• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
vacunas-covid-19-pandemia-cepas

Las cepas de las fake news

25 febrero, 2021 by Redacción La Tinta

El objetivo central de la oposición política/mediática es desgastar al gobierno, generar odio, autodesprecio en la sociedad y tratar de reforzar el sentido común neoliberal. El arma que utilizan es una especie de “falacia madre” que va mutando más rápidamente que el COVID, incluso, algunas de las cepas que derivan de esta falacia originaria son contradictorias entre sí.

Por Fernando Agejas para Nuestras Voces

Las cepas de la campaña “Enloquecer a la sociedad” en plena pandemia

Haré un breve repaso de cómo fue mutando el discurso hegemónico en los últimos meses de la pandemia. Primero, sostenían que la Sputnik V era una vacuna trucha, incluso que era veneno, luego del bofetazo que recibieron tras la publicación de The Lancet, que dio legitimidad a la Sputnik V en Occidente, ahora el problema es que hay pocas vacunas rusas, antes era veneno y ahora el problema es que hay poco veneno. También criticaron “la épica” con la que se recibieron las primeras dosis que llegaron al país para luego ocultar que esa misma “épica” fue utilizada por diversos países de la región, incluso en Chile, Sebastián Piñera recibió en el aeropuerto la llegada de las primeras dosis. Siguiendo con el país trasandino, ¿se acuerdan cómo se babeaban nuestros periodistas serios porque ellos tenían la de Pfizer y nosotros no? Bueno, ahora se elogia su veloz plan de vacunación, pero sin mencionar que se produce con la vacuna china Sinovac, que también era considerada “trucha” por quienes ahora se deshacen en elogios con Chile. Muy poquitas vacunas de Pfizer y muchas vacunas chinas. Es más, se oculta que el exitoso plan de vacunación chileno es con la vacuna menos efectiva, ¿qué dirían los hegemónicos si Argentina vacunara a toda velocidad con una vacuna que tiene aproximadamente el 50% de efectividad? Imaginamos lo que dirían. Tampoco se aclara que las vacunas chinas que llegarán a la Argentina son las de Sinopharm y que tiene mayor efectividad (más del 70%) que la utilizada en Chile. Lo importante es causar daño.

El año pasado, nos quemaron la cabeza con elogios al presidente uruguayo Lacalle Pou por lo bien que había manejado la pandemia. Ahora nada dicen de que Uruguay es el único país de Sudamérica sin vacunas. En el colmo del cinismo y la tilinguería, la semana pasada, se quejaba en TV el “exiliado” en Uruguay, González Oro, por las pocas vacunas que hay en Argentina. Sí, lo decía desde Uruguay. En sintonía, las quejas de que no tenemos la cantidad de vacunas deseadas jamás son puestas en el contexto de un problema de escasez global donde muy poquitos países han podido sortear ese drama (Israel, Estados Unidos y el Reino Unido, entre esos pocos). Las tensiones entre la UE y Astrazeneca por la falta de dosis para la población comunitaria casi ni se han mencionado. Cuando Argentina estaba entre los primeros países en muertos por millón de habitantes por COVID, era un escándalo, ahora que está cerca del puesto 30 en el ranking, no se dice nada. Como tampoco se menciona que nuestro país tiene una forma de contar las muertes por COVID mucho más certera y honesta que la de Chile, Perú, Brasil o Ecuador. Tampoco se muestran las colas en Perú o México para comprar tubos de oxígeno en el mercado ilegal, algo que, por suerte, no hemos tenido que vivir hasta ahora. ¿Han visto las recientes imágenes de las colas para buscar comida en París de gente que quedó a la deriva por la pandemia?

Así con todo. No se puede esperar mucho de medios de comunicación que han ignorado absolutamente el libro de Santiago O’donnell donde Mariano Macri destroza a su hermano y que han invisibilizado las posteriores presiones judiciales al periodista para que entregue las grabaciones que tienen el testimonio de Mariano. ¿Qué se puede pretender de La Nación que llama “influencer” a una española de 18 años que, en el medio de un acto fascista en Madrid, proclama que “el judío es el culpable”? ¿Qué esperar de un medio como Infobae que trata de idiotas a sus lectores poniendo un “pip” en la parte del audio donde Verbitsky menciona al dos de Clarín, José Aranda, como un futuro vacunado vip?

Nobleza obliga, así como he criticado todas las tergiversaciones y las fake news de los medios hegemónicos, debo reconocer que tanto Clarín, La Nación como Infobae nos han contado con lujo de detalles cómo la hermana de Luciana Salazar ha tomado la decisión de irse a vivir al Reino de España, esa monarquía parlamentaria para nada populista donde acaban de meter preso a un rapero por criticar a La Corona y donde la “influencer” nazi sigue libre.

Para finalizar, me hago la siguiente pregunta, ¿alguien escuchó hablar de un tipo llamado Larreta?

*Por Fernando Agejas para Nuestras Voces / Imagen de portada: Nuestras Voces.

Posts Relacionados

  • Hate newsHate news
  • La leña que tiraron al fuegoLa leña que tiraron al fuego
  • Confinamiento animal: la fauna silvestre en las ciudadesConfinamiento animal: la fauna silvestre en las ciudades
  • Odio mi barbijoOdio mi barbijo

Comentarios

Filed Under: Opinión Tagged With: covid-19, fake news, pandemia

Primary Sidebar

Nota de Tapa

alimentación-nutrición-valores

Ley de etiquetados frontales: lobby agroindustrial contra la salud

Posted: 26 febrero, 2021
La Cámara de Diputados debate el proyecto de ley de Etiquetado Frontal de alimentos y bebidas, aprobada en Senadores en octubre del año pasado. A partir de un sistema de advertencia en el etiquetado, productos envasados y ultraprocesados deben advertir sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y totales, y cantidad de calorías. Conversamos con Soledad Barruti sobre esta ley que es una deuda histórica con nuestra salud integral y que apunta contra las grandes industrias de la alimentación, quienes engañosamente dominan el mercado y están trabando la sanción.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in