• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
lecturas-de-veranome45

Lecturas de verano: leer en ojotas y reposera

31 diciembre, 2020 by Redacción La Tinta

Por Redacción La tinta

El equipo tintero llega a este fin de año surfeando -como todes- la intensidad de trabajar y sobrevivir en medio de una pandemia, fases de la cuarentena y la nueva normalidad. 

Comunicar, en este mundo veloz y voraz que vivimos, tiene tantas aristas como formas de pensar. En tiempos de monopolios de los relatos, de fake news y posverdades, dar batalla desde lo pequeño, lo local, lo federal, es en la que andamos. 

En medio de la pandemia, no abandonamos la cancha. Entendemos que hacer periodismo hasta mancharse es un ejercicio de compromiso y convicción; es pensar qué decir, cuándo y desde qué lugares de enunciación. Es hacernos la pregunta permanente e insistente: ¿cómo contribuye nuestro relato en la construcción de una mejor humanidad?

Plantades desde el cooperativismo como base para construir, este año más que nunca, hicimos eco de nuestra bandera principal: la salida es y será colectiva. Las redes y el trabajo mancomunado fueron las claves para sostener y reafirmar el proyecto comunicacional y político en el que ponemos nuestra fuerza de trabajo y nuestra vida.

Por cuarto enero consecutivo, Lecturas de Verano es una selección de notas que compartimos desde La tinta, repasando algunas de las publicaciones de este último año. La propuesta es, también, nuestro merecido descanso. Hicimos un libro, una bitácora, coberturas fotográficas, talleres de formación y salimos -de lunes a viernes sin pausa- desde aquel febrero en el que aún no sabíamos que se venía un confinamiento. El 2020 se puso difícil, todes lo sabemos, pero también han sido días de resistencia y lucha, de conciencia y organización, de aprendizaje y crecimiento.

El verano tiene esa magia, real o creada, de ser y parecer una pausa. Representa un tiempo para bajar el pulso de la cotidianeidad; con o sin vacaciones, hay otro ritmo. Y, entonces, aparece, más que nunca, la posibilidad y el deseo de leer. En reposera, en ojotas, abajo de un árbol, tomando un tereré, al costado de un río o una pelopincho.

Les invitamos a leernos en este conjunto de notas elegidas para el verano, que ojalá sean buenas compañías para pensar nuevas re-existencias. Este equipo les vuelve a encontrar muy pronto, sin certezas, pero con la manija que tenemos de seguir.  

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Narrar la proliferaciónNarrar la proliferación
  • Dossier 1: “No se puede descolonizar sin despatriarcalizar”Dossier 1: “No se puede descolonizar sin despatriarcalizar”
  • Catalunya: esperando la extremaunciónCatalunya: esperando la extremaunción
  • La muerte no absuelve a nadieLa muerte no absuelve a nadie

Comentarios

Filed Under: Primera plana Tagged With: Lecturas de verano

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in