• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
vacuna-Sputnik-V-covid-pandemia

La vacuna Sputnik V ya llegó a todo el país

29 diciembre, 2020 by Redacción La Tinta

Los gobiernos provinciales y distritales ultiman los detalles del operativo de vacunación. Los contenedores con vacunas fueron trasladados a 32 puntos del país. Tras controlar el buen estado de los envíos, las cajas serán distribuidas en los distintos centros de vacunación. Los trabajadores de la salud serán los primeros en ser vacunados contra el coronavirus.

Por Página/12

La vacuna Sputnik V está desde hoy en todos los rincones del país para dar inicio en cuestión de horas al operativo contra la COVID-19 en la Argentina. Mientras tanto, los gobiernos provinciales y distritales ultiman los detalles del dispositivo de vacunación que comenzó hoy simultáneamente a las 9 de la mañana en todas las provincias.

“A las 9:01 será la primera vacunación en varios lugares y seguramente será un hecho de mucha resonancia”, destacó el ministro de Salud, Ginés González García, durante una entrevista por AM750.

Luego de un trabajo en varios turnos, los camiones con los contenedores que transportaron la Sputnik V partieron desde Avellaneda ayer y las primeras provincias donde llegaron fueron San Luis, Corrientes y Mendoza. En total, viajaron a 32 puntos del país con 325 conservadoras y 173 pallets.

Lo que se desarrolla en estos momentos es el proceso de desembalamiento de las vacunas, la corroboración de que estén intactas y que la temperatura de conservación no haya sido alterada. Una vez chequeado esto, las cajas volverán a embalarse para ser distribuidas en los centros de vacunación.

Cada ciudad recibió un proporcional de las 300 mil dosis que la semana pasada llegaron desde Rusia y los primeros destinatarios serán los trabajadores de la salud, que están en la primera línea de combate contra la pandemia.

La provincia a la que se destinaron más dosis fue Buenos Aires, cuyo conurbano concentra la mayor cantidad de habitantes del país y tiene el mayor número de contagios por COVID-19. Allí, la gestión de Axel Kicillof puso on line el sitio https://www.gba.gob.ar/vacunate a través del cual los interesados en vacunarse se pueden inscribir.

Hasta el momento, lo hicieron 250 mil personas y los turnos aún no fueron asignados, puesto que esto se hará cuando llegue al país la segunda tanda de Sputnik V, prevista para enero.

Ginés González García precisó que “contractualmente, hay comprometidas otras 5 millones de dosis de Sputnik V para enero”. Serán 4 millones de la primera dosis y un millón de la segunda dosis, destinada al refuerzo de las personas que se vacunarán a partir de mañana.

Para febrero, agregó, hay reservadas 14,7 millones del mismo proveedor. Y para el mismo mes, hay acuerdos por cerrarse y cuyos detalles están en la órbita de la confidencialidad. Finalmente, “a fin de marzo o principios de abril, empieza a llegar masivamente la vacuna de AstraZéneca”. Serán 22,4 millones de dosis, confirmó.

*Por Página/12 / Imagen de portada: Télam.

Posts Relacionados

  • Vida humana vs. monopolios farmacéuticosVida humana vs. monopolios farmacéuticos
  • Seis vacunas en Fase III y tres estrategias científicas para doblegar al virusSeis vacunas en Fase III y tres estrategias científicas para doblegar al virus
  • Ingresó el proyecto de emergencia social y económica al Congreso: ¿de qué se trata?Ingresó el proyecto de emergencia social y económica al Congreso: ¿de qué se trata?
  • Un país sin vacunasUn país sin vacunas

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: covid-19, Sputnik V, Vacunación

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in