• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
2021-03-10-Incendio-El-Hoyo-Euge-Neme-Patagonia-Chubut-16

Fotogalería: incendios en la Patagonia

11 marzo, 2021 by Redacción La tinta

Por Redacción La tinta

Llueve pero no alcanza. Hay más de 100 casas quemadas, talleres destruidos, bosques arruinados y personas desaparecidas como resultado del incendio que comenzó el martes pasado al noroeste de Chubut.

2021-03-10-Incendio-El-Hoyo-Euge-Neme-Patagonia-Chubut-11
(Imagen: Eugenia Neme)
2021-03-10-Incendio-El-Hoyo-Euge-Neme-Patagonia-Chubut
(Imagen: Eugenia Neme)

El Gobierno de Chubut declaró este jueves el “estado de desastre ígneo en la comarca andina” y anticipó que las consecuencias que dejarán los incendios serán “devastadoras”. Según informaron desde Defensa Civil, la lluvia aplacó las llamas, pero continúa habiendo focos activos.

2021-03-10-Incendio-El-Hoyo-Euge-Neme-Patagonia-Chubut-3
(Imagen: Eugenia Neme)
2021-03-10-Incendio-El-Hoyo-Euge-Neme-Patagonia-Chubut-13
(Imagen: Eugenia Neme)

Tanto desde el Gobierno Nacional como la mayoría de les vecines consultades, remarcan que se trató de incendios que se prendieron de manera intencional, ya que hubo varios focos en simultáneo, en diferentes puntos, en un día en el que el pronóstico anticipaba fuertes ráfagas de viento.

2021-03-10-Incendio-El-Hoyo-Euge-Neme-Patagonia-Chubut-7
(Imagen: Eugenia Neme)

“Está prácticamente determinado, por los testigos, que el fuego del Sur fue iniciado en varios focos simultáneos de una manera muy orquestada, planificada, y se presume que está muy asociado a un conflicto socioeconómico que está viviendo la provincia de Chubut”, puntualizó el viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky. El propio Ministerio presentará una denuncia penal para esclarecer la responsabilidad en los incendios.

2021-03-10-Incendio-El-Hoyo-Euge-Neme-Patagonia-Chubut-12
(Imagen: Eugenia Neme)
2021-03-10-Incendio-El-Hoyo-Euge-Neme-Patagonia-Chubut-4
(Imagen: Eugenia Neme)
2021-03-10-Incendio-El-Hoyo-Euge-Neme-Patagonia-Chubut-9
(Imagen: Eugenia Neme)

En el lugar trabajan brigadistas y vecines pero las organizaciones sociales continúan denunciando la falta de recursos.

Desde el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir piden ayuda con urgencia para la lamngen Marlyn Cañio, que se encuentra en El Maitén, departamento de Cushamen, quien no abandonará el territorio para defender su tierra ancestral. También solicitan a la fuerza policial que se libere la ruta vieja número 40 para que las personas puedan acceder a la zona a colaborar.

2021-03-10-Incendio-El-Hoyo-Euge-Neme-Patagonia-Chubut-17
(Imagen: Eugenia Neme)
2021-03-10-Incendio-El-Hoyo-Euge-Neme-Patagonia-Chubut-15
(Imagen: Eugenia Neme)
2021-03-10-Incendio-El-Hoyo-Euge-Neme-Patagonia-Chubut-14
(Imagen: Eugenia Neme)

*Por Redacción La tinta / Fotografías: Eugenia Neme.

Posts Relacionados

  • Guillermo Folguera: “Dicen ‘qué barbaridad’ por los incendios, pero fomentan el extractivismo”Guillermo Folguera: “Dicen ‘qué barbaridad’ por los incendios, pero fomentan el extractivismo”
  • Incendios en Chubut: causas, responsables y resistenciasIncendios en Chubut: causas, responsables y resistencias
  • El fuego de la memoriaEl fuego de la memoria
  • Comunidad mapuche de Cuesta del Ternero: la CIDH pidió informes al Estado argentinoComunidad mapuche de Cuesta del Ternero: la CIDH pidió informes al Estado argentino

Filed Under: Fotogalería Tagged With: Chubut, incendios forestales, Patagonia, Río Negro

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in