• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
digna-educación-cordoba-organizaciones-sociales-pandemia-covid-2

Organizaciones sociales movilizaron por una Digna Educación

23 febrero, 2021 by Redacción La Tinta

En un contexto de acalorados debates sobre el comienzo de clases, organizaciones sociales de la provincia de Córdoba reclamaron que se garantice una educación digna para los niños y niñas de las barriadas más empobrecidas.

Por Redacción La tinta

El lunes 22 de febrero, amaneció con movilizaciones en distintos puntos de la provincia. Un conjunto de organizaciones salieron a las calles exigiendo al Gobierno de la Provincia de Córdoba que garantice un buen inicio de clases en todas las escuelas. Bajo la consigna “Luchamos por una Digna Educación”, construida desde hace más de diez años, se encontraron Encuentro de Organizaciones, Movimiento Teresa Rodríguez, La Dignidad Confluencia, Frente Arde Rojo – Marabunta, Movimiento de Trabajadores Excluidos, Trabajadores Unidos por la Tierra, La Poderosa, Movimiento Primero de Mayo de Alta Gracia, Comunidad Trabajo y Organización de Traslasierra, Cultura Árbol – Comunidad Ticas.

digna-educación-cordoba-organizaciones-sociales-pandemia-covid
(Imagen: La tinta)

En medio de los debates sobre protocolos pandémicos y condiciones de trabajo dignas para docentes, más de cinco mil cordobeses y cordobesas ponen sobre la mesa algo que no es nuevo y sigue siendo urgente: el desfinanciamiento de la educación pública se hace sentir con más fuerza en los sectores más empobrecidos. Ante la falta de respuesta desde el gobierno, vecines de Calera, Sierras Chicas, Alta Gracia, Villa del Dique, San Isidro y Valle de Paravachasca, Valle de Traslasierra y Córdoba capital decidieron manifestar.

“Salimos con la necesidad de mostrar al gobierno que los reclamos siguen vigentes, porque no hubo comunicación por parte de ellos para garantizar un buen comienzo de clases”, explica José de Encuentro de Organizaciones, “será un año de pecharla para mejorar la calidad de vida con nuestros vecinos y vecinas”.

Exigen la inscripción gratuita y accesible en las escuelas, insumos escolares básicos para niñes de todos los niveles, la inscripción y ampliación de los módulos de PAICOR. Roxana participa desde la primera movilización y explica que reclaman útiles, pero también trabajo para sus compañeres. Por segundo año consecutivo, conformaron cuadrillas de mantenimiento edilicio para reparar las escuelas, logrando la contratación por parte de la provincia. “También salimos por ellos, porque se adeudan sus pagos y trabajaron todo enero y febrero. Se dedican a pintar, arreglar los baños, las instalaciones eléctricas, desmalezar”, explica.

digna-educación-cordoba-organizaciones-sociales-pandemia-covid-4
(Imagen: La tinta)

Desde el año 2014, las trabajadoras textiles de la economía popular, nucleadas en las organizaciones sociales, producen las mochilas y cartucheras que compra el Gobierno de la Provincia y distribuye en las barriadas. Lorena es trabajadora de la cooperativa textil de Encuentro de Organizaciones, marcha junto a sus compañeras porque, este año, no accedieron a la contratación, algo que afecta a más de 200 trabajadoras, en su mayoría mujeres. “Después de siete años, en este contexto, nos cerraron las puertas y quedamos sin este importante trabajo. Desde el Ministerio, no nos reciben, las personas con las que tuvimos contacto hasta el año pasado no están más en el cargo y no nos dan el nombre de con quién tenemos que hablar”.

Las organizaciones siguen esperando respuesta, atentas a próximas acciones.

*Por Redacción La tinta / Imagen de portada: La tinta.

Posts Relacionados

  • Caminando por la Digna EducaciónCaminando por la Digna Educación
  • Promotoras barriales de salud suman sus reclamosPromotoras barriales de salud suman sus reclamos
  • Cosquín: el municipio despide a una trabajadora sin causa en período de lactancia en contexto de pandemiaCosquín: el municipio despide a una trabajadora sin causa en período de lactancia en contexto de pandemia
  • Argentina en pandemia: “Tenemos una percepción de riesgo muy baja y las muertes no paran”Argentina en pandemia: “Tenemos una percepción de riesgo muy baja y las muertes no paran”

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: cordoba, covid-19, Digna Educación, educación publica

Primary Sidebar

Nota de Tapa

alimentación-nutrición-valores

Ley de etiquetados frontales: lobby agroindustrial contra la salud

Posted: 26 febrero, 2021
La Cámara de Diputados debate el proyecto de ley de Etiquetado Frontal de alimentos y bebidas, aprobada en Senadores en octubre del año pasado. A partir de un sistema de advertencia en el etiquetado, productos envasados y ultraprocesados deben advertir sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y totales, y cantidad de calorías. Conversamos con Soledad Barruti sobre esta ley que es una deuda histórica con nuestra salud integral y que apunta contra las grandes industrias de la alimentación, quienes engañosamente dominan el mercado y están trabando la sanción.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in