• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Tehuel-de-la-Torre-desaparecido

Tehuel no aparece: “Creo que si los detenidos no quieren declarar es porque deben ocultar algo”

31 marzo, 2021 by Redacción La Tinta

Por Revista Cítrica

Desde el 11 de marzo, la familia de Tehuel De la Torre no descansa. El joven trans de 22 años se encuentra desaparecido desde hace más de dos semanas. Fue visto por última vez el 11 de marzo, cuando viajó hacia Alejandro Korn por una propuesta de trabajo como mozo de un evento que le ofreció Luis Alberto Ramos, hoy, uno de los dos detenidos.

No solo Gendarmería Nacional participa de los rastrillajes para encontrarlo, lxs propixs vecinxs de San Vicente, donde vivía Tehuel, se sumaron a caminar las zonas de descampados de los alrededores de los barrios donde fue visto por última vez. El viernes pasado, día en que Tehuel cumplió 22 años, familiares y amigos realizaron una marcha con la consigna “El silencio de Tehuel es nuestro grito de justicia” y, el lunes, hubo otra concentración en la Ciudad de Buenos Aires.

“Están haciendo allanamientos en varios lugares y hoy sus amigas van a salir a hacer pegatinas en todas las estaciones del tren Roca. Sabemos que ahora hay otro detenido que es Oscar Montes, amigo de Ramos”, contó Verónica, hermana del joven desaparecido.

La fiscal Karina Guyot, a cargo de la investigación, ordenó detener a Montes por falso testimonio y encubrimiento quien, al igual que Ramos, se negó a declarar. Verónica dijo que autoridades del gobierno se comunicaron con ella y aseguró: “Se está llevando a cabo una investigación grande, hay muchas declaraciones, testimonios de varias personas que vivían ahí en el barrio. Toda esa información se está juntando en la Fiscalía de San Vicente y, además, están realizando allanamientos en cinco lugares distintos. Creo que si los detenidos no quieren declarar es porque deben ocultar algo, su actitud es muy sospechosa”.

“Tehuel es muy sonriente, tiene una buena vida dentro de todo, pero estaba mal económicamente, necesitaba un trabajo. Tiene muchas amistades, es un chico muy querido por la gente. Estamos movilizándonos para que aparezca, para que no quede en la nada, porque sabemos que hay casos en los que la justicia no hace nada y yo no quiero eso. Quiero que aparezca mi hermano y estoy dispuesta a hacer lo que sea para encontrarlo. Vamos a seguir saliendo, haciendo marchas. Lo único que queremos es que aparezca pronto”, concluyó.

*Por Revista Cítrica / Imagen de portada: Revista Cítrica.

Posts Relacionados

  • ¿Dónde está Tehuel?¿Dónde está Tehuel?
  • Fotogalería: Tehuel no apareceFotogalería: Tehuel no aparece
  • ¿Cómo investiga el Estado la desaparición de una persona trans?¿Cómo investiga el Estado la desaparición de una persona trans?
  • ¿Dónde está Tehuel? Retrato de una sociedad transodiante¿Dónde está Tehuel? Retrato de una sociedad transodiante

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Buenos Aires, desaparición, LGBTIQ, Tehuel De la Torre

Primary Sidebar

Nota de Tapa

covid-educación-escuela-segunda-ola-pandemia

Presencialidad en la segunda ola: las escuelas en la mira y la falsa batalla por la educación

Posted: 20 abril, 2021
La presencialidad de niñes y jóvenes en las aulas está en boca de todo el mundo. Las disputas por sostener las escuelas abiertas encuentran tensiones desde diversos sectores estatales, pero, sobre todo, desde la presión social de familias objetoras, campañas mediáticas y la judicialización contra las medidas de un DNU de cierre por 15 días de las escuelas en CABA para frenar la movilidad y el aumento de los contagios que nos tiene al borde del colapso sanitario.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in