• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Yamil-malizzia-gatillo-facil-justicia-1

Caso Yamil Malizzia: su padre denuncia el ascenso de uno de los policías vinculados al asesinato

14 mayo, 2021 por Redacción La Tinta

Claudio Malizzia, padre de Yamil, víctima de los abusos policiales en la ciudad de Río Tercero, Córdoba, denuncia el ascenso a comisario de la ciudad de Hernando a uno de los policías involucrados en el asesinato de su hijo. “Juan Azcona no solo persiguió injustificada y bestialmente a Yamil hasta matarlo, sino que intentó ensuciar su imagen diciendo que venía de robar, lo cual se cayó a pedazos. Ocupándose luego de plantar la figura de un simple accidente de tránsito, lo cual es totalmente falso y no logran probar”.

Por ANRed

La noche del 7 de noviembre de 2018, Yamil Alexis Malizzia concurrió a un partido de fútbol en las canchitas del barrio Media Luna, que están cerca del río en Río Tercero. Al salir de la cancha, se dirigía con sus amigos a tomar una coca a un quiosco donde se reúne la juventud riotercerense.

Sin embargo, mientras iba en su moto, fue perseguido por móviles policiales que ocasionaron que el joven chocara y cayera al piso. Días después, fallece por las lesiones ocasionadas.

Claudio Malizzia, padre de Yamil, denuncia el ascenso de Juan Azcona, uno de los policías responsables del asesinato de su hijo la noche de la persecución.

Yamil-malizia-gatillo-facil-justicia-policía-Juan-Azcona
(Imagen: ANRed)

“Uno de los principales autores materiales del asesinato de mi hijo Yamil Alexis se llama Juan Azcona, quien fuese jefe de móviles durante 2018 y uno de los responsables de la bestial, injustificada y fatal emboscada perpetrada contra un nene de 16 años totalmente inocente. Juan Azcona participó durante esa noche en primera persona de la persecución junto a otros criminales de su misma talla entre los que se encontraban otros: mujeres y hombres. Vanesa Gerez y Michel Torres entre ellos, los únicos asesinos que la fiscal Paula Bruera “ha logrado identificar” en 2 años y 6 meses de nula investigación de un total de 8 psicópatas que produjeron el homicidio de un niño inocente”, expresó Claudio.

Agregó: “En 2 años y 6 meses de nula investigación, la fiscal Bruera se ha ocupado de mantener oculto el nombre de los policías implicados en el hecho, especialmente de Juan Azcona por ser hijo de José Azcona (ex comisario mayor de la policía de la provincia de Córdoba)”.

Asimismo, denuncia el hostigamiento que sufren testigos de la causa y la familia de la víctima.

“Azcona resultó recientemente designado como comisario en la ciudad de Hernando. A modo de premio. Con estos datos, totalmente confirmados y acreditados, se cierra un círculo de silencios cómplices por parte de los medios que responden a las órdenes de un sistema judicial definitivamente culpable por omisión, inacción, inoperancia y desidia. Esta es solamente la punta del ovillo de corrupción y crimen organizado compuesta por autores materiales e ideológicos que siguen ocultos, operando impunemente desde Colonia Almada y la ciudad de Córdoba”, afirmó Claudio.

*Por ANRed / Imagen de portada: ANRed.

Posts Relacionados

  • Nueve meses sin justicia para YamilNueve meses sin justicia para Yamil
  • Se cerró la causa por el atentado en Fábrica Militar Río Tercero: Menem murió impuneSe cerró la causa por el atentado en Fábrica Militar Río Tercero: Menem murió impune
  • Las concentraciones de mercurio y arsénico en peces del embalse Río Tercero podrían afectar la salud de quienes los consumenLas concentraciones de mercurio y arsénico en peces del embalse Río Tercero podrían afectar la salud de quienes los consumen
  • Una ciudad bombardeada que exige reparaciónUna ciudad bombardeada que exige reparación

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: cordoba, Río Tercero, Violencia policial

Primary Sidebar

Nota de Tapa

2022.06.24 desalojo-Pluma-Blanca-tribunales-Jesús-María-pueblos-originarios_

Pluma Blanca llevó su lucha al Tribunal de Jesús María: “Esperemos que nos escuchen como a cualquier otro ciudadano”

Posted: 24 junio, 2022
Desde hace años, las comunidades indígenas que habitan Córdoba, denuncian el avasallamiento sobre sus derechos y sobre los territorios que habitan.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in