• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Sebastián-Premici

Quiénes son los Etchevehere: la investigación que reveló esclavitud laboral en sus campos

28 octubre, 2020 por Redacción La Tinta

ARGMedios entrevistó a Sebastián Premici, periodista y escritor que pudo echar luz a una serie de delitos por trata de personas y explotación laboral en uno de los campos de los Etchevehere.

Por Julián Pilatti para ARGMedios

Sebastián Premici es un periodista que, entre el año 2011 y 2015, llevó a cabo una extensa investigación con su libro “De Patrones y Peones”, el cual puso en descubierto una oscura trama de trata de personas y explotación laboral en los campos de los Etchevehere y también de otros dirigentes políticos y sindicales relacionados al macrismo.

La violenta reacción del exministro de Agroindustria y expresidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, frente al Proyecto Artigas volvió a instalar la polémica sobre el origen de esta familia y, también, los orígenes de sus patrimonios.

patrones-peones-Macri-Sebastián-Premici
(Imagen: libro Sebastián Premici)

En una entrevista con ARGMedios, el periodista del Cohete a la Luna detalla los tormentos que pasaron dos hermanos que vivieron en condiciones inhumanas durante 38 años en uno de los campos de los Etchevehere, como un símbolo del manejo de una clase que no quiere perder sus privilegios.

“Arranqué investigando la trama de estafa, evasión y lavado de dinero, y después del descubrimiento del caso de los hermanos Cornejo, explotados durante 38 años en uno de los campos de la familia Etchevehere, la ‘Hoyita’”, explicó Premici.

“Este grupo económico tiene bajo el paragua de Las Margaritas SA cinco estancias de cinco mil hectáreas donde hacen agricultura y, además, tienen aproximadamente tres mil cabezas de ganado”, agregó.

Según pudo identificar el investigador y escritor, los Etchevehere “son una familia tradicional de Entre Ríos, de estirpe radical, con familiares que han llegado a ser gobernador, y como empresarios representan esa estirpe de la vieja oligarquía”.

Al respecto, define a Luis Miguel Etchevehere como “una persona violenta y misógina”, al tiempo que advierte de las denuncias “en soledad” de Dolores Etchevehere durante más de 10 años.

“Dolores (Etchevehere) viene denunciando en soledad desde el año 2009 cómo la han ido corriendo de las empresas. En esa puja sucesoria, ella fue encontrando los distintos delitos de sus hermanos (Luis Miguel, Sebastián y Juan Diego) y su madre”, agregó Premici, quien se detiene especialmente en el caso Cornejo.

“Los sacan del campo, los llevan a una escribanía y les hacen firmar unos comodatos con el dedo, porque no sabían escribir, asegurando que ellos les habían cedido esas tierras para dedicarse a la caza”, describe el periodista.

Finalmente, Premici cree que lo relacionado al Proyecto Artigas se trata de un “conflicto 100 por ciento público”. “En el momento en que se empiezan a ver las maniobras entre contadores y financistas para vaciar sociedades, para simular ante el fisco… cuando Dolores fue encontrando todo esto, claramente hablamos de una cuestión pública, que tomó gravedad en 2016 con la victoria de Macri y cuando Etchevehere pasa a ser su ministro de Agroindustria”.

*Por Julián Pilatti para ARGMedios / Imagen de portada: Twitter Sebastián Premici.

Posts Relacionados

  • Denuncian que Etchevehere recurre a “bandas narcocriminales” para desalojar a campesinosDenuncian que Etchevehere recurre a “bandas narcocriminales” para desalojar a campesinos
  • La usurpación de 70 hectáreas de una escuela agrotécnica que involucra a los EtchevehereLa usurpación de 70 hectáreas de una escuela agrotécnica que involucra a los Etchevehere
  • Escenas terrestresEscenas terrestres
  • Justicia por Vicky Núñez: su familia pidió ayuda frente a un ataque de pánico y ella murió asfixiadaJusticia por Vicky Núñez: su familia pidió ayuda frente a un ataque de pánico y ella murió asfixiada

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Dolores Etchevehere, Entre Ríos, Luis Miguel Etchevehere, Paraná

Primary Sidebar

Nota de Tapa

2022.06.24 desalojo-Pluma-Blanca-tribunales-Jesús-María-pueblos-originarios_

Pluma Blanca llevó su lucha al Tribunal de Jesús María: “Esperemos que nos escuchen como a cualquier otro ciudadano”

Posted: 24 junio, 2022
Desde hace años, las comunidades indígenas que habitan Córdoba denuncian el avasallamiento sobre sus derechos y sobre los territorios que habitan.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in