• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
trabajadoras-textiles-cba

Organizaciones sociales reclaman deudas al Estado Provincial: “El virus nos acecha, el Gobierno nos adeuda”

27 octubre, 2020 by Redacción La tinta

Por Redacción La tinta

Organizaciones sociales de la Economía Popular exigen al Gobierno de la Provincia de Córdoba el cumplimiento del pago por la confección de mochilas y cartucheras que las cooperativas textiles realizaron para el ciclo lectivo de este año.

A casi ocho meses de haber entregado en tiempo y forma 25.000 kits escolares, cosidos por aproximadamente cuatrocientas trabajadoras textiles organizadas en talleres cooperativos, la Provincia sigue adeudando el pago de cerca de 1.500 mochilas y cartucheras, dinero en pesos que se ha ido desvalorizando al ritmo del contexto inflacionario.


A fines de 2019, consiguieron, gracias a la lucha, la contratación por parte del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba para la elaboración de mochilas y cartucheras correspondientes al ciclo lectivo 2020, que recibieron miles de niñxs, adolescentes y adultxs de barrios populares de toda la provincia para garantizar su acceso a la educación.


Comentan que “desde el comienzo, hubo irregularidades en los compromisos por parte del gobierno provincial y un pago parcial durante el proceso de producción que se fue demorando, lo que implicó que nos endeudáramos para la compra de insumos y materiales”.

Trabajaron arduamente durante cuatro meses, cuentan que, con mucho esfuerzo y dedicación, llegaron a cumplir con los tiempos estipulados para que la producción esté lista antes del inicio del calendario académico. Sin embargo, las trabajadoras relatan que el gobierno no cumplió con su parte en el compromiso asumido por el Ministerio de Educación a través de sus representantes Luciano Garavaglia (Secretario de Gestión Administrativa) y Javier Taborda.

Las costureras que estuvieron involucradas en la contratación forman parte del Encuentro de Organizaciones (EO), Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Federación de Organizaciones de Base (FOB), Movimientos de Trabajadores Excluidos (MTE) y La Poderosa.

textil-dignas_7
(Imagen: Colectivo Manifiesto)

Según contrato, se estipuló que, una vez concluida la entrega de la producción correspondiente, se efectuaría el pago total. Sin embargo, a ocho meses de entregada la producción, continúan adeudando el pago de 1.500 mochilas y cartucheras.

Las Trabajadoras Textiles Cba afirman que eligen organizarse sin patrón y en cooperativas de trabajo porque creen en el trabajo digno y sin explotación. “Porque estamos hartas de que nos exploten y, al final, el Estado es quien nos precariza y ni siquiera da una respuesta ante esta aberrante situación. Durante todos estos meses, hemos intentado comunicarnos con representantes del ministerio para tener una respuesta clara y también para contar con medios efectivos para el cobro del dinero, pero solo recibimos silencio”, continúa el comunicado firmado por las trabajadoras textiles de la rama de la economía popular.

En un contexto crítico como el que estamos viviendo, el Gobierno Provincial implementa políticas de ajuste, también en el sector de la economía popular. “Hoy, cuando no hay changas ni ingresos en nuestros hogares, cuando el hambre aprieta y se generaliza día a día, el gobierno de la provincia debería estar a la altura de las circunstancias. Exigimos lo que nos corresponde: el pago por un gran trabajo realizado. El sustento de nuestras familias depende de ello. Queremos que se nos pague la totalidad de lo adeudado”, concluyen.

* Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • El Gobierno de Córdoba sigue sin garantizar útiles escolares para los barrios popularesEl Gobierno de Córdoba sigue sin garantizar útiles escolares para los barrios populares
  • Trabajadoras textiles reclaman contrataciones del EstadoTrabajadoras textiles reclaman contrataciones del Estado
  • Organizaciones sociales movilizaron por una Digna EducaciónOrganizaciones sociales movilizaron por una Digna Educación
  • Trabajadoras textiles reclaman a la Provincia por pagos adeudadosTrabajadoras textiles reclaman a la Provincia por pagos adeudados

Filed Under: Comunidad Tagged With: Digna Educación, Trabajadoras Textiles Cba

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in