• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
el-maylin

Cuchá: El Maylín

22 marzo, 2021 by Gilda

Por Manuel Allasino para La tinta

el-maylinEP es un trabajo de El Maylín, editado en el 2020. 

Los santiagueños Juan Aznárez, José Cortez y Nicolás Verón lanzaron cuatro canciones como adelanto de lo que será su tercer álbum. EP retrata la convicción de la banda de generar nuevos planteos estéticos teniendo como eje a la chacarera.

El Maylín es un trío de música popular formado en 2009. Vinieron a estudiar a Córdoba y terminaron armando un grupo entre peñas y guitarreadas. En el año 2014, editaron su primer material discográfico titulado La Casa, con un repertorio que combina composiciones propias y de otros autores representantes del folclore. En 2016, publicaron su segundo trabajo llamado En la Estación, donde ya podemos escuchar una transformación de su propuesta sonora: la incidencia de lo urbano y de diversas expresiones artísticas que renuevan su lenguaje musical e incluyen autores de rock como Luis Alberto Spinetta. En ambos discos, aparece el compromiso social de la banda, en el primero, en la versión de la canción “Fogata del aparecido” de Tejada Gómez y Chacho Echenique. Y en el segundo, en una canción de autoría de José Cortez, “Dos Rieles, mil flores”, dedicada a Maximiliano Kosteky y Darío Santillán.

En su constante búsqueda de plasmar un sonido auténtico, resignificando las tradiciones folclóricas en pos de mostrar un paisaje actual en plena transformación, es que dan a luz EP, cuatro canciones que funcionan para calmar ansiedades; y convidarnos la esencia de lo que será el próximo disco de la banda.

Cuchá de EP: “Reflejo de sentimiento” (Pablo Aznarez) y “Chacarera del amor” (Jacinto Piedra).

*Por Manuel Allasino para La tinta.

Posts Relacionados

  • Cuchá: LagunasCuchá: Lagunas
  • Cuchá: Daniela MercadoCuchá: Daniela Mercado
  • Cuchá: El Gran CapitánCuchá: El Gran Capitán
  • Cuchá: Día de CuervosCuchá: Día de Cuervos

Comentarios

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Cuchá, El Maylín, Música de Córdoba

Primary Sidebar

Nota de Tapa

covid-educación-escuela-segunda-ola-pandemia

Presencialidad en la segunda ola: las escuelas en la mira y la falsa batalla por la educación

Posted: 20 abril, 2021
La presencialidad de niñes y jóvenes en las aulas está en boca de todo el mundo. Las disputas por sostener las escuelas abiertas encuentran tensiones desde diversos sectores estatales, pero, sobre todo, desde la presión social de familias objetoras, campañas mediáticas y la judicialización contra las medidas de un DNU de cierre por 15 días de las escuelas en CABA para frenar la movilidad y el aumento de los contagios que nos tiene al borde del colapso sanitario.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in