• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
terneros-resctate-cordoba-ballesteros2

Agrupaciones proteccionistas lograron rescatar a 83 terneros abandonados

3 mayo, 2021 by Redacción La tinta

FAIR Argentina junto a agrupaciones antiespecistas y la Sala de Derecho Animal del Colegio de Abogados intervinieron en un conflicto judicial que tenía a decenas de terneros al borde la muerte en la localidad cordobesa de Ballesteros. Se trata de uno de los rescates bovinos más grandes del país.

Por Redacción La tinta

Una disputa familiar generó que durante un mes, un empresario tambero abandonara a 50 hembras y 38 machos vacunos en un campo de la localidad de Ballesteros, muriendo de inanición y sin la alimentación ni atención correspondiente.

Notificadas de esta situación, la organización FAIR Argentina junto a Voicot, Asociación Vida Nueva y otras agrupaciones antiespecistas y proteccionistas, reclamaron la necesidad de interceder a favor de los terneros, que habían quedado de rehenes de la inacción y desidia humana.

Días después de radicar la denuncia, se organizó una vigilia frente al lugar donde se encontraban los terneros y un veterinario determinó que los animales se encontraban en condiciones desfavorables, con desnutrición, múltiples enfermedades y muchas probabilidades de perder la vida.

terneros-resctate-cordoba-ballesteros
(Imagen: Tomo Medina para FAIR Argentina)

La Sala de Derecho Animal del Colegio de Abogados se constituyó como querellante y denunció que se estaba infringiendo la Ley 14.346, de Malos tratos y actos de crueldad a los animales. Finalmente, el fiscal Nicolás Gambini resolvió la liberación de los animales, que se llevó a cabo este fin de semana.

En una maratónica jornada, los animales fueron trasladados a un campo provisorio el sábado pasado.


“Estuvimos todo el día allí, fueron muchas horas de trabajo junto a otras organizaciones pero al final lo logramos. Hoy 90 vidas (contando las del primer rescate) amanecieron en libertad y además, con nuestros compañeres que se quedaron toda la noche cuidando para que no les sucediera nada; dándoles amor y compasión (…) Nada de esto hubiese sido posible sin el apoyo mutuo y la lucha colectiva”, indicaron desde FAIR Argentina.


Por su parte, desde la Sala de Derecho Animal expresaron: “Sabemos que el camino aún no concluye y por ello esta Sala está agradecida por la actuación de todos en este caso sin precedentes. Haber visto libres a esos 83 terneritos, rumbo a una nueva vida: no tiene precio. Felices de ser parte de esta lucha, luchar por los derechos y de ser la voz de los que no tienen voz“, indicaron.

terneros-resctate-cordoba-ballesteros3
(Imagen: Tomo Medina para FAIR Argentina)
terneros-resctate-cordoba-ballesteros4
(Imagen: Tomo Medina para FAIR Argentina)

Cómo colaborar

Aún queda un largo camino por recorrer y se necesita dinero para solventar los gastos de alimentos, asistencia veterinaria y traslados a sus hogares definitivos.

Si está dentro de tus posibilidades, podés colaborar con una transferencia a cuenta Mercado Pago CVU: 0000003100017304102345 Alias: RESC.TERNEROS.TAMBO

* Por Redacción La tinta. Imágenes: Tomo Medina para FAIR Argentina.

Posts Relacionados

  • Realizan jornada de protesta nacional contra el acuerdo porcino con ChinaRealizan jornada de protesta nacional contra el acuerdo porcino con China
  • Acuerdo porcino con China: desmentida del Gobierno y organizaciones en alertaAcuerdo porcino con China: desmentida del Gobierno y organizaciones en alerta
  • “La lucha contra la opresión es una y debe expandirse hacia todos los seres que tengan la capacidad de sentir”“La lucha contra la opresión es una y debe expandirse hacia todos los seres que tengan la capacidad de sentir”
  • Circo romano en La Rural: rebencazos contra veganos y antiespecistasCirco romano en La Rural: rebencazos contra veganos y antiespecistas

Filed Under: Comunidad Tagged With: antiespecismo, FAIR Argentina

Primary Sidebar

Nota de Tapa

agenda-ilustración-caza-brujas-10

El Maellus, las brujas y lo que conjuramos hoy

Posted: 31 enero, 2023
Victoria Robles le abre la puerta al 2023 de la mano de un mundo ilustrado donde investiga sobre las 12 razones (una por mes) por las cuales cientos de mujeres fueron perseguidas y ejecutadas durante la caza de brujas. “¿Quiénes eran esas mujeres? ¿Por qué las acusaban? ¿Persisten esas ideas? A grandes rasgos, eran todas aquellas que no se adecuaban al estereotipo social de ser mujer en ese tiempo”. La ilustradora cordobesa propone restituir, mediante imágenes, algo del contexto histórico de esos saberes y prácticas ancestrales, reconociendo que vienen de una historia de opresión, pero también de amor y de resistencia: “Siento que dibujando puedo traer memoria (que es exactamente lo que significa ‘representar’) y que el arte, para mí, es una forma de hacer justicia poética” . Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in