• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
Funeral-Maradona-Eloisa-Molina-14

Fotogalería: el último adiós al Diego

26 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

Su muerte fue tapa de todos los diarios del mundo. Aquí, les compartimos imágenes de la despedida a Diego Maradona: conmovedora, masiva y popular, como su vida.

Por Redacción La tinta 

El miércoles, pasado el mediodía, falleció Diego Armando Maradona. El mejor jugador de fútbol de la historia murió a los 60 años tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en una casa de un barrio privado de Tigre. Descansaba allí luego de una intervención quirúrgica en la que se le había extraído un hematoma subdural.

(Imagen: Eloísa Molina para La tinta)
(Imagen: Eloísa Molina para La tinta)
(Imagen: Eloísa Molina para La tinta)
(Imagen: Eloísa Molina para La tinta)

El Gobierno Nacional decretó tres días de duelo y puso a disposición la Casa de Gobierno para realizar la despedida. Se hablaba de que más de un millón de personas asistiría.

El miércoles a la medianoche, el cuerpo de Diego Maradona llegó a la casa velatoria en La Paternal. Antes, había estado en la morgue judicial de San Fernando, donde se le practicó una autopsia. Pasada la 1 a.m., los restos llegaron a la Casa Rosada y hasta las 6 de la mañana del jueves se realizó un velatorio íntimo.

(Imagen: Eloísa Molina para La tinta)

(Imagen: Eloísa Molina para La tinta)

Funeral-Maradona-Eloisa-Molina-16
(Imagen: Eloísa Molina para La tinta)

Desde la madrugada, había empezado a reunirse gente para despedir a su ídolo. En la mañana, había al menos diez cuadras de cola. Pasadas las 6 a.m., se abrieron las puertas y comenzaron a ingresar por Balcarce 50.

Cerca de las 16, hubo tensión; según informaron, la familia había solicitado que el funeral termine a esa hora. Luego de que se cortara el ingreso principal a la Plaza de Mayo, a la altura de la Avenida 9 de Julio, la Policía desató una violenta represión contra las personas que esperaban desde hacía varias horas despedir a Diego Maradona. La tensión creció cuando ya no dejaban pasar a la gente en la entrada de la Casa de Gobierno. Hubo gases lacrimógenos, balas de goma y palos. Personas heridas y detenidas.

(Imagen: Eloísa Molina para La tinta)
(Imagen: Eloísa Molina para La tinta)
(Imagen: Eloísa Molina para La tinta)
(Imagen: Eloísa Molina para La tinta)

Cerca de las 17 h, el féretro de Diego Maradona fue retirado de Casa Rosada. Una caravana lo acompañó hacia el cementerio privado en San Miguel, Jardín de Bella Vista, donde también están enterrades su madre y su padre.

Funeral-Maradona-Eloisa-Molina-21
(Imagen: Eloísa Molina para La tinta)

*Fotos de Eloísa Molina para La tinta. 

Posts Relacionados

  • Con la épica de Italia 90: a 30 años del único triunfo sobre Brasil en mundialesCon la épica de Italia 90: a 30 años del único triunfo sobre Brasil en mundiales
  • La ciencia no fallaLa ciencia no falla
  • “El fútbol debe transformar la realidad social”“El fútbol debe transformar la realidad social”
  • “El sistema te castiga, no se puede aceptar otro Maradona”“El sistema te castiga, no se puede aceptar otro Maradona”

Comentarios

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Diego Maradona

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in