• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
canto-monte-nativo

Cuchá: Canto al Monte Nativo

26 julio, 2021 by Redacción La tinta

Por Manuel Allasino para La tinta

canto-monte-nativoCanto al monte nativo es un proyecto producido por el músico y compositor Nicolás Falcoff en donde diversos artistas que habitan el Valle de Traslasierra aportaron su arte para generar conciencia por el cuidado del poco monte nativo que queda en pie en nuestra provincia. 

El trabajo tiene seis canciones grabadas por Sebastián Ruiz en vivo en el corazón de las sierras, en San Lorenzo, una localidad cerca de Mina Clavero, y fueron filmadas por Esteban Goicoechea.

Canto al monte nativo cuenta con una tonada compuesta por José Luis Aguirre llamada “Tonada y lluvia”; la versión “Para aquel que nazca en esta tierra” por La Insurgencia del Caracol -Nicolás Falcoff (voz, guitarra y composición), Guía Guillermina Acosta (voz y accesorios de percusión), Jorge Estrella (bajo y coros), Pascal García Polten (batería) y Pablo Sarmiento como invitado en flauta traversa-; el tema “Coposo molle lindito – Cantata de los Molles” (letra de Isabel Cascallares Gutiérrez y música de Diego Cortez) interpretado por el grupo Aromo -Diego Cortéz (voz, vientos y percusión), Julián Beaulieu (guitarra y coros) y Pedro Saad (acordeón y coros), con la participación de Ramón Cortez recitando “Cantata de los Molles” (poema de Antonio Esteban Agüero)-; la canción compuesta por el músico Julián Tor, “Entre tantas avenidas”; la hermosa versión “Dueños de la nada” por Dafne Usorach (voz, guitarra y loops) y Pablo Sarmiento (quena); y cierra “Lenguaje del monte”, compuesta e interpretada por Guía Guillermina Acosta (voz), Nicolás Falcoff (guitarra y coros), Jorge Estrella (bajo y coros) y Maximiliano Giacomini (acordeón). 

Las canciones se encuentran en formato EP en todas las plataformas digitales y el proyecto cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de la Música (INAMU). Una vez que las restricciones lo permitan, será presentado en vivo en diversas escuelas rurales del Valle de Traslasierra y sus alrededores. 

Cuchá de Canto al monte nativo: “Lenguaje del monte” y “Para aquel que nazca en esta tierra”. 

canto-monte-nativo

*Por Manuel Allasino para La tinta.

Posts Relacionados

  • Cuchá: LautremontCuchá: Lautremont
  • Cuchá: Coti EstevanCuchá: Coti Estevan
  • Cuchá: Coty TormoCuchá: Coty Tormo
  • Cuchá: Lucas HerediaCuchá: Lucas Heredia

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Cuchá, Música de Córdoba, Nicolás Falcoff

Primary Sidebar

Nota de Tapa

reserva-natural-parque-vida

Proponen la creación de la Reserva Natural Urbana Parque de la Vida

Posted: 7 junio, 2023
El lunes 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, el grupo de vecinas y vecinos autoconvocados “Preservando el Parque de la Vida” presentó un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para la creación de la segunda Reserva Natural Urbana de la ciudad y su declaración como Patrimonio Ambiental de la ciudad de Córdoba. La reserva incluiría también el Parque de La Cañada, Parque de las Aguas y todos los espacios verdes aledaños a los cursos de agua del arroyo La Cañada y el Canal Maestro. Por Agustín Mingorance.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in