Seguimos hablando de COVID? Seguimos hablando de COVID. Y llegó el frío, llegaron las gripes y el bicho no se fue. Estamos en plena cuarta ola y se espera, por lo menos, una más antes de fin de año. El especialista Rodrigo Quiroga, de CONICET, nos refresca info y nos explica data dura, analizando el primer año de pandemia. ¿Sugerencias? Las de siempre: vacunas, ventilación y barbijos para no reinfectarse. COVID número mil, te odiamos.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in