• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
restricciones-anticuarentena-infectadura

#HilandoFino: de ser necesario, la mayoría de la población apoyaría nuevas restricciones

15 marzo, 2021 by Redacción La tinta

El doctor en Ciencias Sociales e Investigador del CONICET, Daniel Feierstein, explica en este hilo cómo, contrario a lo que quieren instalar los medios, la mayoría de la población estaría a favor de nuevas restricciones en caso de una segunda ola y cómo es sólo una “minoría intensa” la que está en contra y, al mismo tiempo, se asegura para sí un carácter mayoritario que no tiene.

 

1) Mientras vemos avanzar el colapso sanitario en Brasil y Paraguay y la vacunación avanza pero lento, surgen preguntas sobre cómo reaccionar si se inicia la segunda ola. Pareciera que no se podría hacer nada, pero eso NO ES lo que piensa la mayoría de los argentinos. Abro hilo

— Daniel Feierstein (@DanielFeiers) March 10, 2021

3) Resulta útil observar las respuestas. Contra la imagen dominante, el 40% opina que las medidas debieran ser muy estrictas y otro 23% avala los aislamientos intermitentes que junto a @RodrigoD_Castro, Ernesto Kofman y muchos otros propusimos en agosto pic.twitter.com/Hcu5hdJu7q

— Daniel Feierstein (@DanielFeiers) March 10, 2021

5) Esto encuentra también refuerzo en otra pregunta, en la que se indagaba el acuerdo con volver a las restricciones de abril ante una eventual segunda ola: 55% de acuerdo y otro 35% que las respetaría aun en desacuerdo. Apenas un 10% "no las respetaría" pic.twitter.com/BsDIFyp0Hz

— Daniel Feierstein (@DanielFeiers) March 10, 2021

7) Allí resulta que la mitad de los que proponen restricciones creen q su posición es minoritaria, que la mayoría de la población no está de acuerdo. Véase que un 50% (31 + 19) cree que casi todos le tendrían bronca y ese 19% piensa que ni siquiera las podría implementar pic.twitter.com/4oufPU2tw8

— Daniel Feierstein (@DanielFeiers) March 10, 2021

9) Algo así podemos encontrar también en las redes sociales, donde gritan más los que se oponen a las restricciones, insultan con más infulas. Pero insultar más no los hace ser mayoría.

— Daniel Feierstein (@DanielFeiers) March 10, 2021

11) Y podemos ver q lo mismo ocurre con la reapertura de las clases presenciales. Se vociferaba q lo querían las mayorías pero el 77% pensaba que era mejor esperar a que estuvieran vacunados todos los docentes en una encuesta previa del mismo equipo del Socpol-UNQ pic.twitter.com/w7LHfaAeIq

— Daniel Feierstein (@DanielFeiers) March 10, 2021

13) Al mismo tiempo, ese grupo se encuentra empoderado, convencido de expresar a "la mayoría" en tanto que la mayoría que acuerda con el cuidado cree ser minoritaria. Un 20% ha conquistado la hegemonía, convenciendo a muchos (y a las autoridades) de ser "la opinión mayoritaria"

— Daniel Feierstein (@DanielFeiers) March 10, 2021

15) Por lo tanto, la paradoja que se genera es que se termina ejecutando las políticas de la minoría, sea por su capacidad de ganar la disputa por el sentido, sea por el poder que les otorga estar dispuestos a cualquier cosa. Resultado: más de 50.000 muertos y contando…

— Daniel Feierstein (@DanielFeiers) March 10, 2021

17) Y porque las correlaciones de fuerzas y los sentidos son dinámicos: alguien que acuerda hoy puede disentir más tarde, aunque también puede ser al revés. Estos equilibrios son inestables y dependen de la buena comunicación y la eficacia de las medidas y sus resultados

— Daniel Feierstein (@DanielFeiers) March 10, 2021

19) Es cierto que una porción de la sociedad cree que esto es una gripecita, que hay que olvidarse del tema y que hay que dejar "q se mueran los que se tengan que morir" pero esa porción es claramente UNA MINORÍA

— Daniel Feierstein (@DanielFeiers) March 10, 2021

21) Es útil comprender que NO ES CIERTO que todos somos egoístas, que no estamos dispuestos a ayudar a nadie o a sacrificar nada en pos del otro. Sabiendo esto… que cada quien se haga cargo de la parte que le toca

— Daniel Feierstein (@DanielFeiers) March 10, 2021

 

Posts Relacionados

  • Trabajo precario, fiesta clandestina y escuela: miradas adultas sobre lxs jóvenes en pandemiaTrabajo precario, fiesta clandestina y escuela: miradas adultas sobre lxs jóvenes en pandemia
  • ¿Por qué no bajan los contagios en Argentina?: la negación de la negación¿Por qué no bajan los contagios en Argentina?: la negación de la negación
  • #HilandoFino: qué hacer en caso de tener coronavirus en Córdoba#HilandoFino: qué hacer en caso de tener coronavirus en Córdoba
  • #HilandoFino: la negación y la proyección, nuestros principales enemigos ante la Pandemia#HilandoFino: la negación y la proyección, nuestros principales enemigos ante la Pandemia

Filed Under: Opinión Tagged With: coronavirus, cuarentena, Hilando Fino

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in