• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
clara-presta-musica

Cuchá: Clara Presta

7 junio, 2021 por Gilda

Por Manuel Allasino para La tinta

clara-presta-musicaPájara es lo nuevo de Clara Presta, recientemente publicado. 

La cantautora realizó un trabajo con nueve canciones propias que hablan de una época de transformación personal. 

Todos los temas que contiene Pájara tienen letra y música de Clara Presta, excepto “Vals de amores” y “Desde lo alto”, donde las músicas son de Federico Seimandi. Además, el disco contó con la producción artística de Rodrigo Carazo y la participación de Nano Stern, Laicha Mansilla, Paulina Muratore, Rodrigo Lagos, Francisca Granja Presta, Juan Arabel, Pablo González, Diego Cortez y Jonatan Szer.

Clara Presta es pianista, compositora, cantautora y docente de la ciudad de Córdoba. Participó grabando y tocando en diversos proyectos musicales ligados a la música popular e independiente, entre ellos, Raly Barrionuevo, Guadalupe Gómez, Rodrigo Carazo, Ana Robles, José Luis Aguirre, Ramiro González. En esa trayectoria, Presta desarrolló un lenguaje musical propio desde el cual surgen sus composiciones. En el año 2018, junto al contrabajista Federico Seimandi, editó su primer disco llamado Casa. Y en este 2021, vio la luz su segundo trabajo, Pájara, un disco que se fue gestando durante casi dos años y que muestra a la artista tejiendo un universo que incluye a diferentes músicos de la escena local. Cuenta con las colaboraciones especiales de Laicha Mansilla (cordobés radicado en Madrid) y Nano Stern, reconocido cantautor chileno.  

Pájara es un juego creativo en el que la música de raíz y la canción como género discursivo se nutren de un espíritu de experimentación constante. Hay mixturas que permiten apreciar espacios de improvisación y espontaneidad que aparecen como libertad expresiva. 

Cuchá de Pájara: “Espirales” (Clara Presta) con Jonatan Szer en percusión, Rodrigo Lagos en bajo, Rodrigo Carazo en guitarra y coros; y “Todo el cielo” (Clara Presta) con Laicha Mansilla en voz, Rodrigo Carazo en guitarra, bouzuki, uke-bass y coros, y Juan Arabel en guitarra.

*Por Manuel Allasino para La tinta.

Posts Relacionados

  • Cuchá: Clara Presta y Federico SeimandiCuchá: Clara Presta y Federico Seimandi
  • Cuchá: El MaylínCuchá: El Maylín
  • Cuchá: Canto al Monte NativoCuchá: Canto al Monte Nativo
  • Cuchá: Maru ChamellaCuchá: Maru Chamella

Comentarios

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Clara Presta, Cuchá, Música de Córdoba

Primary Sidebar

Nota de Tapa

docente-mestra-karina-moyano-maltrato-escuelas

El Caso Karina Moyano y un pedido de justicia para desnaturalizar el maltrato en las escuelas

Posted: 17 agosto, 2022
Ayer, marcharon por la ciudad de Córdoba docentes agrupades y autoconvocades de todos los niveles, familiares y la comunidad educativa cercana a Karina Moyano, la docente de nivel inicial que falleció la semana pasada. Su trágica muerte puso sobre la mesa las consecuencias que el acoso y hostigamiento laboral están provocando en muchas instituciones educativas.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in