• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Polémica en Córdoba por la creación de una estructura paralela a Bomberos Voluntarios

25 marzo, 2021 by Redacción La Tinta

Por Redacción La tinta

La Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba se declaró esta semana “en estado de alerta y deliberación” por la decisión del gobernador Juan Schiaretti de crear una estructura paralela al sistema de bomberos voluntarios para hacer frente a los incendios en el territorio provincial: el ETAC (Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes).

Según lo publicado este martes en el Boletín Oficial, el ETAC tiene como objetivo “planificar, prevenir y responder ante emergencias que pongan en situación de riesgo la vida y la integridad de las personas, los bienes y el medio ambiente”. Se trata de una iniciativa de Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Catástrofe, que, el año pasado, estuvo a la cabeza de la logística para apagar los incendios que consumieron más de 350 mil hectáreas, en lo que se convirtió en el peor incendio de las últimas décadas en Córdoba.


Desde la Federación, acusan principalmente que el ETAC superpone funciones atribuidas a los bomberos voluntarios, según lo estipulado por la Ley Nacional de Bomberos Voluntarios 25.054 y las leyes provinciales de Bomberos 8.058 y de Manejo del Fuego 8.751. Además, apuntan que, con esta movida, el Gobierno no propone estrategias de fortalecimiento institucional ni planes técnicos para la administración de desastres, además de desvalorizar más de 80 años del sistema de bomberos voluntarios provincial y, de paso, endilgarles a les bomberes la responsabilidad por el desastre ambiental sufrido el año pasado.


“El ETAC es inconducente y altamente costoso, al generar una superestructura que ignora y desconoce la capacidad instalada en recursos materiales y humanos del Sistema Provincial de Bomberos Voluntarios. Se pretende suplir una defectuosa e insuficiente política de prevención, por parte de la Secretaría de Gestión de Riesgo, creando una superestructura onerosa y de dudosa eficacia“, expusieron desde la Federación.

Desde la institución que nuclea a los cuarteles provinciales, remarcaron, además, que la firma del decreto de Juan Schiaretti les sorprendió, porque habían presentado un pedido de audiencia con el Ejecutivo para conformar una propuesta superadora y ajustada a las leyes. Mientras esperaban una respuesta, salió publicado el decreto.

fotogaleria incendios (5)

Inversión por fuera en vez de fortalecimiento interno

La Federación resalta que el proyecto superpone una nueva estructura a una estructura superior ya existente, con mayor trayectoria, especialización y capacidad instalada, y asimismo, con escasísimo presupuesto: “Aumenta desmedida e innecesariamente la estructura del Estado y el gasto público, agregando dependencias, infraestructura, vehículos, equipos, personal permanente con salarios, cargas sociales, entre otros recursos”, sostienen.

La opinión general de les bomberes es que, mientras se argumenta desde hace años que no hay plata para ayudar a los cuarteles, se hará un gran desembolso para las brigadas ETAC y se transformará a sólo un escaso número de bomberos voluntarios en empleados públicos.

Según supo la Federación, la nueva brigada estará compuesta por 350 empleades provinciales y requerirá una inversión inicial de 441 millones de pesos “para realizar las mismas tareas que ejecutan con 138 millones los 5.200 bomberos voluntarios de la provincia”. Señalan, además, que la Provincia paga hoy 350 becas a bomberos en zona de riesgo, de 21.000 pesos (inversión anual: 88.200.000), mientras que, según trascendió, el ETAC pagará 350 sueldos de 63.000 (inversión anual: alrededor de 287.000.000).

“El subsidio provincial para un Cuartel de Bomberos Voluntarios equivale al sueldo de un año de un solo policía. Las instituciones de Bomberos, este año, vamos a recibir un subsidio anual de $750.000 por cuartel, es decir, $62.500 por mes (…). El gobierno de Córdoba va a tener un gasto inicial de $441 millones para crear las ETAC. Dicen que van a comprar 30 camionetas, kits forestales, equipamiento para buzos, equipos de rescate, infinidad de cosas ¿para qué?, si los bomberos ya lo tienen ahora. Además, con las ETAC, vamos a tener 250 bomberos provinciales cobrando un sueldo de $63 mil por mes y más de 5.000 bomberos voluntarios que no van a cobrar nada por el mismo trabajo“, explica el Director de Operaciones de la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba, Gustavo Nicola, en diálogo con el medio Sala de Prensa Ambiental.


El temor también es que la diferencia entre bomberos rentados y no rentados comience a generar resquemor dentro de los cuarteles. La remuneración es un punto sensible para quienes tienen que dejar todo cada vez que hay un incendio, por eso, es una estrategia tan efectiva para dividir a los bomberos y, desde la Federación, apuntan a que, justamente, se trata de una estrategia de “divide y reinarás” por parte de la Provincia para debilitar la estructura.


claudio-vignetta-riesgo-climatico
Claudio Vignetta, secretario de Riego Climático.

La política metiendo la cola

En la provincia de Córdoba, existen dos entidades distintas que trabajan en paralelo y conjuntamente: la Federación de Bomberos (FBVPC) y la Agrupación Serrana de Bomberxs. Vale mencionar que no todos los cuarteles están en contra de este proyecto, porque algunes bomberes voluntaries -sobre todo, les que están nucleades en la Agrupación Serrana- ven en el ETAC una posibilidad de seguir oficiando de lo mismo, pero tener un trabajo rentado.

Para Juan José Nievas, bombero de Jesús María durante 40 años y ex director de la Academia Nacional de Bomberos Voluntarios, “la creación de brigadas ETAC no responde a ningún parámetro técnico”, sino, más bien, político.

En entrevista con Sala de Prensa Ambiental, Nievas declaró: “Esto viene de Claudio Vignetta, excomisario mayor de la policía de la provincia y actual secretario Gestión de Riesgos y  Catástrofes (….). La capacidad instalada de Bomberos Voluntarios en la provincia es enorme y está siendo desconocida por una propuesta minúscula que no tiene justificación técnica; es solo la voluntad de mando del excomisario Vignetta tomando el control de los bomberos voluntarios, policializando el sistema y agrandando la estructura del Estado. Con eso, quiere justificar lo que no hizo durante todo este tiempo”.

* Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • El fuego continúa arrasando todo a su paso en la provincia de CórdobaEl fuego continúa arrasando todo a su paso en la provincia de Córdoba
  • “Que nadie use la muerte de un compañero para desmerecer a la comunidad organizada”“Que nadie use la muerte de un compañero para desmerecer a la comunidad organizada”
  • Les pisaron la mangueraLes pisaron la manguera
  • Controlaron los focos de incendio en Punilla, pero sigue el alerta por puntos calientesControlaron los focos de incendio en Punilla, pero sigue el alerta por puntos calientes

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: Bomberos voluntarios, Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cuarentena-pandemia

Segunda ola, variantes agresivas y jóvenes en terapia intensiva

Posted: 14 abril, 2021
Mientras se anuncia que Córdoba tiene el 51% de las camas críticas ocupadas, los números de esta segunda ola de la COVID no paran de crecer y, ayer, hubo récord de contagios en el país: 27.001 nuevos casos. Las variantes de Reino Unido y de Manaos están demostrando ser más contagiosas, pero la novedad es el aumento de ingreso a camas de Terapia Intensiva de población joven y sin comorbilidades.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in