• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
fernando-baez-sosa-rugby

“Es necesario enseñar a luchar contra la violencia y el racismo”

3 diciembre, 2020 by Redacción La tinta

Silvino Báez es el papá de Fernando Báez Sosa, el joven de 18 años que fue asesinado por un grupo de rugbiers en enero de 2020, a la salida de un boliche en Villa Gesell. Mientras el rugby vuelve a quedar en el ojo de la tormenta por las declaraciones xenófobas y machistas de jugadores de Los Pumas, Silvino reflexiona e invita a que el deporte eduque para que no haya más casos como el de Fernando.

Por Silvino Báez para La Garganta Poderosa

Esta semana, se vieron los dichos de varios jugadores de rugby, las expresiones racistas y xenófobas, y de todo lo que dijeron debería hacerse cargo la Justicia. A nosotros, el 18 de enero en Villa Gesell, un grupo de rugbiers nos quitó a Fernando y, hasta el día de hoy, estamos esperando que el juez ponga fecha de juicio para los ocho asesinos que hoy están presos.


A mi hijo lo golpearon por racismo y estaban preparados para matar a alguien; si no era él, seguro iba a ser otro. Fue con odio; tal vez piensan así y se sentían superiores porque eran rubios y Fernando tenía la piel morena. Si hubieran pensado en la otra persona, no habría pasado nada de esto.


Pasaron casi 11 meses desde que lo mataron y desde que nuestra vida dio un giro muy grande; ya no somos como antes, todo el tiempo extrañamos esos momentos felices con él. Hoy estamos como el primer día que no está: con mi esposa trabajamos para intentar distraernos y ocuparnos la cabeza, pero siquiera podemos escuchar música, porque hay canciones que nos recuerdan a Fernando y no nos da para tanto el corazón.

Sentimos que todavía nos cuesta aceptar que ya no lo tenemos. Hay un vacío enorme y nuestro día a día es vivir sin un futuro, sin planes, perdimos el rumbo. Yo soñaba en poder verlo crecer, que termine la facultad, pero ya no… Ya no puedo soñarlo. En su camino, se cruzaron personas que sin piedad lo asesinaron brutalmente a golpes y patadas.


Yo no estoy en contra del rugby ni de ningún otro deporte; simplemente creo que es necesario enseñar a luchar contra la violencia y el racismo, porque esas personas que lo patearon hasta matarlo no tienen vergüenza para pegarle a un pibe que está desmayado en el piso. Y todos esos pibes que no dejaban que sus amigos lo ayudaran, todos esos que estaban atajando a los demás pibes para que no pasaran, tampoco.


Hoy, necesitamos justicia y que en el deporte se siga educando, para que no haya más casos como el de Fernando.

* Por Silvino Báez para La Garganta Poderosa. (Imagen de tapa: La Garganta Poderosa)

Posts Relacionados

  • Rugby: la UAR tiene un plan contra la violenciaRugby: la UAR tiene un plan contra la violencia
  • La culpa no es del chanchoLa culpa no es del chancho
  • Crece la resistencia negra en BrasilCrece la resistencia negra en Brasil
  • Las sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez SosaLas sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez Sosa

Filed Under: Opinión Tagged With: racismo, Rugby, violencia

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in