• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
vecinxs-autoconvocadxs-asamblea-Santa-María-sin-Basura

¿La pura verdad?: mentiras y discriminación en el programa de Tolchinsky

17 diciembre, 2020 by Redacción La Tinta

Lxs vecinxs autoconvocadxs en la Asamblea Santa María sin Basura repudiamos los dichos del periodista Federico Tolchinsky y su equipo en el programa matutino “La Pura Verdad” del miércoles, en radio Pulxo 95.1. Exigimos retractación y derecho a réplica.

Por Santa María sin Basura

Llamativamente, en un programa radial que lleva por nombre “La Pura Verdad”, los conductores mienten. Con el aparente motivo de polemizar sobre la absurda intención del intendente de Villa Parque Santa Ana de declarar al pueblo “pro-vida”, lxs periodistas comenzaron a cuestionar la lucha de esta comunidad contra la instalación del tercer basural más grande de Sudamérica en inmediaciones del pueblo.

Tolchinsky afirmó, una y otra vez, que el predio elegido por Cormecor estaba a 5 km de Villa Parque Santa Ana. Una mentira que quedó demostrada por los peritajes oficiales de la justicia que determinaron no sólo que Villa Parque Santa Ana está a sólo 1 km del predio, sino que Bouwer está a 2 km; que dentro de la zona de impacto directo del megabasural (de 0 a 2 km) hubiesen quedado los parajes Alto El Durazno y Potrero del Estado, incluida su escuela. También la localidad de Los Cedros está a menos de 4 km del predio. Estamos hablando de cinco poblaciones que están a menos de 5 km del predio donde Cormecor intentó instalar su mega basural, demostrado pericialmente por la Justicia.

Luego, el periodista dijo que la Universidad Nacional de Córdoba había elegido ese predio. Otra mentira que quedó desenmascarada ante la Justicia. Si los periodistas hicieran el esfuerzo de informarse antes de opinar y formar opinión, podrían leer claramente, en la sentencia dictada por la Justicia el 30 de diciembre de 2019, que el argumento principal es que el predio en cuestión no cumple con los requisitos establecidos por la Universidad Nacional de Córdoba para este tipo de enterramiento sanitario.

Sin embargo, el periodista sigue afirmando las mismas mentiras que inventó Cormecor y que la prensa cómplice ayudó a propagar e instalar en la opinión pública. Estas maniobras corruptas se llevaron más de cuatro años de nuestras vidas en litigios judiciales y demandas sociales.

Otra cuestión, además de las mentiras, es el modo absolutamente despectivo y discriminatorio con el cual los periodistas de “La Pura Verdad” se refirieron a la población de Villa Parque Santa Ana. Señalaron sarcásticamente que Villa Parque Santa Ana apenas tiene un dispensario, que (por su escasa población) no podrá tener más de dos iglesias y que, si no le dan esos minutos de aire, “desaparece”. Afirmaron, como una evidencia de las “pretensiones desmedidas” de este pequeño pueblo, que “barrios hermosos y desarrollados de Córdoba están a 5 km de Piedras Blancas (actual enterramiento sanitario de Córdoba)”. ¿Qué presuponen? ¿Que los barrios o poblados pequeños y pobres no deberían luchar por su derecho a un ambiente sano? ¿Que no tienen derechos por estar en la periferia de la gran metrópolis? ¿Que los poblados pequeños y pobres no merecen vivir bien, incluso ambientalmente mejor que en algunos barrios “hermosos y desarrollados” de la capital cordobesa?

Sus discursos son rancios argumentos sostenidos en la lógica colonial de civilización y barbarie.

Además, afirmaron con suspicacia que: “La lucha contra el basural fue rara” y que lxs vecinxs de Villa Parque Santa Ana contamos “con algunos apoyos económicos y políticos estratégicos”, dando a entender que, gracias a eso, vencimos en el litigio judicial contra el Megabasural de Cormecor. ¿Están afirmando con esto que la justicia fue comprada? Para ellos, por un lado, somos un “poblado inexistente” y, por otro lado, “poderosos operadores económicos y políticos”.

Parece que a “La Pura Verdad” le molesta la verdad que nosotros, una pequeña comunidad del “interior”, logramos demostrar ante la Justicia. Mediante las pericias oficiales, fueron desenmascaradas todas las mentiras del Estudio de Impacto Ambiental de Cormecor que la Secretaría de Ambiente aprobó irregularmente. Pudimos demostrar la verdad a pesar de toda la operación política y mediática que algunos orquestaron para agilizar sus negociados con la basura de Córdoba.

Al problema de la basura de la ciudad de Córdoba lo deben resolver los ciudadanos y sus representantes con criterios de máxima protección ambiental dentro de su propio ejido. Ya no pueden seguir sacrificando a otras poblaciones porque son “más pequeñas, más pobres o menos desarrolladas”. El modelo de mega enterramiento sanitario es un modelo de injusticia ambiental, obsoleto y dañino. La ciudad de Córdoba lleva décadas perdidas para implementar verdaderas políticas de basura cero, para educar a la población e implementar un sistema eficiente de recolección diferenciada y reciclado… Y parte de la prensa cordobesa sigue mirando para otro lado…

La pura verdad es que sus mentiras, discursos tendenciosos y discriminatorios manchan gravemente una noble práctica como debería ser el periodismo.

Exigimos derecho a réplica y la inmediata retractación de los responsables legales de la Radio Pulxo (95.1) y de lxs conductores del programa “La Pura Verdad”: Federico Tolchinsky, Laura Loforte y Mariano Bergero.

*Por Santa María sin Basura / Imagen de portada: Santa María sin Basura.

Posts Relacionados

  • Cormecor: no hay licencia ambiental para el basuralCormecor: no hay licencia ambiental para el basural
  • Villa Parque Santa Ana a la espera del fallo por el basuralVilla Parque Santa Ana a la espera del fallo por el basural
  • Santanazo: por el aire, el suelo y el agua de todosSantanazo: por el aire, el suelo y el agua de todos
  • Santa Ana “pro-vida”: la asamblea feminista de Santa Ana presentó una carta al Concejo argumentando contra la propuestaSanta Ana “pro-vida”: la asamblea feminista de Santa Ana presentó una carta al Concejo argumentando contra la propuesta

Comentarios

Filed Under: Opinión Tagged With: cordoba, Federico Tolchinsky, Santa María sin Basura, Villa Parque Santa Ana

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in