• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
discriminacion-patio-olmos-trans

Denuncian discriminación a mujer trans en el shopping Patio Olmos

9 marzo, 2021 by Redacción La tinta

Una joven de la ciudad de Córdoba denunció que este lunes, después de la movilización del #8M, fue discriminada en una de las puertas de acceso al Patio Olmos y que la seguridad privada del shopping le impidió el acceso por su vestimenta y por su género.

Por Redacción La tinta

Ximena Villada tiene 34 años y es mujer trans. Alrededor de las siete de la tarde, tras participar de la marcha en el marco del Paro Internacional de Mujeres, Lesbianxs, Trans, Travestis, Intersex, No Binaries y Bisexuales, un guardia de la empresa Watchman le negó al acceso al shopping Patio Olmos.

El guardia adujo que no podía ingresar con la vestimenta que llevaba puesta (un top y un pantalón corto) y que eran órdenes de un superior. Y al solicitar hablar con el encargado, el trabajador de seguridad negó esa posibilidad.

“Tomo esto como un acto discriminatorio en torno a mi vestimenta e identidad trans-femenina”, repudió Ximena, quien además indicó que el guardia en todo momento la trató como si fuera un masculino. La situación quedó registrada en un video que ella misma realizó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ximena Villada (@ximenavilladaoficial)


“Esto es repudiable y discriminatorio. Porque incluso teniendo en cuenta el derecho de admisión, nunca se debería negar el ingreso a alguien por vestimenta o tratarle con inferioridad. Había otras con un top parecido al mío y a ellas no le decían nada, entonces que hay detrás de esto? Y sólo me pasa con los empleados varones de ahí, las chicas de seguridad son re amables, no he tenido problemas. No hay ninguna norma d vestimenta que nos diga cuánto debe medir la ropa y no estaba mostrando nada que no debía mostrarse”, explicó a La tinta.


Finalmente, gracias a la intromisión de gente que presenció el mal momento, intervino un efectivo policial que permitió que la joven ingresara al centro comercial.

Ximena realizó un descargo formal ante Atención al Cliente del shopping y además anticipó que hará una presentación ante la Secretaría de DDHH de Córdoba y el INADI, solicitando que se realice una capacticación en género al personal para no tener que volver a pasar por una situación tan denigrante.

* Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • Córdoba, en el podio de provincias con más denuncias por discriminaciónCórdoba, en el podio de provincias con más denuncias por discriminación
  • Los doce castigos | Kropotkin: el antilombrosoLos doce castigos | Kropotkin: el antilombroso
  • Los doce castigos | Lombroso: El Hombre (y la mujer) delincuenteLos doce castigos | Lombroso: El Hombre (y la mujer) delincuente
  • Guadañas: cuando jugar al fútbol es un acto de amor y militanciaGuadañas: cuando jugar al fútbol es un acto de amor y militancia

Filed Under: Comunidad Tagged With: Discriminación, LGBTIQ

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in