• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
rieznik-suppa-altman-documental-cannabis-5

Lanzan la primera encuesta sobre uso de cannabis en Argentina

12 noviembre, 2020 por Redacción La Tinta

La encuesta es anónima, se realiza virtualmente y está dirigida a todas las personas mayores de 16 años que residen en Argentina y que usan cannabis con diferentes fines. El objetivo es tener datos actualizados para elaborar políticas públicas en la materia.

Por Conclusión

El Centro de Estudios de la Cultura Cannábica Argentina (CECCA) en conjunto con la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Revista THC lanzan la primera Encuesta Nacional de personas que usan cannabis en Argentina. La encuesta es anónima, se desarrolla de manera online a través de una plataforma virtual y está dirigida a todas las personas mayores de 16 años que residen en Argentina y que usan cannabis con diferentes fines, incluso cuando lo emplean para asistir a otras personas.

El sociólogo e integrante del CECCA, Emiliano Flores, afirmó que “la encuesta es sobre las personas que usan cannabis y está motivada porque no hay datos fehacientes y actuales sobre esa población; los datos que hay van quedando viejos y tienen un enfoque epidemiológico sobre riesgos de consumo”.

El investigador detalló que “el cuestionario indaga acerca de las formas de uso de cannabis, las razones por las que se utiliza y la frecuencia con la que es usado de acuerdo a características sociodemográficas como provincia, edad, género y situación social”.


“El estudio apunta sus preguntas a quienes le dan un uso recreativo, medicinal propio o de terceras personas, y también a quienes lo usan para tratar a sus animales”, añadió el investigador.


Por otra parte, la encuesta apunta a identificar las dificultades de acceso al cannabis, los problemas que por ello tienen las personas que lo usan, la opinión sobre las diferentes alternativas de regulación según sus necesidades y cómo perciben la forma en que las diferentes instituciones públicas tratan el tema.

El objetivo de la encuesta es conocer más y mejor los hábitos, motivaciones y tipos de uso de cannabis en el país. De esta manera, podrá construirse a partir de datos empíricos un mapa de las formas en las que las personas se vinculan con el cannabis y de las relaciones sociales que se establecen en torno a la planta.

cannabis-medicinal-argentina-cepa

El cuestionario fue elaborado por un equipo interdisciplinario de profesionales de las ciencias sociales, la salud y el derecho, y está dirigido por Flores. El sociólogo señaló que “la encuesta abrió este miércoles por el plazo de un mes a través de un formulario online y la técnica es tipo bola de nieve a través de redes sociales y de la prensa, para llegar a la mayor cantidad de gente para que sean lo más representativo de la sociedad”.


La encuesta permitirá contar con evidencia para debatir socialmente y elaborar políticas públicas que respeten y garanticen derechos de las personas que usan cannabis.


“Contar con datos sobre lo que pasa en la realidad nos va a permitir elevar el piso de la discusión, que hoy muchas veces está basada en supuestos y supersticiones. En los últimos años, el uso medicinal del cannabis amplió mucho el espectro de usuarios y, de a poco, la legislación viene cambiando, así que esperamos que este estudio sea un aporte a una discusión de fondo sobre el tema”, completó Flores.

La encuesta está disponible hasta el 11 de diciembre en www.encuestacannabis.ar.

*Por Conclusión.

Posts Relacionados

  • Nueva marcha nacional por la legalización de la marihuanaNueva marcha nacional por la legalización de la marihuana
  • Finalmente, Argentina tiene su primera ley de Cannabis medicinalFinalmente, Argentina tiene su primera ley de Cannabis medicinal
  • Contra esto marchamos: cultivador preso sin pruebas de comercialización en su contraContra esto marchamos: cultivador preso sin pruebas de comercialización en su contra
  • Primer cultivo científico de cannabis medicinal en ArgentinaPrimer cultivo científico de cannabis medicinal en Argentina

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: cannabis, políticas públicas

Primary Sidebar

Nota de Tapa

medicina-natural-yuyos-plantas-curandera-Pabla-Olsina-villa-ciudad-america

De médicas, yuyeras y curanderas: Pabla Olsina

Posted: 16 agosto, 2022
Curvas y contracurvas. Un dique, un embudo, un paredón. Una ruta que, en algún momento, se hace recta e infinita hacia el sur. En Villa Ciudad de América, a 67 km de la capital cordobesa, encontramos a doña Pabla, médica yuyera que nos comparte generosamente su palabra. Conversamos sobre la sanación, su relación con las plantas y las consecuencias del desmonte sobre la medicina. Por Anabella Antonelli y Juan Pablo Pantano.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in