• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
despedida-diego-armando-maradona

Si nos tocan el afecto nos tocan todo

30 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

Por Claudia Huergo para Lobo Suelto

Me sorprendió un poco no estar a la altura del duelo mundial. Con alivio, voy a decir, porque hay ratos que a esta cuerpa no le cabe una intensidad más. Hace unos años, en medio de ese embudo que hacen los duelos, soñé que iba a un velorio y, cuando me acercaba al cajón, respiraba con alivio: ah, este muerto no mío. Cuando me desperté, me reí. Me di un poco de ternura ante esa pobre astucia, por cómo había resuelto el dilema en el sueño.

Pero la pregunta que viene empujando, con la que me dormí a las diez de la noche y me desperté a las 4 de la mañana es otra: ¿Son los afectos sagrados? ¿Puede una meterse con los afectos? ¿Soy una boluda porque me afecto? ¿Hay afectos correctos y otros incorrectos? ¿Hay correctores de afectos? ¿Es de yuta querer mover o transformar un afecto? ¿Somos responsables de los afectos?

¿Qué hace o piensa o calibra una marea? ¿Es la marea feminista un compuesto afectivo que está expuesto a afectarse contradictoriamente?

No se me ocurre que nada bueno venga por el lado del blindaje afectivo. Pero tampoco cuestiono si alguien, en medio de una ventolera, entorna la ventana. Y sí trabajamos para transformar nuestros afectos. Sí asumimos que estamos en medio de una disputa sensible: queremos no solamente pensar, sino sentir de otra manera. O sea que sí nos metemos con todo, tocamos, profanamos. Sobre todo porque sospechamos de a quiénes sirve la jerarquía de lo sagrado. De cómo se entrama al juicio de las vidas que valen y las que no. Ya sabemos cómo es quedar en la cola de la dádiva esperando que algún derecho vaya a derramar de la copa y a finalmente ungirnos. 

A veces no hay dolor, hay triunfalismo.

Un chabón que entrevistan cuenta que Diego jugó noventa minutos con la pata rota: ¡es un guapo! Claro, me suena el alert machimbrismo. A priori, diría que no me gusta ver a alguien reventarse por ninguna causa. Pero también a veces estoy tomada por intensidades que no me hacen registrar el dolor o el cansancio. Alguna vez habré pensado que me esperaba un podio, un premio o un castigo. Otras veces no, habré pensado que estaba bien gastar la vida en eso. Qué sé yo.

Lo que sí sé, como dice la Stenger, es que no quiero quedar en medio de alternativas infernales, siempre entre la espada y la pared, abonando la fábrica de dilemas donde vamos a quedar contándonos las costillas. Eso ya lo hace el capitalismo.

Escribo esto para mis amigas, las del jogo bonito, donde cuentan los pases, las gambetas y los túneles. Algunas veces será gol y otras, la pelota al cielo. Jugar es necesario, ganar algo a veces es justo y el arco siempre se mueve. 

*Por Claudia Huergo para Lobo Suelto / Imagen de portada: Lobo Suelto.

Posts Relacionados

  • La Diez ya no es sólo del DiegoLa Diez ya no es sólo del Diego
  • Réquiem para un mundo imposibleRéquiem para un mundo imposible
  • No hay dios que quepa en tu cuerpoNo hay dios que quepa en tu cuerpo
  • El amor no es una cienciaEl amor no es una ciencia

Comentarios

Filed Under: Opinión Tagged With: Diego Maradona, feminismo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in