• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Cannabis-UNLP

UNLP: luz verde para cultivar cannabis con fines científicos

4 mayo, 2021 by Redacción La tinta

El ministerio de Salud de la Nación aprobó la solicitud realizada por la Universidad para desarrollar el cultivo con fines de investigación para el uso medicinal. Forman parte de la iniciativa profesionales de las facultades de Ciencias Agrarias y Forestales y de Ciencias Exactas.

Por Pulso

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ya cuenta con la aprobación del ministerio de Salud de la Nación, para desarrollar el cultivo de cannabis con fines de investigación del uso medicinal.

La iniciativa involucra a profesionales de las facultades de Ciencias Agrarias y Forestales y de Ciencias Exactas; pero además participarán también miembros de asociaciones vinculadas al cultivo con fines terapéuticos y profesionales de la salud.

Esta aprobación se da en el marco de la Ley N° 27.350 que establece el marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados. La misma contempla el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis, sus Derivados y Tratamientos No Convencionales dependiente de la secretaría de Acceso a la Salud de la cartera sanitaria.

En este sentido, y tomando como referencia legislaciones y reglamentaciones de países como Canadá, Israel y Países Bajos, la UNLP presentó un proyecto sobre el cultivo de cannabis, que tiene por finalidad la producción de un producto de calidad y estabilizado, con fines de investigación.

Cristian Weber, prosecretario de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNLP, detalló que “se desarrollará un proceso estandarizado de producción de material vegetal que estará enmarcada en los principios de las buenas prácticas agronómicas y con estrictos controles de calidad que garanticen su inocuidad una vez implementados en la terapéutica”.

Las variedades utilizadas en este proyecto -germoplasma de Colombia y Uruguay- son el punto de partida para el desarrollo del cannabis en nuestra región a través del trabajo en conjunto y multidisciplinario.

El sistema de producción de plantas de cannabis propuesto permitirá a los profesionales de la salud y pacientes, tener un control sobre el origen de los aceites usados, así como la certidumbre a la hora de ser incorporados en el tratamiento.

Con respecto al control de calidad del material vegetal y los productos finales, se realizará en convenio con el programa de Salud y Medicamentos Dr. Ramón Carrillo (PSM) de la Facultad de Ciencias Exactas y la asociación civil Indecann.

“Vale recordar que la ley 27.350 se promulgó como resultado de un intenso trabajo de usuarios del aceite de Cannabis para uso terapéutico en el tratamiento de diferentes patologías, como la epilepsia refractaria infantil, autismo, Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, entre otras; e incluso para el tratamiento de cuadros asociados a adicciones y depresión. Esta ley ya cuenta con una reglamentación y se delimitaron los aspectos relacionados con el cultivo de cualquier variedad de cannabis en el territorio nacional”, remarcaron desde la UNLP.

*Por Pulso / Imagen de portada: Universidad Nacional de La Plata.

Posts Relacionados

  • Semillero local de cannabis medicinalSemillero local de cannabis medicinal
  • Formaciones policiales y judiciales en la Argentina cannábicaFormaciones policiales y judiciales en la Argentina cannábica
  • Córdoba: detienen a mujer por tener dos plantas de cannabis para fines medicinalesCórdoba: detienen a mujer por tener dos plantas de cannabis para fines medicinales
  • Cannabis medicinal: un pedido urgente para reglamentar el registro nacional que cambiará la vida de muchosCannabis medicinal: un pedido urgente para reglamentar el registro nacional que cambiará la vida de muchos

Filed Under: Nacionales Tagged With: cannabis, La Plata, Ley de Cannabis Medicinal

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in