• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
pablo-riveros-ciudad-parque-amenazas

Pablo Riveros: ante la violencia, construcción de comunidad

15 septiembre, 2020 por Redacción La Tinta

El intendente de Villa Ciudad Parque denunció amenazas y destrozos de su casa. En diálogo con La tinta, se refirió a los hechos en el marco de la coyuntura actual y habló de algunas líneas para corrernos de los caminos de la violencia en un contexto tan adverso.

Por Redacción La tinta

Desde hace un mes, el intendente de la localidad de Villa Ciudad Parque (en el Valle de Calamuchita) viene recibiendo amenazas. En un principio, fue a través de un perfil de Facebook anónimo (con el nombre de Vecinos autoconvocados) en el que hicieron denuncias falsas sobre el intendente Pablo Riveros y sobre la gestión, y luego a través de Instagram con mensajes privados donde amenazaban a su familia.

“El jueves a la noche, recibí una amenaza donde se vinculaba a mis hijas y donde pusieron: alta hija, ya te tenemos el punto…. y después me insultaban a mí y a la comunidad, siempre haciendo hincapié con el tema del hippismo: ‘ustedes los hippies, los mugrientos, etcétera’. Así que, ya ahí, decidí hacer una denuncia penal”, cuenta Riveros. Además, agrega que, por sugerencia del abogado, no hizo pública la denuncia “para que trabaje la fiscalía”, pero el domingo llegó a su hogar y encontró la ventana destrozada. No le faltaban pertenencias, por lo que decidió divulgar lo sucedido, entendiendo que los niveles de violencia vienen incrementándose.

En diálogo con La tinta, el intendente afirma que estos hechos están sucediendo por varias razones: “Me parece que hay una matriz nacional, un formato que está totalmente ligado a los medios masivos de comunicación y a las redes sociales, donde se intenta justamente acrecentar la grieta de una sociedad a partir de diferencias políticas o de miradas. Yo creo que el problema de acá, si bien tiene que ver con una cuestión local, es con herramientas y con matrices que se están dando a nivel nacional, donde estos tipos se envalentonan y toman formatos de amedrentamiento, de violencia”.


Y remarca Riveros: “Está sucediendo algo parecido a lo que pasa nivel Argentina, pero con las características de Villa Ciudad Parque, donde hay un sector muy minoritario que tiene un odio visceral con que ‘los hippies’ gobiernen en este lugar y que encima lo estemos haciendo de la manera que lo estamos haciendo: aplicando al pie de la letra la comunidad organizada y todos los principios de construcción de ciudadanía”.


El intendente sostiene que las formas políticas que están implementándose en la comuna ponen en evidencia -cada vez más- los intereses individuales y económicos de quienes generan y expresan el odio, y que terminan actuando violentamente a través de las redes o “utilizando alguna carne de cañón, alguna persona para hacer un daño en una casa”.

pablo-riveros-ciudad-parque

Riveros también se refiere al contexto actual de la zona, haciendo una lectura similar a la que hace a nivel país: “Lo leo muy similar al contexto nacional, salvando las diferencias con el Conurbano Bonaerense donde creo que hay un ejemplo muy acabado del quilombo en el que estamos hoy como sociedad o como realidad imperante. Hay un sector de la población que está reclamando libertades individuales que, al fin y al cabo, no son libertades, sino que muchas veces es la posibilidad de hacer lo que se les cante sin importarle el otro, por tanto, yo no creo que eso se llame libertad”, asegura.

Por otro lado, el intendente alude a algunos movimientos políticos que se están dando en el departamento cordobés. Según sus palabras, el triunfo electoral del año pasado en Villa Ciudad Parque (y en otras dos o tres localidades del departamento donde se ganaron las intendencias a dirigentes históricos), el ascenso del color político que pregonan y la agenda propuesta son factores que están modificando estructuras anquilosadas: “Se están interpelando esas estructuras, porque vamos generando nuevos sentidos comunes, distintos, generando fuerzas, y es ahí cuando cierto establishment político se siente birlado, lo siente como pérdidas de poder o entienden que tienen un adversario que realmente les puede disputar. Hoy, hay un consenso importante en la población y ese consenso general también provoca que estas personas se sientan cada vez más aisladas y recurran a estos métodos, porque no tienen otros métodos para poder deslegitimar nuestro gobierno”, asegura Riveros.

La tinta le preguntó al dirigente algunas líneas para salir de la violencia en esta coyuntura tan complicada para todes y Riveros mencionó que, aunque entiende que quizás sea contradictorio con su propia historia, el discurso del Papa Francisco le parece un mensaje interesante: “El cuidado de nuestra casa común”.

El Intendente continúa y hace foco en la construcción de comunidad y de ciudadanía: “Esto nos va formando en la toma de decisiones, en los consensos, en la construcción de la información, en un montón de situaciones de la vida real que nos encontramos tanto les militantes como les dirigentes políticos en sus comunidades. La construcción de comunidad para mí es esencial, porque cuando uno aporta a esa construcción de comunidad, milita esa construcción de comunidad, adentro de eso está militando la solidaridad, está militando el compañerismo, está militando el cuidado de la naturaleza… un montón de valores que me parece que son importantes poner en agenda en este momento”.

* Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • Pablo Riveros: “Cultura Viva Comunitaria es una esperanza en los territorios”Pablo Riveros: “Cultura Viva Comunitaria es una esperanza en los territorios”
  • Cultivo comunitario de cannabis en el valle de CalamuchitaCultivo comunitario de cannabis en el valle de Calamuchita
  • Empresa estatal de alimentos, una realidad en Villa Ciudad ParqueEmpresa estatal de alimentos, una realidad en Villa Ciudad Parque
  • Intercambio de Semillas: espacios de conciencia y lucha por la Soberanía AlimentariaIntercambio de Semillas: espacios de conciencia y lucha por la Soberanía Alimentaria

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: Pablo Riveros, Villa Ciudad Parque

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-belgrano-alberdi-fútbol-mujeres-género-5

¿Cómo trabajar una perspectiva feminista desde adentro del fútbol? La experiencia de Belgrano

Posted: 28 junio, 2022
A partir de las noticias de las últimas semanas, vinculadas a la violencia de género en el mundo del fútbol, muchxs hinchas nos preguntamos: ¿cómo atravesar el dolor y la bronca que nos genera la indiferencia y la falta de acción ante estas situaciones? Conversamos con Soledad Ceballos, del Club Atlético Belgrano, para conocer cómo se trabaja la perspectiva feminista desde adentro: las acciones que vienen desarrollando y el trabajo en red como la clave para construir espacios libres de violencias. Por Jazmín Iphar.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in